Deporte/masculinidades y cultura de masas. Historia de las revistas deportivas chilenas/1899-1958 | Pedro Acuña Rojas

El libro de Pedro Acuña forma parte del cada vez más rico campo de los estudios históricos sobre el deporte, que ha crecido progresivamente desde el cambio de siglo. Una serie de trabajos seminales analizaron la forma en que los medios de prensa deportiva escrita de la primera mitad del siglo XX lograron instalarse dentro de la opinión pública y consolidar un debate respecto a la posición del deporte y la educación física dentro del Estado. En sus páginas se proyectaba la actividad física como una política de salud, pero también como una estrategia civilizatoria: el deporte podría convertirse en una escuela de formación del carácter para niños, jóvenes y adultos, así como en el mejor antídoto frente a las denominadas “enfermedades sociales” que proliferaban en la intensa vida urbana. Todo ello sería posible si era organizado de una forma científica y moderna, es decir, racionalmente ejecutado y orientado a una práctica física lo suficientemente sistemática como para transformarse en un hábito. Para ello, en las revistas eran imaginadas formas institucionales, infraestructuras y equipamientos desde donde llevar a cabo esa misión. Al mismo tiempo, participaban de la reelaboración de algunas narrativas nacionales, especialmente aquellas relacionadas con el patriotismo, los esencialismos del ser nacional y, en ocasiones, las supuestas ventajas raciales de la propia población, en contraste a la de los países vecinos. Asimismo, desde allí se impulsaba la construcción de arquetipos masculinos y femeninos, basados en modelos de conducta, mérito y virtud pública y privada de algunos deportistas, supuestos ejemplos para el resto de la sociedad, que podría encontrar en ellos un horizonte para guiar sus propias vidas.

Trabajos como los de Archetti y Alabarces para Argentina1; Ossandón y Santa Cruz para Chile2; así como los más recientes de Melo y Buarque de Hollanda para Brasil3; y Degliotti y Broquetas para Uruguay4, entre otros, mostraron cómo, por medio de estrategias comunicacionales diversas, la prensa deportiva logró articular un campo social en el que comparecían no solo deportistas y espectadores, sino también autoridades políticas, dirigentes de clubes, asociaciones y confederaciones internacionales, jueces, profesores de educación física, médicos, periodistas, arquitectos e ingenieros, entre otros. Estas investigaciones se constituyeron como cruces entre las historias del deporte, del periodismo y de la configuración del Estado en América del Sur durante la primera mitad del siglo XX. Además, relevan el papel que tuvieron los medios de comunicación escritos para impulsar diferentes industrias del espectáculo deportivo, dentro de las cuales ellos mismos contribuían como parte interesada.

La investigación de Acuña es tributaria de ese cuerpo de trabajos y es resultado de una sistemática tarea de comprensión de las trayectorias de la prensa deportiva escrita chilena durante un poco más de la primera mitad del siglo XX. Este recorrido muestra cómo las revistas se constituyeron, casi desde su inicio, en agentes de comunicación relevantes, capaces de hacer del deporte un asunto de interés público, sujeto de acción pública y privada. Asimismo, el libro analiza la forma en que las publicaciones lograron establecerse, en distintos grados, como espacios disponibles a diversos grupos interesados en la masificación de la práctica física. Desde allí podían manifestar sus posiciones, presentar sus propuestas y defender sus intereses. Esto no quiere decir que todas las posiciones estuvieran representadas (suponemos que tanto por sesgos editoriales, como por la capacidad de los agentes para hacerse de un espacio en la agenda noticiosa) ni que no hubieran existido censuras y auto-censuras (especialmente durante los gobiernos de Ibáñez y González Videla). El análisis del autor es inteligente para mostrar cómo las agendas de diversos agentes van entrelazándose, a veces confluyendo en determinados proyectos y propuestas, especialmente en torno a la necesidad de leyes de financiamiento a la actividad deportiva y construcción de recintos. De igual modo, las publicaciones son descritas como foros en donde se manifiestan las contradicciones de una actividad compleja, en la que conviven diferentes visiones respecto a lo que debe ser el deporte (una industria cultural, una política de salud, una estrategia de orden público, entre otros) y a cómo debe ser organizado. En ese sentido, una de las hipótesis centrales del libro es que las revistas especializadas realizaron un trabajo de mediación entre (y en representación de) asociaciones deportivas, el aparato público, los espectadores y los atletas, ya fueran amateurs o profesionales. Aquella mediación habría incidido en la ubicación del deporte dentro del organigrama estatal: los debates en las revistas, así como aquellos desarrollados al interior del Congreso y de La Moneda, influyeron en las sucesivas subordinaciones del deporte a los ministerios de Defensa, Educación, Interior o de la mismísima Presidencia de la República, según los intereses y enfoques predominantes en determinados momentos.

