Posts com a Tag ‘Tiempo Histórico (THs)’
Tiempo Histórico. Santiago, n.21, 2020.
Editorial
- Tiempo Histórico
- Viviana Gallardo Porras
Artículos
- Liderazgo y poder en Cuyo a fines del período colonial: los caciques del Valle Fértil y Mogna entre el reino de Chile y el Virreinato del Rio de la Plata.
- Diego Escolar
- Censos e hipotecas en el Tocuyo (1821-1933) Venezuela.
- Janette García Yépez, Pedro Rodríguez Rojas
- De Comuna autónoma a empresa de barrido: la paulatina pérdida de control municipal en materia de aguas en Talcahuano. 1906-1969.
- Inmaculada Simón Ruiz, Raúl Sánchez Andaur
- Paternalismo Industrial en Chile: Una recopilación historiográfica.
- Nicole Fuentealba Romero
- La toma de la Victoria y el problema habitacional a través del diario La Nación. Agenda estatal y movimiento de pobladores en Santiago, 1957.
- Simón Castillo Fernández, Waldo Vila Muga
- Entre fugas y motines. El papel de la infancia institucionalizada en el debate sobre la política de protección infanto-juvenil de la dictadura. Chile, 1988-1992.
- Bayron Velásquez Paredes
- El Bio Bio, reconfiguración espacial de una región histórica.
- Armando Cartes, Violeta Montero
Reseñas
- María Angélica Illanes, Movimiento en la tierra. Luchas campesinas, resistencia patronal y política social agraria. Chile 1927-1947. Santiago: LOM, 2019, 680 páginas.
- Pedro Lovera Parmo
- Hillary Hiner, Violencia de género, pobladoras y feminismo popular. Casa Yela, Talca (1964-2010). Tiempo Robado editoras, Santiago, 2019, 336 páginas.
- Andrea Uribe
Tiempo Histórico. Santiago, n.22, 2021.
Editorial
Artículos
- LA DISPERSIÓN INDÍGENA Y SU PRESENCIA EN EL TERRITORIO DE LOS BLANCOS Y MESTIZOS EN EL NORORIENTE DEL NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLOS XVII Y XVIII
- Roger Pita
- LA COSACH Y LA CRISIS DE LA INDUSTRIA SALITRERA, UN INTENTO DE ESTANCO COMERCIAL (1927-1934)
- Sergio González Miranda, Diego Lizama Gavilán
- HISTORIOGRAFÍAS EN DISPUTA. EL CASO DE LA REVISTA HISTORIA EN LA DICTADURA MILITAR CHILENA
- Nicolás López Cvitanic
- EL ESTADO INTERVENCIONISTA Y EL CONTROL SOCIAL A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN POPULAR EN EL PROGRAMA NACIONAL DE LECHE (PNL) DURANTE EL GOBIERNO DE LA UNIDAD POPULAR, 1970-1973.
- Camila Neves Guzmán
- LA CUESTIÓN HUILLICHE Y EL CENSO INDÍGENA DE 1907-1908 EN FUTAHUILLIMAPU (VALDIVIA, CHILE).
- Claudio Palma Mancilla
Reseñas
Tiempo Histórico. Santiago, n.20, 2020.
Editorial
- Editorial
- Viviana Gallardo Porras, Ty West
- Artículos
- SATIRE AND THE LIE OF POLITICS: EL MONO(MÉXICO, 1833).
- Sergio Gutiérrez Negrón
- PEDAGOGICAL PROGRAMS FOR A PERIOD OF CRISIS: EL MUSEO MEXICANO (1843-1845)
- Kari Soriano Salkjellsvik
- CONSERVATIVE STRATEGIES TO PROMOTE NEW MEDIA: CONSERVATIVE THOUGHT AND THE PRESS IN MEXICO 1848-1856
- Ty West
- POETRY, DOCTRINE AND SUBJECTIVITY IN THE LATE NINETEENTH-CENTURY CATHOLIC PRESS
- Andrea Castro
- LANGUAGE INVADERS, DIRTY WORDS, AND INSALUBRIOUS NEOLOGISMS IN PORFIRIAN MEXICO’S CONSERVATIVE PRESS
- Kevin Anzzolin
- Reseñas
- Aldo Marchesi, Hacer la revolución. Guerrillas latinoamericanas, de los años setenta a la caída del Muro.
- Mario Vega Henríquez
- Alex Ovalle Letelier, Devoción, prestigio y sociabilidad. Cofradías en Santiago de Chile (1700-1770).
- Leonel Salinas Márquez
Tiempo Histórico. Santiago, n.18, 2019.
Editorial
Artículos
- El lugar de la narrativa en la historiografía de nuestros días.
- Matias Alvarado Leyton
- Evadiendo a la Historia de Chile: Los archivos de los Ferrocarriles del Estado
- Guillermo Guajardo, Román Moreno
- Clima e Historia en un difícil cambio de centuria. Catástrofe ambiental y crisis multifactorial en Chile a inicios del siglo XX.
