Historia urbana y ambiental Quirón/2022
Para el Comité editorial de la revista Quirón es grato compartirles esta nueva edición que enmarca el dossier titulado Historia urbana y ambiental, con el cual se convocó al público a participar alrededor de ejes temáticos como transformaciones urbanas, metabolismo social, flujos energéticos, representaciones sobre la naturaleza, leyes y políticas de Estado relacionadas a la naturaleza, justicia ambiental, movilidad residencial, entre otros.
Cabe mencionar que la historia ambiental tiene como propósito describir y analizar la interrelación que ha existido entre lo humano y la naturaleza no-humana, mostrar y reflexionar sobre las transformaciones ambientales que se han dado en el tiempo en determinadas áreas1. De manera que esta rama de la Historia busca acercar a los historiadores a aspectos “familiares y relevantes de la existencia humana que hemos tendido a pasar por alto por considerarlos no-humanos”2. Es decir, la razón de ser de la historia ambiental es reconocer que la historia humana está entrelazada e influida por actantes naturales como animales, plantas, virus, bosques, catástrofes como terremotos, tsunamis, entre otros.
En la década de 1970 surgió la historia ambiental en Estados Unidos y Europa con la intención de estudiar los parques nacionales, sin embargo, en vista de que concebían la naturaleza como un espacio prístino siempre amenazado, en 1990, se replanteó el concepto “para entenderlo como una realidad “híbrida” moldeada por la acción humana (con consecuencias diversas)”3. Y es desde esta perspectiva que en Latinoamérica se empezó a hacer historia ambiental, la cual apunta a reconocer la repercusión de lo natural en lo humano y viceversa. Por ejemplo, los animales, que sin importar su tamaño, especie y relevancia económica han ocupado “un lugar extraordinario en la existencia humana”4; así mismo la cuestión agraria como modificadora del acceso a la tierra y los usos y cambios agrícolas; también la construcción de los Estados nacionales en Latinoamérica, que estuvo marcada por la biodiversidad que poseían5.
En esencia, en la historiografía latinoamericana hay un llamado de atención por parte de los historiadores ambientales al resto de los historiadores para que en sus estudios tengan en cuenta los factores no-humanos que influyeron en los sucesos y de este modo “construir una visión del pasado más compleja, nítida y colorida, y una mejor comprensión de nuestra realidad actual”6. Además, tener presente que uno de los fines de la historia ambiental es “funcionar como un agente disruptor de aquella Historia antropocéntrica, evolucionista y ciega frente a la crisis civilizatoria que representa en realidad la crisis ecológica”7 , por lo que se puede decir que el objetivo principal de la historia ambiental no es solo contribuir a la Historia sino también cambiar la visión respecto a las causas y efectos de lo no-humano a través del tiempo, en especial teniendo en cuenta que su surgimiento se basa en preocupaciones en otros campos (políticas públicas, desarrollo, transformación social).
En esta línea los historiadores ambientales Claudia Leal, John Soluri y José Pádua reconociendo que falta mucho por investigar, exploran cuatro asuntos cruciales para comprender lo latinoamericano dentro de la historia ambiental, estos son: las herencias persistentes del colonialismo ibérico como el impacto en la demografía, la heterogeneidad del territorio y el legado urbano; la asignación de nacionalidad a la naturaleza (afirmación de soberanía) durante la construcción estatal decimonónica, convirtiéndose en producto de exportación; la simultaneidad de los intercambios interoceánicos y ecológicos, pues desde la Conquista los desplazamientos transoceánicos han sido una fuente de profundos cambios ambientales debido a los mercados y el movimiento de productos; y, la tropicalidad, identificada por su diversidad y las implicaciones socioculturales, políticas y económicas que ha definido8.
Asimismo, el reclamo por la protección de la naturaleza evidencia la necesidad de tener una historia ambiental más amplia –en lo posible con colaboración interdisciplinar–, ya que dicho proceso tiene un tinte histórico relacionado “con los usos que le hemos dado a nuestros recursos, alentados por visiones de la naturaleza como mercancía, obstáculo o ecosistemas que proveen servicios ambientales”9. También, estimular los estudios acerca de las complejas relaciones sociedad-naturaleza que la historiografía actual no tiene tan presente en su radar.
