Línguas e variedades em contato no âmbito românico | LaborHistórico | 2021

Miña lingua le saca la lengua al disionario baila uma cumbia insima dus mapa i faz com a túnica i a moña uma cometa pra voar livre i solta pelo seu. (SEVERO, 2017, p. 19)1

Si bien la historia de los contactos lingüísticos se fusiona con la propia historia de las lenguas, la génesis de la investigación científica sobre el tema se remonta tan sólo al siglo XIX (cf. APPEL; MUYSKEN, 2005, p. 6-7)2. Entre sus precursores se encuentran nombres como los del austríaco Hugo Schuchardt –cuyos estudios contribuyeron a sentar las bases, por ejemplo, de la criollística como rama de la lingüística3 – y el estadounidense William Whitney, quien trató el problema de los préstamos como uno de los factores del cambio lingüístico4. Sin embargo, fue solamente a mediados del siglo XX, con la publicación de Languages in contact: Findings and Problems (1953) de Uriel Weinreich5, que empezó a consolidarse una nueva disciplina en el ámbito de la sociolingüística dedicada a los contactos entre lenguas –o entre sus dialectos y variedades6 –.

El contacto entre lenguas –como hecho cotidiano y universal– tiene múltiples causas: el desplazamiento masivo de personas –forzado o voluntario– como consecuencia de los procesos de conquista y colonización o de las sucesivas oleadas migratorias provocadas por los cambios sociales, políticos y económicos del mundo a lo largo de los siglos7 ; la interacción entre individuos en las zonas fronterizas8 ; la convivencia de grupos etnolingüísticos distintos –uno de los cuales por lo general minoritario– en un mismo territorio9 , etc. Son, asimismo, relevantes los contactos que se producen durante los procesos de adquisición o aprendizaje de una lengua segunda o extranjera10, así como los que propicia la práctica de la traducción11. Por último, se debe señalar que los contactos también pueden darse de forma virtual. En ese ámbito sobresale el papel de los medios de comunicación y, sobre todo, de la internet en la difusión de textos escritos y orales en lenguas “extranjeras” –especialmente las lenguas globales, como el inglés y, hasta cierto punto, el español12–. Así pues, el bi-/multilingüismo13 –y, por ende, las situaciones de contacto– pueden tener carácter individual o social, y presentar diferentes grados de simetría –o sea, dominio más o menos similar de ambas lenguas por parte de un mismo individuo, o función y prestigio más o menos similares de diferentes lenguas (o dialectos) al interior de una dada comunidad, en el caso de que el bi- /multilingüismo sea social– (cf. APPEL; MUYSKEN, 2005 14; KABATEK; PUSCH, 2011, p. 185 15).

Las situaciones susodichas –y muchas otras que aquí ni siquiera sería posible enumerar– generan, a su vez, distintos fenómenos de contacto. Uno de ellos es la interferencia lingüística – cuestión tratada exhaustivamente por Weinreich (1968 [1953]) 16, cuya clasificación fue posteriormente refinada y ampliada por Kabatek (1996)17–. A la par de la interferencia lingüística hay que mencionar, asimismo, el code-switching [alternancia de códigos, cambio de código]. Este último se circunscribe al discurso18, por lo cual depende directamente del contenido del mensaje (algunos contenidos suelen asociarse más a una que a otra de las lenguas de contacto), así como de los factores externos de la comunicación (individuos involucrados, situación, lugar, etc.) (cf. TRUDGILL; HERNÁNDEZ CAMPOY, 1997)19. El code-switching es sumamente importante hoy, por ejemplo, en las discusiones en torno al Spanglish (cf. ROTHMAN; RELL, 2005, p. 523 ss.)20.

Ahora bien, deben deslindarse, conforme advierten Kabatek y Pusch, los fenómenos de contacto que se manifiestan en el discurso de las posibles consecuencias históricas de los contactos lingüísticos21. Los préstamos y calcos, por ejemplo, –que muy frecuentemente ya ni siquiera se reconocen como elementos ajenos por los hablantes– son testigo de las interacciones entre las diversas comunidades (etno)lingüísticas –y, sobre todo, de la influencia de unas sobre otras22–.

Finalmente, el contacto entre grupos lingüísticamente diversos también puede dar lugar, en el largo plazo, al surgimiento de variedades o lenguas “mixtas” o de contacto, como producto de los procesos de pidginización y criollización. Trudgill y Hernández Campoy recuerdan que “[l]os pidgin y criollos proliferaron en las rutas de comercio con la expansión imperial y los consiguientes procesos de colonización”, razón por la cual “casi todos los que han podido consolidarse proceden de una de las cinco lenguas europeas asociadas con dicha expansión colonial: inglés, español, portugués, francés y holandés”23.