- Pablo Camus, Fabián Jaksic
- “¿En qué gana Tocopilla?… ¡En Béisbol!” De segregación a identidad: El desarrollo del Béisbol en una sociedad minera bajo hegemonía estadounidense.
- Damir Galaz-Mandakovic
- Una cárcel correccional en Montevideo: La búsqueda de un espacio para encausados (1882-1932)
- Daniel Fessler
- Discontinuidad territorial y complementariedad ecológica indígena en la cuenca del río Mapocho durante los primeros años de la ocupación castellana.
- Hugo Contreras Cruces
Reseñas
Tiempo Histórico. Santiago, n.19, 2019.
Editorial
- Editorial
- Viviana Gallardo Porras
- Artículos
- Un reino con dos escenarios. La cuestión del trabajo y los derechos indígenas en la Gobernación de Chile en la etapa pre-jesuita: entre el nativo encomendado y el auca sublevado
- Francis Goicovich
- Reacomodamientos indígenas: Entre los comienzos de la colonización y la modernidad tardía.
- Carlos Eduardo Zanolli
- The return of the malón. A quantitative approximation to the indigenous incursions in the Pampas
- Guido Cordero
- Un Cacique Culto para defender el territorio comunal Amaicha del valle (Tucumán, Argentina) a principios del siglo XX.
- Lorena Rodríguez
- La concepción de desarrollo de la junta de adelanto de Arica (JAA): Una aproximación desde el diario Concordia 1960-1966.
- Armando Cerda León, Rodrigo Ruz Zagal
- Inversión extranjera y minería privada en contexto dictatorial: El Decreto Ley 600 y la desnacionalización del cobre. Chile, 1974-1977
- Ximena Ortiz Morales
- Reseñas
- Serge Gruzinski, ¿Para qué sirve la historia?
- Amaranta Guerra Navia
- Damir Galaz-Mandakovic Fernández, Movimientos, tensiones y luces. Historias tocopillanas.
- Daniel Canto Molina
Tiempo Histórico. Santiago, n.16, 2018.
Editorial
Artículos
- “Indios en collera”, deportaciones coloniales de trabajadores Huarpes y Aucaes. Razón de Estado e intereses particulares. Chile, 1598-1658
- Jimena Obregón Iturra
- LORENZO BARCALA: ¿ESCLAVO, “HIJO DE LA REVOLUCIÓN” Y “CIVILIZADOR DE MASAS”? UNA DISCUSIÓN DE LAS MITIFICACIONES HISTORIOGRÁFICAS DE LOS AFROARGENTINOS
- Orlando Gabriel Morales, Luis César Caballero
- Implementación del aparato policial en Taltal: Laxitud del Estado y prerrogativas estatales de agentes privados, 1877-1888
- Carolina Valenzuela
- ENTRE EL DESEO Y EL DOLOR: FRANCISCANOS, CAPUCHINOS Y EL PODER DE LOS ÑIDOL-LONKO EN VÍSPERAS DE LA GUERRA DE PACIFICACIÓN
- Cristian Perucci González
- ALIANZA OBRERA, HUELGA Y NECROPOLÍTICA CAPITALISTA: CONFLICTO ENTRE “LOS INDIOS DE LA COSTA” Y LOS “YANQUIS” DE LA TERMOELÉCTRICA GUGGENHEIM EN TOCOPILLA (1923)
- Damir Galaz-Mandakovic
- LOS DEBATES SOBRE LA CENSURA CINEMATOGRÁFICA EN CHILE, 1959-1973
- Jorge Iturriaga, Karen Donoso Fritz
Reseñas
- María Carolina Sanhueza Benavente, Por los caminos del Valle Central de Chile: El sistema vial entre los ríos Maipo y Mataquito 1790-1860.
- Carlos Zúñiga Polanco
- David Harvey, El nuevo imperialismo.
- Constanza Rojas Contreras
- Lucas Poy, Los orígenes de la clase obrera argentina: huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en Buenos Aires 1888-1896.
- Felipe Castillo-Ramos
Tiempo Histórico. Santiago, n.17, 2018.