Acuña desenmaraña la miríada de enfoques que sustentaban las narrativas presentes en una decena de medios especializados publicados en Chile durante esos años. Ordenado en cuatro capítulos, el libro sigue un criterio cronológico, que combina periodos gubernamentales y vigencia de medios de prensa deportiva escrita. Esa primera decisión nos sugiere, en mayor o menor medida, que la continuidad de estos medios especializados estuvo ligada tanto a la sobrevida de algunos proyectos políticos, como a los vaivenes de la economía nacional e internacional, que descontinuaron, a veces rápidamente, a algunos de estos proyectos comunicacionales.

En el primer capítulo, el autor revisa una serie de publicaciones editadas entre 1899 y 1917, un primer momento de articulación, definición de reglas, alcances y modos de organización del campo social del deporte. Revistas como El Sport Ilustrado (1901-1903), de Valparaíso, y El Sport y Variedades (1912-1914) de Santiago, se debaten entre constituirse como espacios en donde las élites ilustradas podían representarse y reafirmar su posición de clase por medio de la divulgación de sus pasatiempos, y un proyecto reformista, basado en el poder del deporte para impulsar la modernización capitalista de la economía urbana. Aquello también está presente en los análisis de las revistas El Sportman (1912), Sport i Actualidades (1912-1914) y de las páginas deportivas de los primeros años de Zig-Zag (1905-1964): la práctica deportiva era beneficiosa tanto para la salud de los trabajadores, como para las relaciones entre clases sociales, pues el deporte podía transformarse en un espacio de mediación entre capital y trabajo. Estos predicamentos, ligados a visiones sanitaristas y eugenésicas de la sociedad, quedarán sintetizados en la idea del “mejoramiento de la raza”, en donde raza parece equivaler a nación y a pueblo, mientras que la idea del mejoramiento es entendida como civilización, en directa oposición a la barbarie por la que se habrían conducido las clases populares urbanas.

Directamente ligado a lo anterior, es interesante cómo Acuña analiza la idea de un carácter “científico” del deporte, es decir, como una práctica física que se ejecuta siguiendo determinadas reglas y técnicas, con rigurosidad y método. El Ring (1917) lleva esta idea al boxeo, al mostrar que, al seguir procedimientos “académicos”, esta disciplina sería beneficiosa tanto para quienes la practicaban, como para el resto del país, que se nutriría de jóvenes saludables y esforzados, cuyo carácter se habría forjado en el rigor del entrenamiento y no a golpe limpio dentro de una cantina.

El trasfondo racial que sustenta el estímulo a la práctica deportiva permanecerá en revistas posteriores, como Los Sports (1923-1931), foco de interés del segundo capítulo. Aquella publicación se compromete con una lectura de la sociedad chilena como mestiza, algo bien analizado por el autor. La revista inaugura su primer número con una entrevista al presidente Alessandri, quien, siguiendo las ideas de Nicolás Palacios5 , exalta una supuesta raza chilena, formada por el encuentro entre españoles e indígenas, y caracterizada por su fuerza, vigor y virilidad. Esas características, a juicio del presidente y de los editores de la revista, debían de ser potenciadas constantemente por medio de lo que en la época era llamado como “cultura física”. La pervivencia de esa idea dentro de la prensa deportiva y en los círculos deportivos es relatada por el autor en el tercer capítulo, cuando se adentra en los proyectos deportivos de los gobiernos del Frente Popular -especialmente en la institución de “Defensa de la Raza y Aprovechamiento de las Horas Libres” y en la campaña del “Chileno Físicamente Apto”-, y su difusión al interior de publicaciones como Crack (1937-1939), Deporte Popular (1941) o la misma Estadio (1941-1982), revista eje de los últimos dos capítulos del libro.