El hecho de que, por una parte, la lingüística de contacto representa un amplio campo de investigación –del cual el panorama someramente esbozado en las páginas precedentes no da sino una pálida idea– y, por otra, las múltiples posibilidades de acercamiento al tema –muchas de las cuales aún quedan por explorar24–, ha motivado la preparación de un monográfico dedicado a Lenguas y variedades en contacto en el ámbito románico, que ve la luz en junio de 2021. Las ocho contribuciones reunidas en el séptimo volumen de LaborHistórico –revista cuatrimestral vinculada a los programas de postgrado en Letras Vernáculas (PPGLEV) y Letras Neolatinas (PPGLEN) de la Universidad Federal de Río de Janeiro– versan, pues, acerca de problemas relacionados con las más diversas situaciones de contacto que involucran lenguas románicas –particularmente el español y/o el portugués–, tratados, a su vez, desde los más diversos puntos de vista y enfoques, considerando la interdisciplinaridad característica del área en cuestión.

El artículo que abre el volumen, Migración y contacto de lenguas: nuevas variedades y reestructuración del diasistema (https://doi.org/10.24206/lh.v7i1.39522), de autoría de Klaus Zimmermann (Universidad de Bremen), discute las consecuencias de las llamadas “situaciones de comunicación bilingüe” resultantes de movimientos migratorios, para plantear, a continuación, la necesidad de revisión –y redefinición al menos parcial– del concepto de diasistema de cara a la descripción de la amplia gama de variedades de contacto. Partiendo del supuesto de que, en el corto y medio plazo, el contacto de lenguas en situaciones de migración no deviene inmediatamente en el surgimiento de “nuevas” lenguas, ni tampoco en la supresión de una de las lenguas puestas en contacto, se propone como una meta más de la lingüística de contacto la investigación de los diasistemas bilingües que emergen a partir del encuentro entre dos grupos (etno)lingüísticos distintos y abarcan variedades no de una, sino de ambas lenguas. Tras discutir casos concretos de formación de (semi)criollos, así como la cuestión del llamado Spanglish, se advierte lo inadecuado de seguir aplicando la concepción de diasistema como arquitectura de una única lengua en las situaciones descritas, puesto que en tales casos “se ha desarrollado un diasistema híbrido con nuevas variedades cuya atribución a una u otra lengua no es clara”.

El portuñol en la triple frontera amazónica: del déficit al translenguar (https://doi.org/10.24206/lh.v7i1.39144) es el título de la contribución de Alessio Chinellato (Universidad Ruhr de Bochum). En su estudio el autor hace un análisis de la realidad sociolingüística de la ciudad colombiana de Leticia, ubicada en la frontera con Brasil y Perú. La atención se centra en el llamado “portuñol” –producto de la interacción cotidiana entre colombianos y brasileños–. El mérito del trabajo consiste no solo en esbozar un panorama de la situación sociolingüística en el contexto multilingüe aún poco explorado de la triple frontera Colombia-Brasil-Perú, sino también en llamar la atención sobre la necesidad de una nueva mirada hacia la competencia de hablantes fronterizos, que permita comprenderla, desde un punto de vista sociolingüístico, como práctica discursiva de gran valor interaccional e identitario, para cuya definición en términos lingüísticos, a su vez, serían quizás más adecuados enfoques teóricos como el translanguaging –que trasciende nociones tradicionales de multilingüismo e, incluso, de lengua–.

El contacto lingüístico en zonas fronterizas es tema también de la contribución de José Enrique Gargallo Gil (Universidad de Barcelona) y José Antonio González Salgado (Universidad de Coímbra). En el artículo titulado Palabras que trascienden fronteras en dos áreas iberorromances: la raya hispano-lusa y la del catalán peninsular (https://doi.org/10.24206/lh.v7i1.39509) los autores analizan casos de transferencia léxica en las dos grandes fronteras lingüísticas de la Península Ibérica –la del gallego-portugués con respecto al asturleonés y el castellano, y la del catalán con el (alto)aragonés y el castellano–. Sus resultados destacan, por un lado, la necesidad de delimitación de áreas transnacionales poco conocidas en la frontera occidental, pero de cuya existencia son testigo las palabras portuguesas recogidas en territorio español, los castellanismos documentados en Portugal y las voces que se conservan en ambos países, aunque no son normativas ni en español ni en portugués; por otro lado, en lo que atañe a los catalanismos y valencianismos, si bien es cierto que en este caso no hay una frontera político-administrativa, las formas incorporadas como préstamos transfronterizos en el castellano presentan, en su gran mayoría, y al contrario de lo que ocurre en la raya hispanolusa, una fisonomía extraña a esta última lengua.