Editorial
Artículos
- LETRAS EN LA FRONTERA. LA CULTURA ESCRITA EN CONCEPCIÓN COLONIAL
- Armando Cartes Montory
- LA PRODUCCIÓN SOCIAL DEL ESPACIO SALITRERO TARAPAQUEÑO DURANTE EL CICLO DE EXPANSIÓN: ENTRE LA NECESIDAD PATRONAL DE CONTROL SOCIAL Y LA RESISTENCIA DE LA SOCIEDAD PAMPINA
- Pablo Artaza Barrios
- EN DIRECCIONES OPUESTAS: LA ACCIÓN DE LOBBYING Y DE DIFUSIÓN DE LA EMBAJADA DE CHILE EN LA ESPAÑA DE FELIPE GONZÁLEZ (1983-1988)
- Alessandro Santoni, Raúl Elgueta, Luciano Sáez
- OTREDADES AL PODER: ‘CHILENIZACIÓN’ DE ÁRABES Y JUDÍOS POLÍTICOS Y SUS SUBJETIVIDADES DE CLASE (1930-1970)
- Claudia Stern
- EL MITO EN LA RELACIÓN BOLIVIA – CHILE. ¿OPORTUNIDAD DE MÁS COMPRENSIÓN EN SUS RELACIONES?
- José Orellana Yáñez
- LOS LÍMITES DEL RECONOCIMIENTO EN CHILE: LA COMISIÓN DE VERDAD HISTÓRICA Y NUEVO TRATO Y UN VOTO DE MINORÍA
- Claudio Espinoza Araya
Reseñas
- Patricio Ibarra Cifuentes, LA GUERRA EN CAUTIVERIO. LOS PRISIONEROS DE LA GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1884).
- Tiery Amigo López
- Jurgen Kocka, HISTORIA DEL CAPITALISMO.
- Felipe Salinas
- Giovanni Arrighi, EL LARGO SIGLO XX.
- Michel Tiznado López
Tiempo Histórico. Santiago, n.14, 2017.
Editorial
- Editorial
- Milton Godoy Orellana
- Artículos
- LA ANTIGUA PALMA Y LA ACTUAL HUMBERSTONE. UN COMPLEJO PATRIMONIAL Y UN PAISAJE CULTURAL PAMPINO
- Orietta Ojeda Berger
- BIENES COMUNES, MODERNIZACIÓN URBANO-PORTUARIA Y CONFLICTO SOCIO-AMBIENTAL. EL CASO DE LOS PESCADORES DE CALETA JAIME EN VALPARAÍSO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
- Pablo Camus, Luis Álvarez, Sebastián Castillo, Rodrigo Hidalgo
- LA CONSTRUCCIÓN NACIONAL DURANTE EL FRENTE POPULAR CHILENO: ENTRE NOVEDAD Y CONTINUIDAD HISTÓRICA. 1938-1941
- Bárbara Silva A.
- LA POBLACIÓN SAN LUIS. EL CONSEJO SUPERIOR DE HABITACIONES OBRERAS, EL “PROYECTO DOMÉSTICO” Y LAS POLÍTICAS DE VIVIENDA EN SANTIAGO DE CHILE (1921-1926)
- Simón Castillo Fernández
- ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN CHILE, SIGLO XX. UNA MIRADA HISTORIOGRÁFICA
- Juan Carlos Yáñez Andrade
- SER LEALES Y PARECER “DECENTES” MILICIAS DE CASTAS E INSERCIÓN SOCIAL DE LOS AFRODESCENDIENTES. CHILE, 1675-1760
- Hugo Contreras Cruces
Reseñas
- Régis Debray. ELOGIO DE LAS FRONTERAS.
- Elizabeth Ferreira
- José Antonio Ocampo (coord.), LA CRISIS LATINOAMERICANA DE LA DEUDA DESDE LA PERSPECTIVA HISTÓRICA.
- Uziel González Aliaga
- Enviar un artículo
Tiempo Histórico. Santiago, n.13, 2016.
Editorial
Artículos
- UNA PROPUESTA PARA EL ESTUDIO COMPARADO DE UN IMPERIO GLOBAL SIN COLONIAS: LA ACCIÓN DE GOBIERNO DE FRANCISCO FERNÁNDEZ DE LA CUEVA, IV DUQUE DE ALBURQUERQUE, VIRREY DE NUEVA ESPAÑA (1653-1660) Y DE SICILIA (1667-1670)
- Loris De Nardi
- CHILE ENTRE EL PROTAGONISMO PRODUCTIVO DE PIELES DE GANADOS MENORES Y EL REZAGO COMERCIAL COMPETITIVO REGIONAL. ANÁLISIS A PARTIR DE UNA RED MERCANTIL LOCAL/REGIONAL (FINALES DEL SIGLO XVIII)
- Consuelo Soler
- EL PAISAJE COMO CONSTRUCCIÓN CULTURAL: LA MIRADA DE LOS VIAJEROS EUROPEOS SOBRE EL LAGO TITICACA (SIGLO XIX)
- Enrique Fernández Domingo
- PESOS MÁS, PESOS MENOS: EL COSTO DE LA MODERNIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN DEL RAMAL FERROVIARIO TALCA–CONSTITUCIÓN.
