A história e seus públicos. A circulação do conhecimento histórico: espaços, leitores e linguagens / História da Historiografia / 2016

 Desde hace mucho tiempo, los historiadores de la historiografía hemos estado atentos a los procesos de producción de conocimiento histórico, a las obras y a los historiadores cuyos aportes se consideraron más relevantes y a las instituciones, grupos y publicaciones que en cada momento fueron reconocidos como referentes de cambios significativos respecto del problema que se plantearon, del enfoque que le dieron a viejos o nuevos temas, de los métodos que utilizaron para abordarlos o de los cambios interpretativos que impulsaron. Hemos estado inclinados a destacar al mismo tiempo la novedad con el rigor de los cultores de un oficio que se ha renovado sin dejar de reconocer sus lazos de familia con antecedentes distantes en el tiempo.

Sin duda, estos temas seguirán estando en nuestra agenda. Sin embargo, el horizonte de cuestiones que orientan la reflexión actual en nuestro campo de estudios se ha ampliado notoriamente al incluir a los lectores, los contextos de lectura, sus gustos e intereses, los medios a través de los cuáles públicos amplios acceden al conocimiento histórico y a las fuentes de ese conocimiento. Nuevas preguntas surgen de dicha apertura: ¿Qué relación ha existido y existe entre el conocimiento del pasado y las diversas formas, espacios, medios y lenguajes a través de los cuales circula en la sociedad? ¿Cómo se difunde el conocimiento histórico en distintos espacios pero también en diferentes contextos sociales, culturales y temporales? ¿De qué manera se construye la imagen –verdadera o falsa- que vastos sectores sociales tienen de su pasado y qué consecuencias tiene para el futuro que se imponga alguna de ellas?

El objetivo de este dossier es reunir un conjunto de estudios atentos a analizar la relación entre los procesos de producción y difusión del conocimiento histórico, su circulación entre diversos grupos sociales y más allá de las fronteras nacionales; los modos de apropiación y recepción de imágenes, representaciones e interpretaciones en diversos contextos; las características de los espacios en los que esos saberes circulan y la de quienes promueven su difusión; los medios, los mecanismos y lenguajes a través de los cuáles esas operaciones se realizan; los viejos y nuevos sentidos que portan; las luchas en las que participan y las expectativas que promueven.

El Dossier se abre con el texto de Liliana Brezzo y María Gabriela Micheletti, “Libros, cartas, lecturas. La revisión de la historia en Argentina y Paraguay a través de los intercambios epistolares entre David Peña y Juan E. O’Leary”. Las autoras reconstruyen el proceso de consagración de Solano López como héroe del Paraguay siguiendo las huellas de la correspondencia que durante poco más de veinte años mantuvieron su principal historiador y biógrafo, el paraguayo Juan E. O’Leary y el argentino David Peña, autor de Juan Facundo Quiroga. La sintonía entre ambos, da sentido a una red regional formada por un conjunto de intelectuales que se han dispuesto reivindicar a quienes las elites políticas y culturales habían acusado de déspotas y los habían excluido del panteón nacional. Esa empresa fue compartida por un amplio abanico de hombres de letras hispanoamericanos que durante la crisis de la primera posguerra buscaron en el pasado las bases sobre las que sustentar un futuro alternativo al modelo ofrecido por una Europa ahora juzgada decadente. En ese espacio transnacional podemos percibir la vitalidad del diálogo intelectual nutrido por la circulación de hombres, ideas, editoriales, libros y revistas, alimentado por las polémicas en la prensa y articulado por la correspondencia epistolar.

El texto de María Élida Blasco, “Producción, circulación y divulgación de conocimiento histórico en el Museo Mitre de la ciudad de Buenos Aires (1906- -1946)”, exhibe la contracara de aquella empresa. En 1906, cuando se publicaba en Buenos Aires el libro de David Peña y comenzaba la reivindicación de Solano López, se inauguraba el Museo destinado a homenajear a Bartolomé Mitre -uno de los promotores de la guerra contra el Paraguay- en su triple función de primer Presidente de la Nación unificada, fundador de uno de los periódicos más influyentes, y referente de la historia científica en el país. El Museo creado en el que había sido su hogar fue además de un lugar de conmemoración; un espacio de sociabilidad entre elites culturales y políticas; un medio para la difusión entre públicos ampliados de una interpretación del pasado avalada por el Estado, y el ámbito en el que se construyeron las relaciones entre lo privado -de acuerdo a los intereses de las familias más prominentes del siglo XIX- y lo público, a través de un conjunto de actores que actuaban de intermediarios entre dichos intereses, el Estado y el conjunto de la sociedad: historiadores, archiveros, bibliotecarios, periodistas y docentes.