Los préstamos del portugués al español son objeto de análisis en el artículo Vestigios portugueses en el español atlántico: revisión lexicográfica (https://doi.org/10.24206/lh.v7i1.40128), de Dolores Corbella (Universidad de La Laguna). Aunque las huellas que el contacto con el portugués ha dejado en el español no son para nada irrelevantes, parece no haberse prestado mucha atención al tema, probablemente debido a la cercanía lingüística entre ambas lenguas, así como la antigüedad del contacto. Teniendo en cuenta la laguna existente, la autora analiza el registro de voces provenientes del contacto con el portugués en América en la lexicografía americana, para lo cual se toma como base el Diccionario de Americanismos publicado por la Asociación de Academias de la Lengua Española. La producción lexicográfica americana –como demuestran los resultados– refleja la escasez de estudios acerca del contacto entre el español y el portugués al registrar una parte mínima de los préstamos portugueses. Sobresale, además, también como consecuencia de lo anterior, la dificultad inherente a la adscripción etimológica de estas voces.

Carina Redel (Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt), en el artículo Aspectualidad en el castellano de Cochabamba (https://doi.org/10.24206/lh.v7i1.39780), se propone analizar y discutir las estrategias que los hablantes utilizan para expresar los aspectos perfectivo (cumplido, aorístico e incoativo) e imperfectivo (habitual, progresivo y continuo) –con especial atención a las posibles interferencias del quechua en la realización de las respectivas categorías aspectuales–. Para ello la autora se base en el material lingüístico colectado mediante entrevistas realizadas en la ciudad de Quillacollo, departamento de Cochabamba/Bolivia, en el año 2019. El análisis evidencia, por ejemplo, entre otras cosas, tendencias al empleo sinonímico del pretérito perfecto indefinido y el pretérito perfecto compuesto para expresar el aspecto perfectivo cumplido, a la convergencia de estructuras para marcar perfectividad cumplida y aorística, así como al uso de estructuras más complejas en la expresión tanto de la perfectividad incoativa como de la imperfectividad.

En su artículo titulado Adstrato cultural por comercialización. Acerca de un anglicismo del español de Chile divulgado en las tiendas (https://doi.org/10.24206/lh.v7i1.39169), Carsten Sinner (Universidad de Leipzig) y Constanza Gerding Salas (Universidad de Concepción) abordan el tema de los préstamos lingüísticos a partir del análisis del caso muy peculiar que constituye la integración del anglicismo berry/berries en la variedad chilena. Los autores empiezan por trazar el recorrido de la unidad léxica en cuestión, desde sus primeras apariciones, como parte del nombre de empresas, hasta su consolidación y difusión entre las diversas variedades diasistemáticas del país –sin olvidar, claro está, la discusión acerca de las adaptaciones y cambios semánticos que la forma ha experimentado durante ese proceso–. La finalidad de ese recorrido inicial es demostrar que la entrada e incorporación de barry/barries en la variedad chilena hasta cierto punto subvierte lo normalmente esperado, una vez que en este caso la integración del anglicismo ocurre como “paso previo de la exportación de productos (chilenos)”, cuyo “efecto lingüístico”, sin embargo, recae “sobre la cultura dominada que exporta el producto”. La reflexión, a su vez, culmina con la propuesta de creación de una subcategoría de contacto lingüístico por adstrato cultural, que los autores denominan adstrato cultural por comercialización.

La impronta histórica que el contacto con diferentes lenguas en los países de exilio a lo largo de los siglos ha dejado en la fisonomía del judeo-español es el tema de la contribución de Rafael David Arnold (Universidad de Rostock), titulada El judeo-español en contacto. Préstamos e interferencias como señal de vivacidad (https://doi.org/10.24206/lh.v7i1.39583). El autor se centra en el análisis de los contactos con el hebreo, el arameo y el turco y sus consecuencias sobre el judeo-español en los niveles léxico, morfológico y sintáctico. Teniendo en cuenta la complejidad inherente a las situaciones de contacto que ha experimentado el judeo-español, el análisis llevado a cabo enfoca tres aspectos específicos: el incremento del léxico mediante la incorporación de préstamos del hebreo y arameo en la diáspora sefardí; la interferencia lingüística producida en la traducción de los textos sagrados; y, por fin, el contacto con el turco en el Imperio otomano.

Cierra el volumen el artículo Lexias neolatinas bantuizadas (https://doi.org/10.24206/lh.v7i1.39582). Sus autores –Rosa Maria de Lima Ribeiro (UNIR/UnB/Universidad de Leiden), Jacky Maniacky (Museo Real de África Central/Terveuren), Alzenir Mendes Martins de Menezes (UnB/Universidad de Leiden) y Michela Araújo Ribeiro (UNIR/Universidad de Leiden)– se proponen analizar los préstamos léxicos de lengua romances –en especial, el portugués y el francés– a las lenguas bantúes en los campos de la religión, música y anatomía y fisiología humanas. El objetivo del análisis es doble. Por un lado, se pretende identificar, describir y discutir los tipos de adaptación morfológica y fonológica que han sufrido las formas romances al entrar en las lenguas bantúes. Por otro lado, y bajo una perspectiva socio- /etnolingüística, se trata de evaluar qué aspectos (socio)culturales influyen en la adopción o no de vocablos prestados de lenguas romances.