- Raúl Sánchez Andaur, Inmaculada Simón Ruiz
- LA DUALIDAD ADMINISTRATIVA DE TACNA Y ARICA DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE “CHILENIZACIÓN”. 1890-1910
- Giannina Miranda Wilson
- ¿DE FASCISTAS A GUERRILLEROS? UNA CRÍTICA A LA HISTORIOGRAFÍA DEL MOVIMIENTO NACIONALISTA TACUARA Y SUS DERIVAS HACIA LA IZQUIERDA PERONISTA EN LA ARGENTINA
- Esteban Campos
- INTERVENCIÓN SANITARIA Y CALIDAD DE VIDA. EXPERIENCIA COTIDIANA EN COMPLEJOS SOCIO INDUSTRIALES CHILENOS. 1920-1950
- Enzo Videla Bravo, Hernán Venegas Valdebenito
Reseñas
- Loris Zanatta, EL POPULISMO.
- Ignacio Araujo, Nicolás Cosic
- Armando Cartes Montory, “UN GOBIERNO DE PUEBLOS…” RELACIONES PROVINCIALES EN LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
- José del Pozo
- Raphael Hoetmer, Miguel Castro, Mar Daza, José De Echave C. y Clara Ruiz. (edit.), MINERÍA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL PERÚ.
- INSTRUMENTOS Y PROPUESTAS PARA LA DEFENSA DE LA VIDA,EL AGUA Y LOS TERRITORIOS
- Alejandro Carrasco Luna
- Eduardo Santa Cruz, PRENSA Y SOCIEDAD EN CHILE, SIGLO XX.
- Elizabeth Ferreira
Tiempo Histórico. Santiago, n.15, 2017.
Artículos
- LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LA PROVINCIA ORIENTAL DURANTE LA OCUPACIÓN LUSO-BRASILEÑA (1817-1829)
- Nicolás Duffau
- ROL DE LAS ELITES EN LOS TERRITORIOS: EL CASO DE TRES FAMILIAS EN CHILE AUSTRAL. OSORNO, SIGLOS XIX Y XX
- Katherinne Osses Ritz, Patrick Puigmal
- EL “ESCÁNDALO DEL ACEITE”, LA DEGRADACIÓN MORAL Y LA GUERRA AL COMUNISMO EN LOS INICIOS DE LA GUERRA FRÍA. CHILE, 1946-1947
- Jorge Rojas Flores
- DISPUTAR EL TERRITORIO POPULAR. OPERATIVOS CÍVICO-MILITARES DURANTE EL CICLO DE PROTESTAS EN LA DICTADURA CHILENA (1983-1986)
- Robinson Silva Hidalgo
- DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA. ¿HACIA DONDE TRANSITAMOS EN CHILE ENTRE 1970 Y 2017?
- Jorge Pinto Rodríguez
- LA BATALLA POR LAS REFORMAS LABORALES. LA CUT ANTE EL CERCO NEOLIBERAL, 1988-2001
- Rodrigo Araya Gómez
Reseñas
- José Antonio González Pizarro, LA ÉPICA DEL SALITRE EN EL DESIERTO DE ATACAMA 1880-1967.
- Daniel Canto Molina
- Sebastian Conrad, HISTORIA GLOBAL. UNA NUEVA VISIÓN PARA EL MUNDO ACTUAL.
- Felipe Casanova Rojas
Tiempo Histórico. Santiago, n.12, 2016.
Editorial
Artículos
- ¿EXISTIÓ UN GRUPO LLAMADO COPIAPÓ EN EL VALLE HOMÓNIMO? REFLEXIONES A PARTIR DE LOS TESTIMONIOS COLONIALES
- Enrique Cortés Larravide
- Ensayos de poder colegiado: las asambleas provinciales en la organización republicana
- Armando Cartes Montory
- TRANSFORMACIONES DEL CAPITAL CULTURAL Y CONFORMACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL. LA ESCUELA, LOS PRECEPTORES, LOS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS. NORTE CHICO DE CHILE, 1860-1920
- Emerson Hirmas Fernández
- LA REVISTA UNIVERSITARIOS DEL SUR. MEDICINA, POLÍTICA E INDOAMERICANISMO EN EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN CONCEPCIÓN 1935-1937
- Fabio Moraga Valle
- “LOS ZARPAZOS DEL LEÓN” LA CENSURA POLÍTICA CONTRA LA PRENSA EN EL SEGUNDO GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI. CHILE, 1933-1938
- Karen Donoso Fritz
Reseñas
- José Agustín de la Puente Candamo y José de la Puente Brunke (edit.), EL ESTADO EN LA SOMBRA. EL PERÚ DURANTE LA OCUPACIÓN CHILENA.
- Ariel Vivanco Iriarte
- Rodrigo Naranjo, DESCABELLADO, ¿QUÉ ES ESO? LA DINÁMICA DEL CAUTIVERIO.
- Alberto Moreno
- Jimena Paz Obregón Iturra y Jorge Muñoz R. (Edit.), Le 11 Septembre chilien. Le coup d’état à l’épreuve du temps 1973- 2013.