Uno de los análisis más acabados del trabajo se centra en la relación entre Los Sports y las primeras administraciones de Alessandri e Ibáñez, dos importantes presidencias para la comprensión del desarrollo del deporte durante la primera mitad del siglo XX. Esta publicación fue, seguramente, el primer medio deportivo del país en concebirse a sí mismo como un agente de modernización y masificación del deporte-práctica y del deporte-espectáculo hacia todas las clases sociales. La revista es eco de las visiones sanitaristas, eugenésicas y patrióticas del deporte, reafirmadas por medio de la construcción de figuras icónicas como supuestos representantes de una identidad racial nacional. Acuña discute esto al explicar el tratamiento dado a una serie de importantes boxeadores de la época, algo análogo a lo que posteriormente realizó As (1935) con la figura de la tenista Anita Lizana y Estadio con el futbolista Jorge Robledo.

Además, Acuña describe algunas estrategias de utilización propagandística del deporte, como espacio de exposición mediática y de reafirmación de nuevas formas presidencialistas, en contraste al régimen oligárquico inmediatamente anterior. Lo interesante es que el autor no solo relata determinados episodios en que Alessandri e Ibáñez participaron de eventos deportivos o se congraciaron con deportistas, sino además interpreta fotografías, fotomontajes e ilustraciones para dar cuenta de la centralidad que van adquiriendo las estrategias visuales a partir de la década de 1920. Es destacable su esfuerzo, a lo largo de todo el libro, por entender estos lenguajes -que incluye, en el capítulo final, una discusión respecto a las caricaturas publicadas en Estadio– e interpretarlos no solo como fórmulas para llegar a públicos no letrados, sino también como refuerzo a ciertas narrativas y arquetipos, como las supuestas diferencias raciales entre los competidores del continente o el rol de la mujer en el deporte. Respecto a esto último, vale destacar cómo en diferentes capítulos se relatan algunos posicionamientos sexistas de las redacciones de las revistas (comandadas exclusivamente por hombres) respecto al deporte femenino y a las mujeres atletas, que van desde la estricta vigilancia a la mantención de su feminidad durante la práctica deportiva, hasta el asombro (y paternalismo) de los reporteros de Estadio respecto a las capacidades de una colega brasileña.

Una de las mayores contribuciones del libro al campo de la historia del deporte es su análisis de las formas en que la prensa especializada asume el descrédito de los discursos eugenésicos y la pérdida de valoración de la idea de “defensa de la raza”. Esto sucede a mediados de la década de 1940, tras el desenlace de la Segunda Guerra Mundial que vuelve insostenible la defensa pública de modelos pseudo-científicos para explicar las supuestas diferencias raciales. Por esos años, Estadio ya se había transformado en el medio deportivo hegemónico y participaba de un acelerado proceso de futbolización de la prensa especializada. El momento está marcado por una transición hacia la idea de la “masa deportiva”, que colocaba su énfasis en el crecimiento de una industria del espectáculo y no en supuestos esencialismos que caracterizaban a los sujetos que debían practicar deportes. Esto es fundamental, pues, como advierte Acuña, la transformación en medios de masas volcados hacia el espectáculo implicó la adopción de nuevos formatos, estilos de escritura, enfoques y temas, que, por ejemplo, relegaron a la educación física escolar y sus enfoques militaristas a una posición secundaria.

