Las infancias afectadas por el terrorismo de Estado en el Cono Sur: violencias, agencias y memorias/Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria/2023

Durante 2021 las coordinadoras de este dossier compartimos un proyecto de investigación1 en el que estudiamos la presencia de las infancias sobrevivientes en los procesos judiciales por crímenes de lesa humanidad y los sitios de memoria en Argentina. Nos centramos particularmente en la dimensión afectiva de las experiencias de niños, niñas y adolescentes alcanzados en forma directa por el terrorismo de Estado y los modos en que la justicia y los museos memoriales caracterizan, narran y reconocen esas violencias contra las infancias. Buscábamos así indagar en el impacto de estas nuevas voces que se hacen escuchar en los estrados judiciales y los antiguos centros clandestinos de detención, contando la historia de sus padres y madres desaparecidos y asesinados pero también las propias, tensionando y ampliando así las narrativas de la memoria.

Como parte de esa investigación, organizamos el taller internacional “Infancias, violencia y terrorismo de Estado. Voces, miradas, agencia de niñxs sobrevivientes”, del cual participaron expositores de nueve países de América Latina y Europa, y que gracias a su modalidad virtual contó con la asistencia de doscientos treinta participantes de todo el continente, entre ellos investigadores, personas afectadas y agrupaciones que las nuclean.2 La repercusión de este taller reforzaba nuestra hipótesis de partida: que las voces de quienes sufrieron la violencia estatal de las dictaduras en América Latina en la niñez y adolescencia comenzaban a hacer oír nuevos reclamos, ya no solo verdad y justicia en relación a sus padres sino también el reconocimiento de las situaciones que ellos mismos sufrieron por ser hijos de militantes y opositores políticos en contextos represivos.

Niños, niñas y adolescentes fueron perseguidos al igual que sus mayores y experimentaron como ellos las mismas modalidades represivas y punitivas. Muchos debieron pasar a la clandestinidad o exiliarse. Otros fueron secuestrados y permanecieron en centros clandestinos de detención, donde sufrieron torturas y abusos sexuales. Otros fueron asesinados o continuán detenidos-desaparecidos luego de haber sido vistos en los campos. Otros permanecieron bajo control militar después de la liberación de sus padres y madres. Todos ellos fueron testigos presenciales de estos hechos, pero también víctimas directas de las mismas violencias.

Asimismo, hubo formas de violencia estatal que afectaron específicamente a las infancias. Muchos de los hijos e hijas de desaparecidos nacieron en cautiverio en los centros clandestinos o en cárceles; otros fueron abandonados por los secuestradores e ingresados en instituciones de menores, sin buscar a sus familiares o incluso negándoles la custodia. En su gran mayoría fueron separados de forma forzosa de sus figuras de apego, entre otras modalidades represivas y punitivas específicas que las contribuciones que siguen ayudan a iluminar. Son muchos también los que permanecen desaparecidos, presumiblemente “apropiados”, es decir, falsamente inscriptos como hijos de sus perpetradores, práctica que a menudo se presenta como una excepcionalidad de la última dictadura argentina, pero que ya tenía antecedentes en el país y en la región.

De aquel taller virtual surge esta publicación que, a través de una convocatoria abierta, se propuso ampliar el alcance del debate y poner en diálogo las experiencias argentinas con otras de América Latina. Esta iniciativa contribuye, a su vez, a llenar un vacío en el campo de estudios sobre memoria e historia reciente, proponiendo una novedosa forma de abordaje de las infancias afectadas por el terrorismo de Estado en el Cono Sur de América Latina.

Desde el cambio de milenio, ha habido un interés creciente en este campo de estudios por las memorias de los “hijos” en tanto “segunda generación”, prestando atención a sus formas de activismo (Kaiser, 2005; Bonaldi, 2006; Cueto Rúa, 2009; Levey, 2014; Alonso, 2016; Laino Sanchis, 2020; Tavano, 2021) y en mayor medida a sus producciones artísticas (Verzero, 2011; Ros, 2012; Sosa, 2014; Reati, 2015; Basile, 2019; Peller, 2020; Gallardo y Saban, 2021; Blejmar, 2023). Otros autores estudian la infancia en dictadura o conflictos armados de quienes no tuvieron lazos directos de parentesco con las víctimas (Llobet, 2015). Sin embargo, el estudio de las memorias de esos mismos actores como afectados por la violencia estatal constituye, como hemos dicho, una línea de indagación emergente en el campo.

