Fortín Yunka (1919) Historia y memoria del pueblo pilagá | Alejandra Vidal e Ignacio Telesca

En Fortín Yunka (1919) Historia y memoria del pueblo Pilagá Alejandra Vidal e Ignacio Telesca editan la historia silenciada detrás de la llamada tragedia que vivió el fortín que estaba situado en la actual localidad de Sargento Leyes en Formosa. La obra se construye como un rompecabezas en la que diversas investigaciones reponen diferentes lecturas sobre las represalias contra familias pilagá, quienes fueron responsabilizadas de la tragedia, y sus efectos a largo plazo sobre la población indígena. El libro es producto del diálogo entre los/as autoras/es que se dio en las “Primeras jornadas de reflexión sobre la masacre de Fortín Yunka (1919): políticas de estado, archivos, narraciones literarias y memorias”. Estas fueron organizadas debido al Centenario por el Instituto de Investigaciones sobre Lenguaje, Sociedad y Territorio (INILSyT) de la Universidad Nacional de Formosa.

En marzo de 1919 una masacre fue ejecutada contra los soldados y familias del fortín que estaba situado en la zona del estero Patiño, cercano a la frontera con el Paraguay. El fortín se configuró desde principios del siglo XX con el fin de continuar el proceso de sometimiento y control de los territorios del norte en el marco de la prolongada “conquista del desierto verde”. Sin mediar investigación profunda y con pruebas dudosas la comunidad pilagá vecina fue responsabilizada por la tragedia. Pocas semanas después una división del ejército argentino, comandada por el capitán Enrique Gil Boy, ejecutó una segunda masacre como represalia contra el “cacique Garcete” (Nasoki’, en su lengua) y su gente. La primera masacre es recordada hasta el presente con monumentos, textos escolares, homenajes y relatos históricos. La segunda fue erradicada del relato hegemónico y mantenida sensiblemente en la memoria social pilagá.

En el libro, la masacre de Fortín Yunka es estudiado desde múltiples registros y visibiliza prácticas extendidas en el proceso de sometimiento de los pueblos originarios en Argentina: la estigmatización del carácter bárbaro y retrasado, la construcción de un “otro peligroso” que alarma a la sociedad de su entorno -esto muchas veces condensado y difundido por la prensa- y el Estado presente por medio de las fuerzas de seguridad que interviene de forma violenta e implacable conteniendo la supuesta amenaza. El libro intenta problematizar lo sucedido a partir de los siguientes interrogantes: ¿Qué pruebas existieron para responsabilizarlos? ¿Por qué en 1934 el discurso fue redirigido por las fuerzas nacionales contra el pueblo maca? ¿Qué beneficios políticos y económicos se obtuvieron tras esta venganza? ¿Cómo se instaló el imaginario contra los pilagá a lo largo del siglo XX? ¿Por qué a pesar de que en 1999 se probó y difundió la inocencia de los pilagá el hecho sigue siendo recordado parcialmente? Y ¿Qué efectos tuvo sobre el pueblo pilagá esta acusación fraguada y celebrada a través de un siglo?

Esta obra cuenta con ocho capítulos, un prólogo y una introducción. El prólogo fue escrito por Walter Delrio donde anticipa una serie de debates transversales del trabajo colectivo. La introducción estuvo a cargo de Alejandra Vidal e Ignacio Telesca expresan los objetivos académicos y políticos del volumen. El libro se construyó apelando a una variedad de fuentes y temporalidades que se despliegan en cada capítulo. Entre ellas se incluyen registros fotográficos oficiales y de la sociedad de la época; placas y monumentos; documentos oficiales del ejército y publicaciones internas de las fuerzas de seguridad; la prensa regional y porteña de alcance nacional; el cine documental realizado por extranjeros y nacionales; textos escolares de extendida circulación en Formosa a lo largo del siglo XX; obras literarias situadas en la vida de la frontera norte y, fundamentalmente, la memoria social pilagá a través de sus voces autorizadas y organizadas políticamente -como la Federación Pilagá- como de las comunidades.