Notas

1 SEVERO, F. Des. In: Noite nu Norte. Versión anoitesida. Montevideo: Kapparazón, 2017. p. 19.

2 APPEL, R.; MUYSKEN, P. Language Contact and Bilingualism. Amsterdam: Amsterdam University Press; Amsterdam Academic Archive, 2005.

3 Para un panorama general de sus estudios acerca de las lenguas criollas, cf. SCHUCHARDT, H. Kreolische Studien, Vols. 1-9. Wien, 1882-1891.

4 Cf., p. ej., WHITNEY, W. D. The Life and Growth of Language. New York: D. Appleton, 1875, y WHITNEY, W. D. On mixture in language. In: Transactions of the American Philosophical Association, n. 12, p. 1-26, 1881.

5 WEINREICH, U. Languages in contact: Findings and Problems. Paris; New York: Mouton; The Hague, 1968 [1953].

6 Para un panorama general acerca de la lingüística de contacto y sus desarrollos a partir de la publicación de la obra fundamental de Weinreich, cf. WINFORD, D. Theories of Language Contact. In: GRANT, A. P. (Ed.). The Oxford Handbook of Language Contact. New York: Oxford University Press, 2019. p. 51-74.

7 La intensificación del fenómeno migratorio ha dado paso al desarrollo, en las últimas décadas, de una nueva (sub)disciplina dedicada al estudio de las consecuencias lingüísticas de los movimientos migratorios, la así llamada Migrationslinguistik [lingüística migratoria]. Cf. KREFELD, Th. Einführung in die Migrationslinguistik. Tübingen: Narr, 2004; véase también STEHL, Th. Mobilität, Sprachkontakte und Integration: Aspekte der Migrationslinguistik. In: FRANZ, N.; KUNOW, R. (Hrsgn.). Kulturelle Mobilitätsforschung: Themen – Theorien – Tendenzen. Potsdam: Universitätsverlag, 2011. p. 33-52.

8 A modo de ilustración, se mencionan los contactos –de naturaleza muy diversa, claro está– que se producen a lo largo de la extensa frontera brasileña. Para un panorama general acerca del contacto entre el portugués y el español en las zonas fronterizas, cf. LIPSKI, J. M. Encontros fronteiriços español-português. In: Ideação. Revista do Centro de Educação e Letras, v. 13, n. 2, p. 83-100, 2011. Sobre la variedad vernácula hablada en el norte del Uruguay – probablemente la que ha sido objeto de más estudios hasta el momento– cf., p. ej., RONA, J. P. El dialecto “fronterizo” del norte del Uruguay. Montevideo: Adolfo Linardi, 1969; ELIZAINCÍN, A. Algunos aspectos de la sociolingüística del dialecto fronterizo. Montevideo: Universidad de la República, 1973, y LIPSKI, J. M. Searching for the origins of Uruguayan Fronterizo dialects: code-mixing as “fluent disfluency”. In: Journal of Portuguese Linguistics, v. 8, p. 5-46, 2008. Acerca del llamado brasiguaio, algunas muestras de la incipiente investigación sobre el tema pueden encontrarse en DIETRICH, W. Os brasiguaios no Brasil: Aspectos fonéticos e gramaticais. In: DIETRICH, W.; NOLL, V. (Orgs.). O Português do Brasil. Perspectivas da pesquisa atual. Madrid; Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert, 2004. p. 147-154, y THUN, H. O comportamento lingüístico dos brasiguaios no Paraguai visto a partir do material do Atlas Lingüístico Guaraní-Románico (ALGR). In: DIETRICH, W.; NOLL, V. (Orgs.). O Português do Brasil. Perspectivas da pesquisa atual. Madrid; Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert, 2004. p. 169-183.