En el contexto colombiano, las producciones académicas de los últimos años dejan ver que la preocupación se centra en que la Historia general tenga más en cuenta la naturaleza no-humana al momento de construir el saber histórico, ya que lo ambiental es una dimensión que ha atravesado la configuración de lo político, económico, territorial, cultural y social. En cambio, se han enfocado en la concepción de la naturaleza desde lo estatal10 y los proyectos y sucesos que han hecho transformar, adaptar y explotar la naturaleza en Colombia11. Además, hace falta profundizar en temas como los mares, las economías extractivas pasadas y presentes en Latinoamérica, entre otros temas alrededor de la alimentación, la producción de bienes y energías12.
Al respecto, Leal sostiene que lo ambiental en Colombia se empezó a incluir en los estudios históricos alrededor del año 200313, no obstante, hasta la fecha las transformaciones ambientales poco figuran en los libros sobre el pasado del país. Según Leal, el abordaje de lo ambiental en la enseñanza de la historia colombiana es débil, ya que solo tiene cierta presencia en la historia colonial alrededor de las enfermedades y la minería, así como en la historia del siglo XX por el tema de la deforestación. Sin embargo, cabe mencionar que algunas investigaciones históricas, aunque no con el enfoque ambiental, han tenido en cuenta la naturaleza para comprender la configuración de un territorio, lo cual puede dar luces a los historiadores para explorar desde la mirada ambiental y/o en conjunto a otra línea histórica analizar cómo “el ambiente ha afectado el devenir histórico”14, tal es el caso de los estudios sobre el Amazonas.
En el caso de la historia urbana es preciso señalar que como campo de conocimiento sobre las dinámicas urbanas y territoriales tuvo una conformación lenta y fue posible, según Germán Mejía, “con la conformación de la metrópoli contemporánea y los efectos creados en tales conglomerados por la revolución industrial y la consolidación de los estados nacionales durante el siglo XIX y los primeros años del XX”15. Respecto a lo anterior, la historia urbana se define actualmente como un campo que “‘se ocupa de examinar la historia de un lugar urbano en el contexto de su amplio sistema económico, social, político, cultural y espacial’, lo cual ‘inevitablemente localiza ese lugar en una red regional, nacional, internacional e inclusive, transnacional’”16.
Al hablar de historia urbana es necesario entender que la ciudad está atravesada por la triple realidad de ser construida (urbs), normada (civitas) y congregada (polis); dotada de historicidad en razón de ser una construcción humana con una ubicación temporal y espacial. Asimismo, la ciudad es un haz de relaciones diversas no un mero contenedor al proveer fuerza de trabajo, relacionarse con su entorno, construirse una identidad respecto a las otras ciudades y servir como lugar de interrelación17. Alrededor de ello es preciso indicar que la ciudad mezcla socialmente distintas temporalidades, por lo que se puede considerar como un lugar de larga duración, definida por su espacialidad, pero a la vez de cotidianidades o periodos breves18.
Para cerrar, fue la ciudad moderna con sus implicaciones desde el siglo XX lo que impulsó la historia urbana, ya que significó: “expansión caótica del espacio urbano, la acentuación de la desigualdad social, el nacimiento de nuevas formas de sociabilidad, de nuevas maneras de ejercer el poder”19. En la contemporaneidad, el propósito de los estudios históricos urbanos se centra en cómo aportar para garantizar el bienestar de la población en vista de los problemas de desigualdad, justicia social y contaminación, además de comprender la ciudad en su complejidad20. Preocupaciones que son compartidas con la historia ambiental de algún modo, por lo que apuntan con sus estudios a vislumbrar soluciones tanto en el presente como para el futuro. Motivo por el que surgió la historia urbana ambiental como subcampo de la historia ambiental a finales del siglo pasado.