El primer capítulo, “Lo que occulta Fortín Yunká”, escrito por Diana Lenton, Marina Matarrese, Luciana Mignoli, Marcelo Musante y Valeria Mapelman -miembros de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en la Argentina- recupera, en un periodo extendido de la historia nacional, los discursos hegemónicos que estuvieron al servicio de ocultar aquello que Fortín Yunka muestra y recuerda.

El capítulo de Mariana Giordano titulado “Fotografía, masacre y genocidio indígena” examina el uso de las imágenes de los indígenas del Cono Sur como una forma de sometimiento y violencia. En ese sentido, la investigadora apela a un corpus fotográfico muy diverso de imágenes oficiales…

Francisco Mora en el capítulo “Fronteras, límites y alteridad: el pueblo pilagá frente al avant militar (1910-1920)” desarrolla un análisis histórico sobre el pueblo Pilagá entre 1910 y 1920 para comprender desde la perspectiva militar como se concebía la frontera.

El capítulo de María Caridad Bonavida Foschiatti y Ernesto Fabián Flores titulado Territorios en tensión, imaginarios sociales y construcción de la realidad. Una aproximación a los discursos de la prensa subre la masacre de Fortín Yunká”, indaga en las repercusiones contemporáneas a los hechos en la prensa tanto regional como nacional, con el fin de reconstruir los imaginarios sobre los hechos y sobre los indígenas.

El capítulo de Anne Gustavson denominado “‘Siempre son dolores, cuando una culpa ajena ocupa un inocente’. Fortín Yunká entre el archivo y las prácticas de memoria pilagá” se pregunta sobre las tensiones entre la historia hegemónica y la memoria Pilagá y para esto recorre las representaciones de estos indígenas en un plano internacional y señala el valor político de la recuperación de la memoria.

En “El ‘último malón’ en las aulas: Concepciones sociohistóricos sobre Fortín Yunká en los textos escolares de Formosa” de Javier Núñez se examina la repercusión del llamado “último malón” en las aulas formoseñas y el lugar de la educación para fijar sentidos dentro de la ciudadanía.

El capítulo de Rodrigo Nicolás Villalba Rojas aborda la literatura fortinera entre 1960 hasta principios del siglo XXI. En su análisis visibiliza cómo esta producción continuó recurriendo a imágenes estigmatizantes y reiteradas -aunque con maticessobre el lugar social de los pilagá.

Por último, el libro se cierra con el texto de Alejandra Vidal en el cual se recupera relatos de antiguos pilagá. La memoria y el recuerdo de los ancianos dan la posibilidad de contar una historia desde el interior de la comunidad pilagá como una lucha política y respuesta a la sociedad formoseña en general.

Una característica de la obra es que fue producido por antropólogos/as, lingüistas, comunicadores, historiadores, sociólogos/as provenientes de Universidades Nacionales e Institutos de investigación del norte, centro y sur del país. Las y los autores recuperan en capítulos cortos y concisos las prácticas, hábitos y costumbres que se derivan de las diferentes agencias en disputa, así como su lugar en las relaciones de poder constituidas desde el proceso de consolidación del Estado-nación argentino en general y la producción de sentidos de pertenencia provinciales de Formosa. La interdisciplina aporta la contundencia para comprender la profundidad y diversidad de discursos que reiteran el repertorio de un relato hegemónico y es otro de los puntos a destacar de la obra.

El libro presenta un profuso marco conceptual para comprender la base sobre la que se articulan relatos, imaginarios y acusaciones. A pesar de que el hecho común a investigar es la violencia naturalizada contra Garcete y su gente, las y los autores inscriben este hecho en un proceso de larga duración en donde se incluyen las incursiones militares previas, que inician tras la guerra contra el Paraguay, y también la sucesión de masacres posteriores: Napalpí (1924), Zapallar (1933) y Rincón Bomba (1947). Todas estas masacres fueron perpetradas por el Estado argentino con prácticas comparables y efectos inmediatos y posteriores sobre las víctimas, sus familias y los pueblos indígenas. Por esto, enmarcan el caso de Fortín Yunka -aunque nombrarlo en estos términos es persistir sobre la invisibilización de la masacre posterior contra los pilagá de Lacaldádentro de las prácticas genocidas del Estado argentino contra los pueblos originarios en pos de construir un país blanco, “civilizado” y capitalista.