9 En la lingüística románica –y más específicamente en la hispanística– el contacto con lenguas minoritarias parece ser un campo muy fértil. Para un panorama general acerca de los contactos entre el español y las lenguas indígenas en América, cf., p. ej., LIPSKI, J. M. El español de América en contacto con otras lenguas. In: LACORTE, M. (Coord.). Lingüística Aplicada del Español. Madrid: Arco/Libros, 2007. p. 309-345. Sobre el español en contacto en la Península Ibérica, cf., p. ej., PORTO DAPENA, A. El español en contacto con el gallego. In: GRANDA, G. de (Coord.). Actas del II Congreso Internacional de la Lengua Española: «El español en la Sociedad de la Información» (Valladolid, 16 a 19 de octubre de 2001). Madrid: Centro Virtual Cervantes, 2001. s.p., y SINNER, C. El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer, 2004. Respecto del contacto con lenguas/variedades de inmigración, el caso del español rioplatense en contacto con el italiano ha recibido atención significativa por parte de los estudiosos: cf., p. ej., CONDE, O. Lunfardo. Un estudio sobre el habla popular de los argentinos. Buenos Aires: Aguilar; Altea; Taurus; Alfaguara, 2011. p. 164-188, y DI TULLIO, A. El cocoliche en cuestión. In: El hilo de la fábula. Revista anual del Centro de Estudios Comparados, n. 19, p. 127-136, 2019. Por último, en lo que atañe al portugués brasileño, destaca la investigación acerca de su contacto con las lenguas indígenas y africanas. Sobre el particular, cf., respectivamente, NOLL, V.; DIETRICH, W. (Orgs.). O português e o tupi no Brasil. São Paulo: Contexto, 2010, y FIORIN, J. L.; PETTER, M. (Orgs.). África no Brasil. A formação da língua portuguesa. 2ª ed. São Paulo: Contexto, 2014.

10 Acerca de la distinción entre adquisición y aprendizaje y sus implicaciones en el ámbito de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas, cf. SANTOS GARGALLO, I. Lingüística aplicada a la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera. Cuadernos de didáctica del español/LE. 3ª ed. Madrid: Arco/Libros, 2010. p. 19-30, y BARALLO, M. La adquisición del español como lengua extranjera. Cuadernos de didáctica del español/LE. 3ª ed. Madrid: Arco/Libros, 2011. p. 9-34.

11 Coseriu, en más de una ocasión, llamó la atención sobre los “límites reales” de la traducción, que a su vez devienen de conflictos entre designación y sentido (cf., p. ej., COSERIU, E. Falsche und richtige Fragestellungen in der Übersetzungstheorie. In: GRÄHS, L.; KORLÉN, G.; MALMBERG, B. (Eds.). Theory and Practice of Translation. Bern; Frankfurt am Main; Las Vegas: Peter Lang, 1978. p. 17-32, y COSERIU, E. Los límites reales de la traducción. In: FERNÁNDEZ-BARRIENTOS MARTÍN, J.; WALLHEAD, C. (Eds.). Temas de lingüística aplicada. Universidad de Granada, 1995. p. 155-168). La imposibilidad de traducción “real” en determinadas situaciones –debida tanto a factores lingüísticos como culturales/semióticos– hace de la interferencia una propiedad común, por así decirlo, de los textos traducidos. Sobre el particular, cf. KABATEK, J. Traducción e interferencia. In: KREMER, D. (Ed.). Homenaxe a Ramón Lorenzo. Vigo: Galaxia, 1998. p. 843-850; véase también NEUBERT, A. Übersetzen und Dolmetschen. In: GOEBL, H.; NELDER, P. H.; STARY, Z.; WOELCK, W. (Hrsgn.). Kontaktlinguistik / Contact Linguistics / Linguistique de Contact. 1. Halbband, Volume 1. Berlin; New York: Walter de Gruyter, 1996. p. 913-920, y HAßLER, G. Übersetzung als Sprachkontakt. In: HAßLER, G. (Hrsg.). Sprachkontakt und Sprachvergleich. Münster: Nodus Publikationen, 2001. p. 153-171.

12 Acerca de los contactos virtuales, cf. LANGENBACHER-LIEBGOTT, J. Sprachkontakte. In: BORN, J.; FOLGER, R.; LAFERL, Ch. F.; PÖLL, B. (Hrsgn.). Handbuch Spanisch. Sprache, Literatur, Kultur, Geschichte in Spanien und Hispanoamerika. Berlin: Schmidt, 2012. p. 146-156. Sobre el potencial del español como lengua global, cf., p. ej., GARRIDO, J. Lengua y globalización: inglés global y español pluricéntrico. In: Historia y Comunicación Social, n. 15, p. 63-95, 2010.

13 La definición de bi-/multilingüismo plantea muchos problemas que aquí no podrán discutirse in extenso. Para una introducción al tema, cf. APPEL; MUYSKEN, op. cit., p. 3-4; véase también RIEHL, C. M. Sprachkontaktforschung. Eine Einführung. 3. überarb. Aufl. Tübingen: Narr, 2014. p. 63-94.