- Camila Ahumada González
- Paula Canelo, La política secreta de la última dictadura argentina (1976-1983).
- Guadalupe Ballester
Tiempo Histórico. Santiago, n.10, 2015.
Editorial
Artículos
- UN ESCENARIO PARA DOS ACTORES: COMERCIO FORMAL E INFORMAL, LA DOBLE ARTICULACIÓN DE LA JUSTICIA (SANTIAGO DE CHILE, 1796-1797)
- Francis Goicovich
- HISTORIAS Y SILENCIOS: HISPANOAMERICA Y LA INTERVENCIÓN FRANCESA EN MÉXICO
- Matías Sánchez Barberán
- VENTAS DE TIERRAS MAPUCHES EN LOS PREÁMBULOS DE LA PACIFICACION DE LA ARAUCANIA: NACIMIENTO, 18641866.
- Leonardo León Solís
- MEMORIAS DE AGUA. LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS FRENTE A LA ESCASEZ EN LA CUENCA DE CHICUREO, COLINA (1962-2015).
- Chloé Nicolas-Artero
- FREDDY TABERNA, ANTROPOLOGÍA PARA LA REVOLUCIÓN
- Carlos María Chiappe
Reseñas
- David González Cruz (ed.), REPRESIÓN, TOLERANCIA E INTEGRACIÓN EN ESPAÑA Y AMÉRICA. EXTRANJEROS, ESCLAVOS, INDÍGENAS Y MESTIZOS DURANTE EL SIGLO XVIII.
- Fernando Ciaramitaro, Marco Reyes Lugardo
- Rodrigo Henríquez, EN ‘ESTADO SÓLIDO’. POLÍTICAS Y POLITIZACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN ESTATAL. CHILE, 1920-1950.
- Juan Carlos Yáñez Andrade
- Vania Cárdenas, EL ORDEN GAÑÁN. HISTORIA SOCIAL DE LA POLICÍA. VALPARAÍSO: 1896-1920.
- Camilo Plaza Armijo
- Jaime Valenzuela Márquez, FIESTA, RITO Y POLÍTICA. DEL CHILE BORBÓNICO AL REPUBLICANO.
- Marco Feeley
Tiempo Histórico. Santiago, n.11, 2015.
Editorial
Artículos
- Entre el malón, el comercio y la diplomacia: dinámicas de la política indígena en las fronteras pampeanas (siglos XVIII y XIX). Un balance historiográfico.
- Ingrid de Jong
- Violencia patronal, mayordomos y policías; Paternalismo patriarcal en la cuenca carbonífera. Lota, 1910-1920.
- Oscar Eduardo Peñafiel Arancibia
- Chile en la Sociedad de las Naciones. Urdiendo la defensa del ‘Factor Territorial’ ante la amenaza de Perú y Bolivia
- Jorge Alfaro Martínez
- La Empresa de Transportes Colectivos del Estado en Santiago y Valparaíso. Política pública e impactos urbanos durante el desarrollismo, 1953 – 1960.
- Simón Castillo Fernández, Waldo Vila Muga
- “Busquemos Oro”. Trabajo, lavaderos de oro y ayuda fiscal durante tiempos de crisis, Chile 1930-1936
- Ángela Vergara Marshall
- Los vecinos de villas: El problema y la política habitacional de los sectores de ingresos medios. Santiago de Chile, 1952-1964.
- Boris Cofré Schmeisser
- En la búsqueda de las memorias subterráneas: relatos de vida militantes en las novelas rodriguistas de la post dictadura.
- Renato Dinamarca Opazo
Reseñas
- La historia mínima de Chile
- José Antonio González
- El corresponsal de Huáscar. Crónicas de Julio Octavio Reyes.
- Giannina Miranda Wilson
Tiempo Histórico. Santiago, n.8, 2014.
Editorial
- Editorial
- Milton Godoy Orellana
- Artículos
- La danza de los pesos y de las hectáreas: lonkos y comerciantes en la venta de tierras mapuches, 1858-1864
- Leonardo León Solís
- “Más administración que política”: Valentíon Letelier y la formación de las Ciencias Humanas en Chile, (1870-1917)
- Fabio Moraga Valle
- Lupanares, burdeles y casas de tolerancia: tensiones entre las prácticas sociales y la reglamentación de la prostitución en Santiago de Chile: 1896-1940
- Ana Gálvez Comandini
- Balleneros noruegos en el golfo del Corcovado: la planta de isla San Pedro, Chiloé (1909-1913)
- Daniel Quiroz
- Santiago en guerra: la crisis del transporte tranviario y el comienzo de la intervención estatal sobre la locomoción colectiva en la capital chilena, 1938-1941
- Marcelo Mardones Peñaloza
- “Invisibles” y despojados, pero portadores de una experiencia de clase: obreros chilenos en el noreste de Chubut, Patagonia argentina
- Mónica Gatica et. al
Reseñas
- La indianización. Cautivos, renegados, “Hommes libres” y misioneros en los confines americanos (S. XVI-XIX)
- Valentina Parra et. al
- Teorias sobre la ciudad en América Latina
- Alfonso Valenzuela Aguilera
- ¿Qué fue de los intelectuales?