Esto no quita que determinados problemas tratados por las revistas deportivas hayan persistido en el tiempo (incluso, algunos de ellos continúan plenamente vigentes), con mayores o menores énfasis según los contextos económicos, las visiones de los respectivos gobiernos y las posibilidades de acción de los diferentes estamentos del deporte. La falta de lugares para la práctica deportiva es un problema acuciante durante las primeras décadas del siglo XX, que se mantuvo incluso después de la inauguración de diferentes estadios, piscinas, pistas atléticas y canchas en el país durante las décadas de 1920 y 1930. La prensa muestra que los recintos nunca eran lo suficientemente adecuados para albergar a los segmentos de la sociedad que, a su juicio, debían de estar ejercitándose y aprovechando los beneficios de la práctica física. A la falta de infraestructura se sumaba la continua discusión respecto a las prioridades del financiamiento público, base de los debates sobre la promulgación de leyes específicas y proyectos de fomento al deporte. Desde el segundo capítulo en adelante, el autor discute cómo el diseño de estrategias de captación de recursos (impuestos a alcoholes, porcentaje de recaudaciones de espectáculos deportivos para el deporte escolar y loterías, entre otros) y de asignación de los mismos, fue objeto de controversia al interior de las publicaciones. Impulsar la educación física escolar, construir más equipamientos para el deporte profesional o fomentar el deporte en los barrios fueron algunas de las posiciones en disputa.

Si la tensión entre amateurismo y profesionalismo fue más patente al momento de reorganización del fútbol durante la primera mitad de los años treinta, esta persistió en la década siguiente, cuando otras disciplinas, como el atletismo y el basquetbol, utilizaron el foro de Estadio para exigir un apoyo similar al del fútbol. En línea con el trabajo de Elsey6 , el libro incorpora la politización del deporte, desde arriba y desde abajo, como una variable infranqueable para comprender la fuerza que va ganando como proyecto pedagógico, espectáculo de masas y espacio para la formación de liderazgos.

De igual manera, el libro contribuye a la comprensión de las industrias del espectáculo en Chile. Las revistas adquirieron, casi desde su concepción a inicios del siglo XX, un compromiso con la construcción de una economía urbana, de la cual ellas eran un agente fundante. Esto no se remite exclusivamente a la difusión de determinadas competiciones, sino también al apoyo a la constitución de clubes y asociaciones, a la organización de torneos, a la consolidación de un mercado de bienes y servicios, así como a la construcción de audiencias para ellas mismas y para los diferentes deportes que eran promocionados en sus páginas. Las revistas supieron colocarse dentro un sistema amplio, dentro del cual narraban (e incidían sobre) las acciones de los otros agentes participantes.

Por último, cabe destacar la sistematización de informaciones sobre el campo periodístico y editorial que sustentaba a las revistas especializadas, como empresas editoriales e imprentas, directores, editores y periodistas, así como datos sobre tirajes y precios de venta. Es una mirada atenta a determinadas trayectorias y biografías de algunos de los miembros de estos equipos editoriales, que habían desempeñado (o ejercían paralelamente) otras funciones al interior del campo social del deporte, fuera como dirigentes de federaciones, atletas, entrenadores, profesores de educación física o autoridades públicas encargadas de diseñar y ejecutar las políticas de estímulo a la actividad física de la población. Sin dudas, esto es un aporte a la comprensión de las interrelaciones y tránsitos al interior de un campo en el que, muchas veces, el prestigio venía dado por la experiencia de haber ejercido diversos roles y de haber experimentado las dificultades de desarrollar una disciplina con pocos recursos.

En definitiva, el libro se constituye como una valiosa contribución para la comprensión de la capacidad de la prensa deportiva impresa para insertarse e influir en la opinión pública, construir audiencias e incidir sobre las acciones del Estado, la industria deportiva y la sociedad civil. En este sentido, el trabajo de Acuña es importante para entender uno de los pasatiempos (y de los negocios) más queridos por diferentes generaciones de chilenas y chilenos, así como uno de los espacios fundamentales de la cultura popular urbana de la primera mitad del siglo XX.