Después de la panorámica presentada respecto a lo que encierra el dossier Historia urbana y ambiental, es meritorio agregar que para esta edición el Comité editorial decidió apostar por una forma visual de difusión histórica y apropiación de la temática con una convocatoria para la portada y portadillas del número con la intención de generar otras formas de reflexión académica y rescatar el valor de las fuentes documentales gráficas para construcción y análisis de la historia y la memoria. A la convocatoria se sumaron el ingeniero Elkin Javier Vallejo Castillo con su fotografía “En el olvido por la modernidad”, la cual funge como portada de la Edición; el arquitecto y docente de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín Luca Bullaro con las fotografías “Grattacielo”, “Isola”, “Ruinas” y “Supermercado”; la politóloga Valentina Palacio Castillo con la fotografía “¿Territorio de nadie? Territorio de los nadie”; y, el fotógrafo Paul Smith con la fotografía “Sin título”, todas como portadillas que acompañan los diferentes textos del Número 17 y por lo cual agradecemos a los autores al sumarse a la difusión de conocimiento sin ánimo de lucro.
Ahora bien, la Edición 17 trae consigo los siguientes tres trabajos que se acogen al dossier con un enfoque histórico urbano en diálogo con la arqueología, estos son: “El plano del recinto ceremonial de México-Tenochtitlan en los Memoriales de fray Bernardino de Sahagún: algunas consideraciones entre la Historia y la Arqueología”, de autoría de Aldo Sauza Díaz, que propone un estudio comparativo entre los registros pictóricos de una fuente documental y vestigios arqueológicos sobre el plano del recinto ceremonial de México-Tenochtitlan. El artículo “Entre olvido y ruinas: San Martín de Cancán, un antiguo poblado minero en el nordeste antioqueño”, de Diego Alejandro Herrera Rodríguez, que propone profundizar el estudio sobre dicho sitio minero desde un acercamiento arqueológico que permita comprender mejor su configuración urbana, y así evitar que continúe relegado en la historiografía local y contribuir al rescate patrimonial para el pueblo antioqueño. Y, “Transitar y civilizar. El camino de Honda y su importancia en el crecimiento y evolución de Santafé de Bogotá, 1580-1630”, de Pablo Andrés Montoya Soto, quien propone un análisis de la evolución del camino de Honda como vía de tránsito y constructo social en lo que era el Nuevo Reino de Granada.
El número también presenta tres textos de tema libre respecto al dossier, una crónica de archivo, una reseña y dos transcripciones, de los cuales se puede anotar lo siguiente: en los artículos se aborda el ideal y representación (en la prensa) de la mujer en la élite bogotana durante la segunda mitad del siglo XIX en el texto “La configuración de un ideal femenino desde el pensamiento de élite. Bogotá, 1858-1895”, de Camila De los Ríos Muñoz; cómo se da la relación entre cuerpo y naturaleza comprendida por el materialismo dialéctico en el artículo “Desde el cosmos hasta la vida humana: Cuerpo y Naturaleza como sujetos históricos. Un aporte teórico desde el materialismo dialéctico” de los autores Jhonatan Josué Gómez Guevara y Juan Sebastián Ocampo Murillo; y, cómo ha sido el ejercicio de oposición política en Colombia entre inicios del siglo XX y primeras décadas del XXI en el texto de Andrés Felipe Peñaranda Ospino “La oposición política en Colombia: historia y funcionamiento desde principios del siglo XX hasta 2020”.
La reseña “Serrano Pérez, Sol. El Liceo. Relato, memoria, política. Santiago de Chile: Taurus, 2018, 108 pp.”, de Matías Orlando Ramírez Álvarez, se centra en mostrar el aporte del libro a la comprensión de la educación chilena en la primera mitad del siglo XX; la crónica de archivo “Archivo Fotográfico de la Colección de Historia del Museo Universitario Universidad de Antioquia”, de las autoras Diana Fernanda Bolaños Argote y Cristina Isabel Bolaños Argote, expone las fuentes audiovisuales y demás que se pueden encontrar en dicho archivo perteneciente a la Colección Historia del Museo Universitario Universidad de Antioquia; la transcripción “Los indios de Oicatá frente a la viruela, las heladas y las conducciones mineras, 1694”, de Camilo Andrés Gaviria García, Enmanuel David Tirado Herrera y Luis Felipe Vélez Pérez, trata de los problemas de salud que padecieron los indios de Oicatá debido a las condiciones climáticas en su proceso de traslado, que por ordenanza, hacían para apoyar actividades mineras en Mariquita; finalmente, la transcripción de Simón Flórez López, “Transcripción de Relación del descubrimiento del Dorado”, presenta las expediciones de Antonio de Berrío por Guayana y los Llanos en busca del dorado, uno de los mitos más conocidos de la época colonial.