- Juan Francisco Fantino
- Enviar un artículo
- Tiempo Histórico. Santiago, n.9 (2014): Tiempo Histórico
- Editorial
- Editorial
- Milton Godoy Orellana
Artículos
- FICCIONES DE DISCIPLINAMIENTO EN LAS RELACIONES DE MÉRITOS DE CONQUISTADORES VETERANOS. NUEVO REINO DE GRANADA, SIGLO XVI
- Mauricio Gómez Gómez
- JUECES INDÍGENAS, CACIQUES CRIOLLOS: AUTONOMÍA Y ESTATALIDAD EN GUANACACHE, MENDOZA (SIGLO XIX)
- Diego Escolar
- LOS NOTABLES PERUANOS DEPORTADOS A CHILE DURANTE LA OCUPACIÓN DE LIMA (1881-1884)
- Tiery Amigo López
- CAMBIO DE PARADIGMA Y PRIMERA EMPRESA DE AGUA EN LA CIUDAD DE TALCA (1870-1931)
- Raúl Sánchez Andaur, Inmaculada Simón Ruiz
- EL ESTADO Y LA ENSEÑANZA DURANTE EL PERONISMO: PRIMERAS ACCIONES EN TORNO A LA ORIENTACIÓN AGROINDUSTRIAL EN EL DEPARTAMENTO DE SAN RAFAEL (MENDOZA-ARGENTINA) ENTRE 1947-1951
- Ivana Hirschegger
- DE LA GUERRA DEL CHACO A LA DICTADURA STRONISTA. ASCENSO DEL ACTOR MILITAR EN LA POLÍTICA Y EL DISCURSO NACIONALISTA DEL PARAGUAY
- Ana Couchonnal
Reseñas
Tiempo Histórico. Santiago, n.6, 2013.
Editorial
- Editorial
- Milton Godoy Orellana
- Artículos
- 1973: Año cero del Capitalismo Global
- julio Pérez Serano
- Perspectivas comparadas en historia reciente del cono sur: informes sobre las violaciones de derechos humanos, sanción penal y cambios legislativos del siglo XXI
- Gennaro Carotenuto
- Arte de memorialización 40 años después del golpe de estado
- Caterina Preda
- A 40 años del golpe. Historiografía crítica y pistas de investigación para (re) pensar la Unidad popular
- Franck Gaudichaud
- Sobre el 11 de septiembre de 1973. Debates públicos, categorías, actores y memoria. A propósito de los usos políticos de la historia reciente de Chile
- Manuel Fernández
- El tercer congreso del MIR: giro generacional, re-estructuración orgánica y cambios en la militancia, 1967-1969
- Matías Ortíz Figueroa
- El germen de un nuevo proyecto social. Los intelectuales de las revistas Potada y Qué pasa. 1969-1980
- Mario González
Entrevista
- A cuarenta años de la Batalla de Chile, entrevista con Patricio Guzmán acerca de su trabajo documental y la dictadura cívico-militar chilena, 1973-2013
- Milton Godoy Orellana, Jimena Obregón Iturra
Reseñas
- Luchando por mentes y corazones. Las batallas de la memoria en el Chile de Pinochet. Libro dos de la trilogía La caja de la memoria del Chile de Pinochet.
- Nancy Nicholls Lopeandía
- Chili 1970-1973 Mille jours qui ébranlèrent le monde
- Matías Sánchez Baberán
- La Democracia Cristiana y el crepúsculo del Chile popular.
- Danny Monsálvez
- Enviar un artículo
- Tiempo Histórico. Santiago, n.7 (2013): Tiempo Histórico
- Editorial
- Editorial
- Milton Godoy Orellana
Artículos
- La política internacional chilena del gobierno de la Unidad Popular 1970-1973: Un intento de pluralismo en las relaciones internacionales
- Jorge Magasich Airola
- Clotario Blest en la CUT: por una nueva cultura sindical y política (1953–1961)
- Gilda Orellana Valenzuela
- El regionalismo atacameño entre dos crísis económicas, 1930-1955
- Eduardo López Bravo, Fernando Pairicán Padilla
- Una vieja y olvidada relación económica: el trigo chileno en el Perú. Siglo XVIII-XIX
- Juan Cáceres Muñoz
- Mujeres, escritura y colonialidad. Imágenes sobre mujeres en Diego de Rosales y Francisco Nuñez de Pineda y Bascuñan
- Camila Plaza Salgado
- Las monjas indígenas de Corpus Cristi en Nueva España. Etnicidad y espiritualidad en el siglo XVIII
- Rodrigo Núñez Arancibia
Reseñas
- Loris Zanatta, La internacional justicialista. Auge y ocaso de los sueños imperiales de Perón. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. 2013, 448 páginas.