En este marco, este dossier busca ser un espacio a partir del cual se expanda y profundice la discusión aún incipiente acerca de las diversas modalidades de violencia a las que se vieron confrontados esos “hijos” bajo el terrorismo de Estado, sus capacidades de agencia entonces y ahora y el modo en que las narrativas de la memoria postdictatorial dan cuenta de sus experiencias directas como sobrevivientes.

Gracias a la gran cantidad de trabajos recibidos en esta convocatoria, se publicarán dos dossiers. En el primero, que aquí presentamos, se examinan modos de afectación específicos sobre las infancias, conectando la dimensión afectiva, foco de los estudios del cuerpo y de las corporalidades, con el concepto de agencia muy en boga en el campo de los estudios de la infancia y de los estudios culturales en un sentido más amplio. Las nociones de afectación y agencia infantil aparecen íntimamente vinculadas si pensamos en las afectaciones producidas sobre los cuerpos de niños, niñas y adolescentes pero también en las capacidades de esos mismos cuerpos para reaccionar ante situaciones límite. De esta conexión surgen las preguntas que estructuran este dossier y que recorren las distintas contribuciones. ¿Qué formas de violencia se desplegaron sobre las infancias en distintos contextos represivos? ¿Qué relaciones pueden establecerse entre estas afectaciones y la capacidad de agencia infantil y juvenil? ¿Qué lugar ocupan aquellas víctimas infantiles en los debates públicos sobre el pasado? ¿Qué rol desempeñan en los procesos judiciales y qué características particulares revisten sus testimonios?

El segundo dossier, que se publicará en el próximo número de esta revista, incluirá artículos que examinan el activismo de niños, niñas y adolescentes en democracia, sus memorias y resignificaciones, y las representaciones de esas infancias en producciones culturales y sitios de memoria.

Los casos que analizan los trabajos reunidos en esta primera publicación se concentran en Argentina, Chile y Uruguay, pero, además, varios de ellos estudian el exilio e, incluso, el no retorno, ampliando la mirada hacia otras latitudes.

La contribución que abre el dossier presenta un antecedente histórico de la gestión de las infancias represaliadas por motivos políticos que precede a la última dictadura militar argentina. “‘Vienen con el resentimiento en contra de los cabecitas negras’. Experiencias de infancias en el Hogar Escuela tras el golpe de Estado de 1955 en Córdoba, Argentina”, de Mariano Pussetto, recupera en primera persona los relatos de niños de familias sin recursos que vivían en el Hogar Escuela General Juan Perón, dependiente de la Fundación Eva Perón. Allí gozaban de derechos que les fueron cercenados luego del golpe de Estado, en un clima de revancha política. Al prestar atención a estos relatos de vida, el autor busca articular los procesos históricos en clave local con las memorias de sus protagonistas infantiles.

Con la atención puesta también en infancias particularmente vulnerables, el artículo “Testimonios a la intemperie. Infancias atravesadas por el terrorismo de Estado en una serie de entrevistas del Archivo Oral de Memoria Abierta”, de Victoria Daona, Alejandra Oberti y Verónica Torras, indaga en la experiencia directa de niñas y adolescentes sobrevivientes del terrorismo de Estado. A partir de treinta y cuatro entrevistas de este valioso archivo, producido en el marco de una alianza de organizaciones de derechos humanos argentinas, las autoras se enfocan particularmente en las vivencias específicas de las niñas y mujeres y analizan las circunstancias que condicionan su vulnerabilidad específica. Partiendo de cuatro experiencias diferentes, dan cuenta de la discrepancia entre el discurso humanitario público y dominante sobre la reparación de las víctimas y las vivencias de desamparo y vulnerabilidad, del ámbito privado y subjetivo, que revelan los testimonios.

En sintonía con estas reflexiones, Florencia Urosevich se pregunta por la falta de escucha de estas experiencias, en particular en el ámbito de la justicia. En su contribución “¿Qué hicieron con los/as niños/as que vivenciaron operativos de secuestro? Víctimas infantiles: más allá de la apropiación (Argentina 1977-1979”), la autora reconstruye y analiza prácticas represivas perpetradas sobre niños y niñas cuyos padres y madres permanecieron detenidos-desaparecidos en los centros clandestinos de detención Club Atlético, Banco y Olimpo (el llamado “circuito ABO”). Para ello, analiza testimonios brindados en audiencias orales de juicios por delitos de lesa humanidad cometidos en esos sitios y se pregunta por los efectos de las omisiones y silencios del poder judicial frente a estas experiencias infantiles invisibilizadas. La autora construye una matriz de más de un centenar de casos y propone una tipología que, a partir de situar a estas infancias en el lugar del secuestro, atiende a sus derivas posteriores.