14 APPEL; MUYSKEN, op. cit., p. 1-3.

15 KABATEK, J.; PUSCH, K. D. Spanische Sprachwissenschaft. Eine Einführung. 2. überarb. Aufl. Tübingen: Narr, 2011.

16 WEINREICH, op. cit., p. 7-70.

17 KABATEK, J. Die Sprecher als Linguisten. Interferenz- und Sprachwandelphänomene dargestellt am Galicischen der Gegenwart (Beihefte zur Zeitschrift für Romanische Philologie 276). Tübingen: Niemeyer, 1996. p. 12-22. La diferencia fundamental entre ambas tipologías estriba en que “las categorías de Weinreich son categorías estructurales de la lengua, es decir, […] se refieren a las consecuencias estructurales de la interferencia lingüística en un sistema determinado”, mientras la propuesta de Kabatek “se refiere a la actividad y al análisis contrastivo por parte de los hablantes e incluye también las llamadas interferencias negativas, aunque éstas no provoquen ningún cambio en el sistema” (cf. KABATEK, J. Dime como hablas y te diré quién eres. Mezcla de lenguas y posicionamiento social. In: Revista de Antropología Social, n. 6, p. 215-236, 1997. p. 222-223, nota 24). Sobre el particular, véase también KABATEK, J. Zur Typologie sprachlicher Interferenzen. In: MOELLEKEN, W. W.; WEBER, P. J. (Eds.). Neue Forschungsarbeiten zur Kontaktlinguistik. Festschrift für Peter Nelde zum 55. Geburtstag. Bonn: Dümmler, 1997. p. 232-241. La propuesta de Kabatek, a su vez, se fundamenta en las consideraciones coserianas acerca del problema de la interferencia lingüística: cf. COSERIU, E. Sprachliche Interferenz bei Hochgebildeten. In: KOLB, H.; LAUFFER, H. (Hrsgn.). Sprachliche Interferenz. Festschrift für Werner Betz zum 65. Geburtstag. Tübingen: Max Niemeyer, 1977. p. 77-100.

18 Por discurso se entiende aquí la actividad propia del nivel individual del lenguaje, según la definición coseriana, en oposición al nivel histórico, de la lengua (concreta). Sobre el particular, cf. COSERIU, E. Criatividade e técnica lingüística. Os três níveis de linguagem. In: Lições de lingüística geral. Tradução de Evanildo Bechara. Rio de Janeiro: Ao Livro Técnico, 2004. p. 91-100.

19 Cf. TRUDGILL, P.; HERNÁNDEZ CAMPOY, J. M. Diccionario de Sociolingüística. Madrid: Gredos, 2007. S.v. cambio de código.

20 ROTHMAN, J.; RELL, A. B. A linguistic analysis of Spanglish: relating language to identity. In: Linguistics and the Human Sciences, v. 1.3, p. 515-536, 2005. Acerca del code-switching entre español e inglés, cf. también LIPSKI, J. M. Spanish-English code switching among low-fluency bilinguals: Towards an expanded typology. In: Sociolinguistic Studies, v. 8, p. 23-55, 2014. 21 KABATEK; PUSCH, op. cit., p. 186.

22 Sobre la definición y categorización de los préstamos, cf., p. ej., CASTILLO FADIC, M. N. El préstamo léxico y su adaptación: un problema lingüístico y cultural. In: Onomázein, n. 7, p. 469-496, 2002, y GRZEGA, J. Borrowing as a Word-Finding Process in Cognitive Historical Onomasiology. In: Onomasiology Online, n. 4, p. 22-42, 2003.

23 TRUDGILL; HERNÁNDEZ CAMPOY, op. cit., s.v. criollización, s.v. criollo, s.v. pidgin y s.v. pidginización. Sobre el problema del desarrollo y consolidación de los pidgin y criollos, cf. también MUFWENE, S. S. Creolization is a social, not a structural, process. In: NEUMANN-HOLZSCHUH, I.; SCHNEIDER, E. W. (Eds.). Degrees of Restructuring in Creole Languages. Amsterdam; Philadelphia: John Benjamins, 2000. p. 65-83, y THOMASON, S.; KAUFMAN, T. Language contact, creolization, and genetic linguistics. Berkeley: University of California Press, 1988. Particularmente acerca de los problemas en torno a los criollos de base románica, cf., p. ej., KREMNITZ, G. Français et créole: ce qu’en pensent les enseignents. Le conflit linguistique à la Martinique. Hamburg: H. Buske, 1983; ZIMMERMANN, K. (Ed.). Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa. Madrid; Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert, 1999, y LIPSKI, J. M. Las lenguas criollas de base hispana. In: Lexis, n. 28, v. 1-2, p. 461-508, 2004.

24 Para un breve panorama de los problemas teóricos y empíricos que aún permanecen poco explorados, así como de futuras perspectivas en el campo de los contactos lingüísticos, cf. GARATEA GRAU, C. Notas para una explicación integral del contacto de lenguas. In: Lingüística, v. 26, p. 248-259, 2011.

Referencias

APPEL, R.; MUYSKEN, P. Language Contact and Bilingualism. Amsterdam: Amsterdam University Press; Amsterdam Academic Archive, 2005.

BARALLO, M. La adquisición del español como lengua extranjera. Cuadernos de didáctica del español/LE. 3ª ed. Madrid: Arco/Libros, 2011.

CASTILLO FADIC, M. N. El préstamo léxico y su adaptación: un problema lingüístico y cultural. In: Onomázein, n. 7, p. 469-496, 2002.