- Nicolás Rojas Scherer
- Sergio González Miranda y Daniel Parodi, (Compiladores) Las Historias que nos unen. Episodios positivos en las relaciones peruano-chilenas, siglos XIX y XX. Santiago, Ril Editores – Universidad Arturo Prat, 2014, 633 páginas.
- David Robles Gatica
- Eden Medina, Revolucionarios cibernéticos. Tecnología y política en el Chile de Salvador Allende ; traductor José Miguel Neira F. Santiago de Chile, LOM Ediciones, 2013, 358 páginas.
- Felipe Pezoa Dittus
- Jimena P. Obregón Iturra et Adela Pineda F. (éds), Cinéma et turbulences politiques en Amérique Latine. Rennes. Presses universitaires de Rennes, collection Mondes Hispanophones, 2012. 322 páginas.
- Daniela Durán Cid
- Macarena Ponce de León, Gobernar la pobreza. Prácticas de caridad y beneficencia en la ciudad de Santiago, 1830-1890. Santiago de Chile, Dibam, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2011, 377 páginas
- Juan Carlos Yáñez Andrade
- Simón Castillo Fernández, El rio Mapocho y sus riberas. Espacio público e intervención urbana en Santiago de Chile (1885-1918). Santiago, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2014, 469 páginas.
- Marcelo Mardones Peñaloza
Tiempo Histórico. Santiago, n.4, 2012.
Editorial
- Editorial
- Milton Godoy Orellana
- Artículos
- Ciclos de la memoria
- Bruno Groppo
- Dictadura militar y lucha armada en Argentina: la fuga de Rawson y la masacre de Trelew (1972)
- Eduardo Godoy
- La crisis de la minería del cobre en el norte tradicional (norte chico, Chile) en la primera mitad del siglo XX y la decadencia de la región de Coquimbo
- Luis Ortega Martínez
- Rugendas, artista viajero y su aporte a la construcción de la representación indígena
- Viviana Gallardo Porras
- Agencias de control social en los márgenes del estado decimonónico
- Julio Aguilera
- “Se habían vestido de hábitos clericales”. La inclinación al estado eclesiástico como construcción social de la vocación en el Tucumán colonial
- Gabriela Caretta
- Los comerciantes españoles y el proceso de independencia en Chile. Estrategias y desventuras en una época de cambios
- Francisco Betancourt Castillo
Reseñas
- Debates republicanos en Chile, Siglo XIX.
- Vanessa Moraes Pacheco
- Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Coyunturas y vivencias. 1973-1980
- Matías Ortíz Figueroa
- Tierra e Historia, estudios y controversias acerca de la historia del Pueblo Mapuche en Chile, 1950-2010.
- Carolina Valenzuela Vásquez
Tiempo Histórico. Santiago, n.5, 2012.
Editorial
- Editorial
- Milton Godoy Orellana
- Artículos
- Napoleónicos, europeos y liberales, en la independencia americana: dos casos de estudio: Chile y México
- Patrick Puigmal
- Reformulación de los espacios símbolos tras la federalización de la ciudad de Buenos aires (1880-1890)
- Enrique Robira
- El vicario Luis Silva Lezaeta y el proceso de“chilenización” en el norte grande: las experiencias de Antofagasta y Tarapacá. 1882- 1897.
- Juan González Pizarro
- El anti-izquierdismo en el ejército chileno tras la primera guerra mundial (1918-1932)
- Felipe Pezoa Dittus
- El problema de la conciencia histórica en José Carlos Mariátegui
- Pablo Aravena Núñez
- El cooperativismo minero como alternativa de organización social y económica en los años de la revolución. Atacama 1964-1973
- Hernán Venegas Valdebenito
- Memoria y voz Mapuche en la creación de la historia: La división de la comunidad Gallardo Tranamil, 1979-1985
- Pedro Canales Tapia
Reseñas
- Comandante. Hugo Chávez’s Venezuela.
- José Ragas
- La sociedad del salitre. Protagonistas, migraciones, cultura urbana y espacios públicos.
- Militza Flores Espinoza
- Historia y memoria de la comunidad atacameña de La Banda. Calama, Norte de Chile, Siglos XIX – XX.
- Alberto Díaz Araya
- La rebelión de los tirapiedras, Puerto Natales 1919.
- Francisca Durán
- El Hilo y las Huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio.
- Elizabeth Ferreira
Tiempo Histórico. Santiago, n.2, 2011.
Editorial
Artículos
- Micro versus Macro: escalas de observación y discontinuidad en la historia
- Jacques Revel
- El partido comunista y las representaciones de la crisis del carbón: la segunda renovación
- Cristina Moyano B.