A continuación, la contribución de Mariana Norandi comparte esta preocupación por la construcción de nuevas categorías que permitan dar cuenta de lo hasta ahora eludido. En este caso, lo hace a partir de experiencias de infancia o adolescencia del exilio uruguayo en España. Su artículo “Las narrativas de las hijas exiliadas no retornadas uruguayas: un exilio contado en primera persona” narra la experiencia del “no retorno” como acto de auto reflexividad, introduciendo y estableciendo el término como categoría sociológica que pretende dar visibilidad a una experiencia ignorada y excluida del relato dominante. Al reivindicar estas memorias “descentradas”, construidas fuera de las fronteras del Uruguay, teje narrativas que privilegian como protagonistas del exilio a las hijas e hijos, dando cuenta de estos sujetos invisibilizados durante la posdictadura.

Conectando con el artículo anterior, “La artesanía del saber: sonidos, objetos y enigmas en la memoria de las infancias en el exilio”, de Fira Chmiel, profundiza en dos conceptos claves para este dossier: el de generación y el de agencia. Por un lado, aborda el exilio de las dictaduras latinoamericanas a partir de la noción de generación, que permite concebir el fenómeno como una experiencia relevante compartida por una cohorte y que, además, ofrece una mirada relacional respecto a la generación de los padres y madres. Por otro lado, retoma la categoría de agencia infantil para enfatizar las temporalidades cruzadas que intervienen en la experiencia del exilio, pero también en la memoria de la infancia. Esto le permite subrayar el papel de los entonces niños y niñas como agentes históricos y protagonistas activos de las migraciones forzadas en las que les tocó participar. La autora atiende a diferentes materialidades (sonidos, imágenes, objetos), disponibles en el entorno familiar en el exilio, a partir de las cuales hijos de argentinos y uruguayos elaboraron un relato propio sobre su salida del país de origen.

En su contribución “Enlazando las huellas de los objetos. Una cartografía afectiva” Verónica Troncoso analiza veintisiete cartas ilustradas que Fernando Vergara, militante del MIR asesinado por la dictadura de Pinochet en diciembre de 1984, escribió desde la clandestinidad a su hija Bárbara, para mantener así el contacto con ella, continuar ejerciendo, a la distancia, su rol de padre, e involucrarla en su lucha. Se trata de un material que impacta no solo por su sensibilidad y valor testimonial sino también estético, ya que Vergara era un talentoso publicista y diseñador gráfico. Troncoso indaga a partir de estas cartas, y de su recuperación y publicación, en las posibilidades de (re)construcción biográfica, política y afectiva, pensada en términos cartográficos y performáticos. El artículo trae la voz del padre en primera persona y repone un diálogo (imaginario) entre las generaciones.

La siguiente contribución, “‘El taller de las libres’: construcción de memorias sobre el teatral escolar como espacio de agencia de jóvenes estudiantes en tiempos de la dictadura cívico-militar en Chile”, de Constanza Alvarado Orellana, explora los sentidos asociados a la práctica teatral desarrollada por tres adolescentes en los años ochenta en un liceo de Santiago de Chile. En un clima político e institucional opresivo, el taller de teatro, extracurricular, sostuvo un espacio de participación horizontal con fuertes vínculos con las organizaciones estudiantiles, pero donde también la práctica más estrictamente teatral jugaba un rol importante, por el carácter colectivo y crítico de los procesos creativos. Esta contribución abre la cuestión de las infancias hacia la zona liminal de la adolescencia y, en consecuencia, de la agencia juvenil frente a la violencia de Estado.

La infancia como destinataria directa del terrorismo estatal, un horror que aparecía como inenarrable, empieza a encontrar palabras, nombres, categorías. Las vivencias extremas que atravesaron niños, niñas y adolescentes en las dictaduras del Cono Sur y la reconstrucción de sus capacidades de agencia entonces y después, comienzan a emerger hoy con más fuerza en las narrativas de la memoria. Este dossier da cuenta y se inscribe en este proceso contemporáneo.

Notas

1 El proyecto fue patrocinado por una beca tándem transatlántico del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS), institución a la que agradecemos por hacer posible esta investigación.