Para terminar, el Comité editorial ha decidido ampliar la discusión sobre historia urbana e historia ambiental en Quirón Podcast, medio de difusión alterno que inició con la publicación del Número 16 y que para esta edición tendrá cuatro episodios con diferentes invitados, así que extendemos a nuestro público, lectores y autores la invitación a escuchar, en nuestros canales de Youtube y Spotify, las conversaciones que se propician con el fin de hacer mayor difusión del saber histórico, además de continuar consultando las publicaciones semestrales de la revista.
Finalmente, agradecemos al profesor Álvaro Andrés Villegas Vélez por proporcionar conocimientos y fuentes para la construcción de la presente editorial, al igual que su participación como conferencista por parte de la Revista Quirón en la primera versión de Diálogos de revistas estudiantiles de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, espacio que esperamos siga creciendo y reuniendo a más interesados en la historia y la producción editorial.
Notas
- Claudia Leal, John Soluri y José Augusto Pádua, eds., Introducción a Un pasado vivo. Dos siglos de historia ambiental latinoamericana (Bogotá: Fondo de Cultura Económica, Universidad de los Andes, 2019), 12.
- Claudia Leal, “Aguzar la mirada colectiva, el gran desafío de la historia ambiental latinoamericana”, Historia y Sociedad, n.º 36 (2019): 246.
- Leal, “Aguzar la mirada colectiva”, 256.
- Stefania Gallini, “¿Qué hay de histórico en la Historiografía ambiental en América Latina?”, Historia y Memoria, n.º especial (2020): 192.
- Gallini, “¿Qué hay de histórico en la Historiografía ambiental?”, 202-206.
- Leal, “Aguzar la mirada colectiva”, 248.
- Gallini, “¿Qué hay de histórico en la Historiografía ambiental?”, 183-184.
- Leal, Soluri y Pádua, Introducción a Un pasado vivo, 19-31.
- Leal, “Aguzar la mirada colectiva”, 262.
- Germán Palacio identifica tres periodos sobre las concepciones de naturaleza, así: “Naturaleza liberalizada” entre 1850 y 1920, “Naturaleza modernizada” entre 1920 y 1970 y “Naturaleza ambientalizada” desde la década de 1980. En: Germán Palacio Castañeda, ed., Introducción a Naturaleza en disputa. Ensayos de historia ambiental en Colombia 1850-1995 (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia / Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2001), 19.
- Palacio Castañeda, Introducción a Naturaleza en disputa, 19, 21-22.
- Leal, “Aguzar la mirada colectiva”, 255; Leal, Soluri y Pádua, Introducción a Un pasado vivo, 16.
- Leal, “Aguzar la mirada colectiva”, 249.
- Leal, “Aguzar la mirada colectiva”, 252.
- Germán Rodrigo Mejía Pavony, “La pregunta por la existencia de la historia urbana”, Historia Crítica, n.o 18 (1999): 24-25.
- Adriana María Suárez Mayorga, Introducción a Repensando la Historia urbana: Reflexiones históricas en torno a la ciudad colombiana, Sebastián Martínez Botero y Adriana María Suárez Mayorga comps. (Pereira: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira, 2020), 29.
- Germán Rodrigo Mejía Pavony, Presentación de Repensando la Historia urbana: Reflexiones históricas en torno a la ciudad colombiana, Sebastián Martínez Botero y Adriana María Suárez Mayorga comps. (Pereira: Editorial Universidad Tecnológica de Pereira, 2020), 13-16.
- Carlos Niño Murcia, “A propósito de la historia urbana”, en Escritos sobre Historia y Arte 1. Ciudad, arte, arquitectura, Silvia Arango ed, (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2003), 24.
- Adriana María Suárez Mayorga, Introducción a Repensando la Historia urbana, 33.
- Adriana María Suárez Mayorga, Introducción a Repensando la Historia urbana, 31, 39.
Organizadores
Comité Editorial
Referências desta apresentação
Comité Editorial. Editorial. Quirón, v.8, n. 17, P. 7-11, jul./dic. 2022. Acessar publicação original [DR/JF]