CONDE, O. Lunfardo. Un estudio sobre el habla popular de los argentinos. Buenos Aires: Aguilar; Altea; Taurus; Alfaguara, 2011.

COSERIU, E. Sprachliche Interferenz bei Hochgebildeten. In: KOLB, H.; LAUFFER, H. (Hrsgn.). Sprachliche Interferenz. Festschrift für Werner Betz zum 65. Geburtstag. Tübingen: Max Niemeyer, 1977. p. 77-100.

COSERIU, E. Falsche und richtige Fragestellungen in der Übersetzungstheorie. In: GRÄHS, L.; KORLÉN, G.; MALMBERG, B. (Eds.). Theory and Practice of Translation. Bern; Frankfurt am Main; Las Vegas: Peter Lang, 1978. p. 17-32.

COSERIU, E. Los límites reales de la traducción. In: FERNÁNDEZ-BARRIENTOS MARTÍN, J.; WALLHEAD, C. (Eds.). Temas de lingüística aplicada. Universidad de Granada, 1995. p. 155-168.

COSERIU, E. Criatividade e técnica lingüística. Os três níveis de linguagem. In: Lições de lingüística geral. Tradução de Evanildo Bechara. Rio de Janeiro: Ao Livro Técnico, 2004. p. 91-100.

DI TULLIO, A. El cocoliche en cuestión. In: El hilo de la fábula. Revista anual del Centro de Estudios Comparados, n. 19, p. 127-136, 2019.

DIETRICH, W. Os brasiguaios no Brasil: Aspectos fonéticos e gramaticais. In: DIETRICH, W.; NOLL, V. (Orgs.). O Português do Brasil. Perspectivas da pesquisa atual. Madrid; Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert, 2004. p. 147-154.

ELIZAINCÍN, A. Algunos aspectos de la sociolingüística del dialecto fronterizo. Montevideo: Universidad de la República, 1973.

FIORIN, J. L.; PETTER, M. (Orgs.). África no Brasil. A formação da língua portuguesa. 2ª ed. São Paulo: Contexto, 2014.

GARATEA GRAU, C. Notas para una explicación integral del contacto de lenguas. In: Lingüística, v. 26, p. 248-259, 2011.

GARRIDO, J. Lengua y globalización: inglés global y español pluricéntrico. In: Historia y Comunicación Social, n. 15, p. 63-95, 2010.

GRZEGA, J. Borrowing as a Word-Finding Process in Cognitive Historical Onomasiology. In: Onomasiology Online, n. 4, p. 22-42, 2003.

HAßLER, G. Übersetzung als Sprachkontakt. In: HAßLER, G. (Hrsg.). Sprachkontakt und Sprachvergleich. Münster: Nodus Publikationen, 2001. p. 153-171.

KABATEK, J. Die Sprecher als Linguisten. Interferenz- und Sprachwandelphänomene dargestellt am Galicischen der Gegenwart (Beihefte zur Zeitschrift für Romanische Philologie 276). Tübingen: Niemeyer, 1996.

KABATEK, J. Zur Typologie sprachlicher Interferenzen. In: MOELLEKEN, W. W.; WEBER, P. J. (Eds.). Neue Forschungsarbeiten zur Kontaktlinguistik. Festschrift für Peter Nelde zum 55. Geburtstag. Bonn: Dümmler, 1997. p. 232-241.

KABATEK, J. Dime como hablas y te diré quién eres. Mezcla de lenguas y posicionamiento social. In: Revista de Antropología Social, n. 6, p. 215-236, 1997.

KABATEK, J. Traducción e interferencia. In: KREMER, D. (Ed.). Homenaxe a Ramón Lorenzo. Vigo: Galaxia, 1998. p. 843-850.

KABATEK, J.; PUSCH, K. D. Spanische Sprachwissenschaft. Eine Einführung. 2. überarb. Aufl. Tübingen: Narr, 2011.

KREFELD, Th. Einführung in die Migrationslinguistik. Tübingen: Narr, 2004.

KREMNITZ, G. Français et créole: ce qu’en pensent les enseignents. Le conflit linguistique à la Martinique. Hamburg: H. Buske, 1983.

LANGENBACHER-LIEBGOTT, J. Sprachkontakte. In: BORN, J.; FOLGER, R.; LAFERL, Ch. F.; PÖLL, B. (Hrsgn.). Handbuch Spanisch. Sprache, Literatur, Kultur, Geschichte in Spanien und Hispanoamerika. Berlin: Schmidt, 2012. p. 146-156.

LIPSKI, J. M. Las lenguas criollas de base hispana. In: Lexis, n. 28, v. 1-2, p. 461-508, 2004.