Esta reseña fue escrita dentro del marco del Proyecto Postdoctorado Fondecyt 3210222: “Tiempo libre, tiempo útil. Religión, capitalismo y modernización urbana: la YMCA en Chile (1900-1945)”.


Notas

1 Archetti, Eduardo. “Estilo y virtudes masculinas en El Gráfico: La creación del imaginario del fútbol argentino”. Desarrollo Económico, Vol. 35, Nº139, 1995, pp. 419-442; Archetti, Eduardo. El potrero, la pista y el ring: las patrias del deporte argentino. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001; Alabarces, Pablo. Fútbol y patria. El fútbol y las narrativas de la nación en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2002.

2 Ossandon, Carlos y Santa Cruz, Eduardo. Entre las alas y el plomo: la gestación de la prensa moderna en Chile. Santiago, Lom, 2001.

3 Andrade de Melo, Victor y Borges Buarque de Hollanda, Bernardo. O esporte na imprensa e a imprensa esportiva no Brasil. 7 Letras, Río de Janeiro, 2012.

4 Degliotti, Paola. “Acerca de la “Cultura Física” en la revista Uruguay-Sport: Archivos de la CNEF, Uruguay (1918-1926)”. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, Vol. 36, Nº3, 2014, pp. 608-616; Broquetas, Magdalena. “Fotografía e identidad. La revista “Mundo uruguayo” en la conformación de un nuevo imaginario nacional en el Uruguay del Centenario”. Artelogie [en línea], Nº7, 2015.

5 Nicolás Palacios. Raza chilena. Libro escrito por un chileno y para los chilenos. Valparaíso, Imprenta y Litografía Alemana, 1904.

6 Elsey, Brenda. Citizen and sportsmen: fútbol and politics in 20th Century Chile. Austin, University of Texas Press, 2011.


Referencias

Alabarces, Pablo. Fútbol y patria. El fútbol y las narrativas de la nación en la Argentina. Buenos Aires, Prometeo, 2002.

Andrade de Melo, Victor y Borges Buarque de Hollanda, Bernardo. O esporte na imprensa e a imprensa esportiva no Brasil. Río de Janeiro, 7 Letras, 2012.

Archetti, Eduardo. “Estilo y virtudes masculinas en El Gráfico: La creación del imaginario del fútbol argentino”. Desarrollo Económico, Vol. 35, Nº139, 1995, pp. 419-442.

Archetti, Eduardo. El potrero, la pista y el ring: las patrias del deporte argentino. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001.

Broquetas, Magdalena. “Fotografía e identidad. La revista “Mundo uruguayo” en la conformación de un nuevo imaginario nacional en el Uruguay del Centenario”. Artelogie [en línea], Nº7, 2015.

Degliotti, Paola. “Acerca de la “Cultura Física” en la revista Uruguay-Sport: Archivos de la CNEF, Uruguay (1918-1926)”. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, Vol. 36, Nº3, 2014, pp. 608-616.

Elsey, Brenda. Citizen and sportsmen: fútbol and politics in 20th Century Chile. Austin, University of Texas Press, 2011.

Ossandon, Carlos y Santa Cruz, Eduardo. Entre las alas y el plomo: la gestación de la prensa moderna en Chile. Santiago, Lom, 2001.

Palacios, Nicolás. Raza chilena. Libro escrito por un chileno y para los chilenos. Valparaíso, Imprenta y Litografía Alemana, 1904.


Resenhista

Rodrigo Millán Valdés – Universidad Diego Portales. E-mail: [email protected]


Referências desta Resenha

ACUÑA ROJAS, Pedro. Deporte, masculinidades y cultura de masas. Historia de las revistas deportivas chilenas, 1899-1958. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2021. Resenha de: VALDÉS, Rodrigo Millán. Historia 396. Valparaíso, v. 12, n. 2, p. 285-292, jul./dic. 2022. Acessar publicação original [DR/JF]

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.