El libro desarma la trama que asume que estos eventos son parte de una guerra contra las poblaciones indígenas. En este último término se incluyen supuestos de contraposición irreconciliable (entre la civilización y la barbarie); agencias bélicas (tanto de exaltación de los militares argentinos como de reconocimiento a los indígenas); entre traidores y colaboradores; y por supuesto, vencedores y vencidos. El lenguaje de la guerra obtura la densidad histórica de las múltiples agencias en juego en cada periodo analizado. A la vez que permite naturalizar los efectos a largo plazo de crímenes que no fueron -ni son aun- reconocidos por el Estado en tanto perpetrador. La represalia militar conforma parte del relato de lo inevitable que narra las historias de las nuevas provincias que devienen de los territorios nacionales a mediados del siglo XX. El concepto de genocidio situado desde las primeras páginas nos acerca al marco conceptual desde el cual debe leerse los hechos de violencia contra los pueblos originarios, que si bien los tienen como víctimas de los mismos, nos permiten pensar a la sociedad resultante en su conjunto. Aquella misma que se estructura a partir del sometimiento de una parte de la población estigmatizada, singularizada y eventualmente atacada: los pilagá.

El pueblo pilagá intenta exponer este evento, sus mentiras y reivindicar la imagen del cacique Garcete. En ese sentido, el libro es una respuesta a esta demanda histórica del pueblo en difundir otra historia. En esta historia persisten numerosas preguntas que no se responden de forma concluyente. Los investigadores/as intentan explicar quién y porqué se atacó el fortín Yunka. La trama policial se resuelve a partir de un conjunto de fuentes aunque el fin último de la obra es la denuncia. Pues la primera pregunta que debería haberse respondido el Estado fue la última que se intentó resolver. Con esa incertidumbre -sumada al discurso del “otro peligroso”- fue atacado el pueblo pilagá y Garcete, allí perdieron sus familias y sus tierras en pos de consolidar la nueva sociedad del territorio nacional.

El libro aborda cómo el evento condicionó a los pilagá desde entonces -confirmando los imaginarios de salvajismo y traición habituales sobre los indígenas- y cómo sus efectos se arrastran hasta el presente. “Fortín Yunka…” es un acto de reparación histórica hacia el pueblo pilagá que hace años -o desde siempre- narra otra historia con la esperanza de que otra sea la vida propia y formoseña. En tanto, como expresan los editores y autores, los Estados (nacional y provincial) no reconocen los crímenes perpetrados, y el trabajo científico no logra salir de sus ámbitos reducidos para transformar la opinión pública.

La publicación de esta obra colectiva, interdisciplinaria y producto del sistema científico nacional publicada por la editorial SB en el 2022 es un aporte indispensable para conocer un evento silenciado del pasado, y la represalia injusta contra el pueblo pilagá. Los textos son nutridos asimismo con fotografías, testimonios, documentos, notas de prensa, entre otros. Finalmente, “Fortín Yunka…” aporta claves para entender el presente de marginación de las poblaciones originarias formoseñas tanto como la desigualdad que estructura la sociedad en general.


Resenhista

Pilar Pérez – Doctora de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora adjunta del Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Argentina. E-mail: [email protected] , https://orcid.org/0000-0003-2601-8789


Referências desta Resenha

VIDAL, Alejandra; TELESCA, Ignacio (Eds.). Fortín Yunka (1919) Historia y memoria del pueblo pilagá. Buenos Aires: Editorial SB, 2022. Resenha de: PÉREZ, Pilar. Folia Historica del Nordeste, n. 46, p. 311-314, ene./abr. 2023. Acessar publicação original [DR]

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.