LIPSKI, J. M. El español de América en contacto con otras lenguas. In: LACORTE, M. (Coord.). Lingüística Aplicada del Español. Madrid: Arco/Libros, 2007. p. 309-345.

LIPSKI, J. M. Searching for the origins of Uruguayan Fronterizo dialects: code-mixing as “fluent disfluency”. In: Journal of Portuguese Linguistics, v. 8, p. 5-46, 2008.

LIPSKI, J. M. Encontros fronteiriços español-português. In: Ideação. Revista do Centro de Educação e Letras, v. 13, n. 2, p. 83-100, 2011.

LIPSKI, J. M. Spanish-English code switching among low-fluency bilinguals: Towards an expanded typology. In: Sociolinguistic Studies, v. 8, p. 23-55, 2014.

MUFWENE, S. S. Creolization is a social, not a structural, process. In: NEUMANNHOLZSCHUH, I.; SCHNEIDER, E. W. (Eds.). Degrees of Restructuring in Creole Languages. Amsterdam; Philadelphia: John Benjamins, 2000. p. 65-83.

NEUBERT, A. Übersetzen und Dolmetschen. In: GOEBL, H.; NELDER, P. H.; STARY, Z.; WOELCK, W. (Hrsgn.). Kontaktlinguistik / Contact Linguistics / Linguistique de Contact. 1. Halbband, Volume 1. Berlin; New York: Walter de Gruyter, 1996. p. 913- 920.

NOLL, V.; DIETRICH, W. (Orgs.). O português e o tupi no Brasil. São Paulo: Contexto, 2010.

PORTO DAPENA, A. El español en contacto con el gallego. In: GRANDA, G. de (Coord.). Actas del II Congreso Internacional de la Lengua Española: «El español en la Sociedad de la Información» (Valladolid, 16 a 19 de octubre de 2001). Madrid: Centro Virtual Cervantes, 2001. s.p.

RIEHL, C. M. Sprachkontaktforschung. Eine Einführung. 3. überarb. Aufl. Tübingen: Narr, 2014. p. 63-94.

RONA, J. P. El dialecto “fronterizo” del norte del Uruguay. Montevideo: Adolfo Linardi, 1969.

ROTHMAN, J.; RELL, A. B. A linguistic analysis of Spanglish: relating language to identity. In: Linguistics and the Human Sciences, v. 1.3, p. 515-536, 2005.

SANTOS GARGALLO, I. Lingüística aplicada a la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera. Cuadernos de didáctica del español/LE. 3ª ed. Madrid: Arco/Libros, 2010.

SCHUCHARDT, H. Kreolische Studien, Vols. 1-9. Wien, 1882-1891.

SEVERO, F. Des. In: Noite nu Norte. Versión anoitesida. Montevideo: Kapparazón, 2017.

SINNER, C. El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer, 2004.

STEHL, Th. Mobilität, Sprachkontakte und Integration: Aspekte der Migrationslinguistik. In: FRANZ, N.; KUNOW, R. (Hrsgn.). Kulturelle Mobilitätsforschung: Themen – Theorien – Tendenzen. Potsdam: Universitätsverlag, 2011. p. 33-52.

THOMASON, S.; KAUFMAN, T. Language contact, creolization, and genetic linguistics. Berkeley: University of California Press, 1988.

THUN, H. O comportamento lingüístico dos brasiguaios no Paraguai visto a partir do material do Atlas Lingüístico Guaraní-Románico (ALGR). In: DIETRICH, W.; NOLL, V. (Orgs.). O Português do Brasil. Perspectivas da pesquisa atual. Madrid; Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert, 2004. p. 169-183.

TRUDGILL, P.; HERNÁNDEZ CAMPOY, J. M. Diccionario de Sociolingüística. Madrid: Gredos, 2007.

WEINREICH, U. Languages in contact: Findings and Problems. Paris; New York: Mouton; The Hague, 1968 [1953].

WHITNEY, W. D. The Life and Growth of Language. New York: D. Appleton, 1875.

WHITNEY, W. D. On mixture in language. In: Transactions of the American Philosophical Association, n. 12, p. 1-26, 1881.

WINFORD, D. Theories of Language Contact. In: GRANT, A. P. (Ed.). The Oxford Handbook of Language Contact. New York: Oxford University Press, 2019. p. 51-74.

ZIMMERMANN, K. (Ed.). Lenguas criollas de base lexical española y portuguesa. Madrid; Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert, 1999.


Organizadores

Sarah Bürk – Universidad de Paderborn.

Vicente Álvarez Vives – Universidad de Paderborn.

Virginia Sita Farias – UFRJ.


Referências desta apresentação

BÜRK, Sarah; VIVES, Vicente Álvarez; FARIAS, Virginia Sita. Apresentação. LaborHistórico. Rio de Janeiro, v.7, n.1, p. 10-23, jan./abr. 2021. Acessar publicação original [DR]

Acessar dossiê

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.