CLAVES – Revista de Historia. Montevideo, v.8, n.14, 2022.
Investigar colecciones, museos y prácticas de la museística. Reflexiones e instrumentos para la discusión colectiva
Imagen de portada: Sala del Gaucho del Museo Colonial e Histórico de la Provincia de Buenos Aires. Década de 1940. Imagen publicada por el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo (Luján) en su página de Facebook el 9 de junio de 2020.
Tema Central
- Introducción al Tema Central nº 14: Investigar colecciones, museos y prácticas de la museística. Reflexiones e instrumentos para la discusión colectiva
- Andrés Azpiroz, María Elida Blasco
- Imágenes para la Nueva Troya. La colección iconográfica y bibliográfica de Octavio Assunção del Museo Histórico Cabildo de Montevideo
- Carolina Porley Vidal
- La inserción de lo contemporáneo. El programa «Espacio Contemporáneo» de Fundación PROA. Buenos Aires, 2008-201
- Jonathan Feldman
- Contribución documental al Tema Central: Apuntes para una cronología del Museo Histórico Nacional y el panorama museístico de Uruguay 1900 – 1985
- Andrés Azpiroz
- Contribución documental: Fiebre sanmartiniana en el Museo Histórico Nacional y en el “Museo General San Martín”. Usos del pasado y proyectos conmemorativos en las décadas de 1920 y 1930
- Carolina Carman
- Contribución documental al Tema Central: El archivo del Departamento de Antecedentes e Inventarios del Museo Histórico Nacional, Uruguay
- laura irigoyen garcía
- Contribución documental al Tema Central: Revisión crítica. Los primeros textos museográficos publicados en Argentina
- María Élida Blasco
- Contribución al Tema Central: Experiencias de investigación y modos de mirar el patrimonio artístico nacional: el caso de la exposición Imaginar la Colonia. Buenos Aires, 1810-1960
- Vanina Scocchera
- Contribución documental al Tema Central: Entrevista a directores y directoras de museos latinoamericanos
- Agustín Sarhan
Temática Libre
- «Entre mazorqueros y pillos»: peleas vecinales y tensiones sociopolíticas en la campaña bonaerense post-Caseros (1854-1858)
- Ignacio Zubizarreta, Carla Molteni
Bibliográficas
- Azpiroz, Andrés; Ana Cuesta, Gabriel Fernández y Laura Irigoyen (coords.). Entre la vida y la muerte. Salud y enfermedad en el Uruguay de entresiglos
- José Ignacio Estévez Rippa
- Olabarrieta, María Paula; Inés Van Peteghem y Melanie Plesch / Comp. Jorge Carlos Gregorio Carman. Catálogo de ponchos e instrumentos musicales
- Gabriel Fernández
- Rodríguez Ayçaguer, Ana María. Fotografía, Estado y sentimiento patriótico en el Uruguay de Terra. El registro fotográfico de la «Cruzada cultural» de 1934
- Clara Von Sanden
- Yvette Trochon. Las pacifistas en un mundo de catástrofes (1914-1945)
- Inés Cuadro Cawen
- Martínez Hernández , Lucía. Ni muertes ni palizas, las mujeres se organizan. La construcción de la violencia doméstica como problema político-público (1984-1995)
- Eva Taberne
- Candioti, Magdalena. Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en la Argentina
- Florencia Thul Charbonier
Participantes en la edición
- Autores participantes en 14ª edición de Claves. Revista de Historia
- Redacción Claves