2 Las tres jornadas del taller pueden consultarse online. Día 1: https://www.youtube.com/watch?- v=OaXaf1ynjfM&ab_channel=CALAS-CenterforAdvancedLatinAmericanStudies. Día 2: https:// www.youtube.com/watch?v=H3cGyJJ-hyA&ab_channel=CALAS-CenterforAdvancedLatinAmericanStudies. Día 3: https://www.youtube.com/watch?v=KQayEM_eNOw&ab_channel=CALAS-CenterforAdvancedLatinAmericanStudies

Referencias

Alonso, L. (2016). ¿Por qué seguir reflexionando a 20 años de HIJOS? Cuadernos de Aletheia, 2, 2-7

Basile, T. (2019). Infancias: La narrativa argentina de HIJOS. Villa María: Eduvim.

Blejmar, J. (2023). Literatura de Hijos in Post-Dictatorship South America. En M. Szurmuk y D. Castillo, Latin American Literature in Transition 1980–2018 (pp. 47-62). Cambridge: Cambridge University Press.

Bonaldi, P. (2006). Hijos de desaparecidos. Entre la construcción de la política y la construcción de la memoria. En E. Jelin y D. Sempol (eds.), El pasado en el futuro. Los movimientos juveniles (pp. 143-184). Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Cueto Rúa, S. (2009). Nacimos en su lucha, viven en la nuestra. Identidad, justicia y memoria en la agrupación HIJOS-La Plata (Tesis doctoral). Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.

Gallardo, M. y Saban, K. (2021). Búsquedas estéticas para el afecto y la desafección. La memoria de hijos de sobrevivientes y desaparecidos en Chile y Argentina. Acta poética, 42(1).

Kaiser, S. (2005). Postmemories of terror a new generation copes with the legacy of the “Dirty War.” New York: Palgrave Studies in Oral History.

Laino Sanchis, F. (2020). De “niños desaparecidos” a “nietos restituidos”. Actores, escenarios y discursos en torno a los procesos de búsqueda y restitución de los/as niños/as apropiados/as durante la última dictadura en Argentina (1976-2004). Tesis doctoral. Universidad Nacional de San Martín, Instituto de Altos Estudios Sociales.

Levey, C. (2014). Of HIJOS and Niños: Revisiting Postmemory in Post-Dictatorship Uruguay. History & Memory, 26(2), 5-39.

Llobet, V. (2015). “Y yo, ¿dónde estaba entonces?”. Infancia, memoria y dictadura”. Horizontes Sociológicos, 3, 46-57.

Pavez Soto, I. y Sepúlveda Kattan, N. (2019). Concepto de agencia en los estudios de infancia. Una revisión teórica. Sociedad e Infancias, 3, 193-210.

Peller, M. (2020). Hijas aguafiesta: Memorias y experiencias de la segunda generación en Argentina. En T. Basile y C. González, Las posmemorias: perspectivas latinoamericanas y europeas (pp. 101-119). La Plata: Libros de la FaHCE.

Ros, A. (2012). The Post-dictatorship Generation in Argentina, Chile, and Uruguay: Collective Memory and Cultural Production. New York: Palgrave MacMillan.

Tavano, C. (2021). HIJOS de la “resistencia” en el Gobierno. Identidad(es), comunidad(es) y militancias de las/os hijas/os de víctimas del terrorismo de Estado en Argentina a través del kirchnerismo. Pléyade, 28, 161-19.

Reati, F. (2015). Entre el amor y el reclamo: la literatura de los hijos de militantes en la posdictadura argentina. Alternativas. Revista de estudios culturales latinoamericanos, 5.

Sosa, C. (2014). Queering Acts of Mourning in the Aftermath of Argentina’s Dictatorship: The performances of blood. Woodbridge: Tamesis.

Verzero, L. (2011). Los hijos de la dictadura: construir la historia con ojos de niño / Sons of the Dictature: Constructing History with Child’s eyes. Taller de Letras, 49, 205-217.


Organizadores

Mariana Eva Perez – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires/ CALAS.

Ulrike Capdepón – Profesora Visitante del DAAD, Coordinadora del Centro de Estudios Europeos (CEE), DEILA, CUCSH / CALAS, Universidad de Guadalajara.


Referências desta apresentação

PEREZ, Mariana Eva; CAPDEPÓN, Ulrike. Introducción. Niños, niñas y adolescentes como víctimas directas del terrorismo de Estado: otras voces y nuevas escuchas. Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, v. 10, n. 19, p. 7-13, abr. 2023. Acessar publicação original [DR]

Acessar dossiê

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.