- El acuerdo marco chileno. ¿Un caso frustrado de pacto social?
- Rodrigo Araya Gómez
- Los intelectuales de izquierda y la construcción de un imaginario revolucionario para Chile y América Latina. Revista punto final entre 1965-1963
- Manuel Fernández G.
- Las acciones encubiertas norteamericanas entre el 4 de septiembre y el 4 de noviembre de 1970, según el informe Church y otros documentos desclasificados por los EE.UU.
- Luis Corvalán Márquez
- El movimiento de pobladores en el gran Santiago: las tomas de sitios y organizaciones en los campamentos. 1970-1973
- Boris Cofré Schmeisser
- “Análisis de dos movimientos político-militares y sus consecuencias en el golpe de estado de 1973: Puma y Línea Recta”
- Ma. Elisa Fernández
- Auge y crisis del nitrato chileno: la importancia de los viajeros, empresarios y científicos, 1930-1919
- Sergio González Miranda
Reseñas
- Itinerario y trayectos heréticos de José Carlos Mariátegui
- Pablo Aravena Núñez
- Denle duro que no siente: Poder y transgresión en el Perú republicano
- Adriana Capaldo
- Valparaíso: desarrollo urbano a través de los siglos XIX y XX
- Juan Cáceres Muñoz
- Construcción estatal, orden oligárquico y respuestas sociales. Argentina y Chile, 1840-1930
- Carlos Andrés Celis Gómez
- La historia económica y los procesos de independencia en América hispana
- Francisco Betancourt C.
Tiempo Histórico. Santiago, n.3, 2011.
Editorial
- Editorial
- Milton Godoy Orellana
- Artículos
- El giro contemporáneo de la Antropología.
- Michel Agier
- A propósito de la historia cultural y la mutilación social de la experiencia humana .
- Patricio Herrera González
- De imprescindibles a marginados. Las movilizaciones de los trabajadores del carbón en Chile a mediados del siglo XX
- Hernán Venegas Valdebenito
- Comunismo y anticomunismo en Colombia durante los inicios de la guerra fría (1948-1966).
- Luis Trejos Rosero
- Justicia, política y violencia. Un análisis de los cuerpos normativos montoneros 1972-1975.
- Laura Lenci
- Los pobladores durante la Unidad Popular: movilizaciones, oportunidades políticas y la organización de las nuevas poblaciones
- Mario Garcés
- Estado y compañía explotadora. Apuntes para una caracterización del poder colonial en Rapa Nui (1917-1936)
- Miguel Fuentes, Cristián Moreno Pakarati, Alejandro Montecinos
- Jornadas de abuso empresarial y jornadas de lucha social. Las casas de prenda y wl crédito popular en Chile (1905-1920)
- Juan Yáñez Andrade
Reseñas
- Mujeres. Historias Chilenas del Siglo XX.
- Enzo Videla Bravo
- Timalchaca. Fiesta, tradición y costumbre en el Santuario de la Virgen de los Remedios.
- Pablo Salazar Cáceres
- ¡Aprender a vivir siendo otro! Construcción histórica de los pueblos huilliche y mapuche (Walmapu ,siglo XX)
- Jorge Pinto Rodríguez
Tiempo Histórico. Santiago, n.1, 2010.
Editorial
Artículos
- La ausencia de un poder constituyente democrático en la historia de Chile
- Sergio Grez Toso
- Guevarismo y guerra popular prolongada en el partido revolucionario de los trabajadores-ejército revolucionario del pueblo (PRT-ERP)
- Vera Carnovale
- Feminismo y emancipación en la prensa obrera femenina Chile, 1890-1915
- Ana López Dietz
- Esclavos en Coquimbo. Espacios, identidad y doble dimensión de la servidumbre de origen africano (1702-1820)
- Monserrat Arre Marfull
- La República Patricia frente asl abismo plebeyo. Chile 1818
- Leonardo León Solís
- E naufragio del bergantín Joven Daniel, 1849. El indígena en el imaginario histórico de Chile
- Jorge Muñoz Sougarret
Reseñas
- Los anarquistas y el movimiento Obrero. La alborada de “La Idea” en Chile, 1893-1915.
- Luis Alberto Romero
- Hacendados Progresistas y Modernización Agraria en Chile Central (1850-1880)
- Julio Aguilera Ferreira
- Riesgo País. La jerga financiera como mecanismo de poder
- Dante Ganem
- La historia política del nunca más. La memoria de las desapariciones en la Argentina
- Natalia Giles
- MAPU o la seducción del poder en la juventud. Los años fundacionales del partido-mito de nuestra transición (1969-1973)
- Luis Pino M.
- El Perú desde la intimidad. Epistolario de Manuel Candamio (1873-1904)
- Rafael Sánchez Concha-Barrios