Del mismo modo que el museo es un espacio a través del cual los historiadores intervienen en el espacio público, la divulgación de la historia académica encontró en la escuela el ámbito para realizar una tarea afín con los intereses del Estado y en los manuales escolares el medio privilegiado para su difusión entre alumnos, maestros y profesores de enseñanza primaria y media. En “Historiografía académica e historia escolar. Los libros de texto de historia entre dos centenarios”, Martha Rodríguez y Mariana Lewkowicz ponen en evidencia la fuerte ligación entre la escuela y los historiadores profesionales en dos contextos históricos diferentes, el centenario y el bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810. Tomando como referencia las dos celebraciones, describen los principales cambios operados en ese lapso en lo que respecta a la concepción de la idea de la historia; a la relación entre historiadores, Estado y sociedad; a la concepción del tiempo histórico; al discurso historiográfico; y a los modos de representar el pasado, entre otros. De todos modos, dejan planteada una pregunta que la exploración de los manuales escolares no permite responder acabadamente: ¿En qué medida, los cambios operados en la historiografía y trasladados parcialmente a los manuales escolares, se traducen en nuevas prácticas y contenidos desarrollados en el aula? La relación entre narrativas históricas y prácticas sociales es aboradada por Roberto Abdala Junior en “Um papel histórico para a teleficção: a minissérie Anos rebeldes e a cultura histórica brasileira dos anos 1980”. La pregunta que sobrevuela el artículo es en qué medida una miniserie televisiva de éxito en la televisión de Brasil, emitida durante el año 1992, puede haber contribuido a definir un modo de intervención pública por parte de los jóvenes y a partir de allí, puede haber favorecido su participación en las manifestaciones a favor del impeachment del ex-presidente Fernando Collor de Mello. Su hipótesis es que Anos Rebeldes logro articular la memoria y la experiencia individual y colectiva de un público amplio, que compartía una misma cultura histórica respecto de la historia reciente marcada por la dictadura que se inició en 1964. De este modo, en este texto sugerente, el autor aborda el problema de la compleja relación entre un producto televisivo, la memoria histórica compartida de la sociedad y sus prácticas políticas en un contexto preciso.

En los dos textos siguientes, se aborda el problema del modo en el que las crisis políticas, económicas y sociales impactan en las representaciones del pasado y en el campo académico. En “Coleção e identidade na crítica de Ángel Rama nos anos setenta”, Pedro Domenech reconstruye un itinerario de escritura y reflexión que atraviesa dispositivos narrativos diversos en la obra de Ángel Rama. De ese modo, da sentido a una experiencia vital que comienza en la crítica literaria, se repliega en el diario íntimo y se proyecta en una colección de libros latinoamericanos que contribuye a reelaborar el canon de la literatura latinoamericana. En este proceso, el diario íntimo funciona como un modo de atravesar un pasado que se revela como desilusión y aventurarse a un futuro que se desea menos incierto en el momento que la historia de Uruguay, y de gran parte de la vida intelectual de América Latina, fue afectada por las dictaduras y el exilio. De la ruptura con ese pasado que se ha descubierto como falso, nace otro espacio de experiencia que se realizó en la Biblioteca Ayacucho de la que Ángel Rama fue editor, a través de una colección de libros que fue archivo y legado, metonimia de la unidad latinoamericana que buscó restablecer la idílica relación entre el futuro y su pasado.

Del otro lado del Río de la Plata, la crisis del 2001 en Argentina también representó, entre otras cosas, la ruptura definitiva con respecto a las expectativas inauguradas por la transición democrática iniciada en 1983; y también afectó un ideal de historiador científico que a la vez que afirmaba su autonomía profesional se distancia de las preocupaciones y las demandas sociales. En “Cambios en la historiografía académica en Argentina (2001-2015)”, el autor analiza los factores que estimularon un profundo cambio que afectó el campo académico a partir de ese acontecimiento, que estimuló su expansión, la irrupción de nuevos temas, el crecimiento del interés social por el pasado, la preocupación por parte de algunos historiadores por una mejor y más amplia difusión de su conocimiento, así como la multiplicación de políticas públicas orientadas a la celebración y conmemoración del pasado distante y reciente. El Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810 representó el clímax de estos procesos sociales e historiográficos. Fue el momento en el que se exhibió una notable diversidad de artefactos destinados a poner en circulación discursos, interpretaciones e imágenes del pasado sino siempre novedosas en su contenido si en la variedad de recursos y en la heterogeneidad de actores involucrados en los procesos de producción y difusión.

Finalmente, en “La construcción del pasado chubutense en el discurso histórico provincial: representaciones de la experiencia exploratoria y colonizadora española en Chubut, Argentina, en textos escolares provinciales (1978-2006)”, José Guillermo Williams analiza los textos escolares producidos en Chubut para visualizar a través de ellos los elementos con los que se buscó construir una identidad provincial que reconocía una tradición hispana previa a la colonización galesa, que a mediados del siglo XIX comenzó su poblamiento. A pesar de las escasas huellas que quedaron de aquellas primeras exploraciones y asentamientos, se entendió que reconocer la herencia hispánica era una vía para inscribirse legítimamente en la argentinidad. Sin embargo, a lo largo del periodo bajo estudio se pueden también percibir los cambios interpretativos que se produjeron como resultado de la combinación de diversos factores: las políticas educativas nacionales y provinciales, los avances interpretativos en la historiografía académica y las políticas editoriales.

Esperamos que el conjunto de textos reunidos en el dossier nos permite reflexionar sobre la variedad de lenguajes, espacios y actores involucrados en la producción de interpretaciones del pasado, así como considerar tanto los usos como los actos realizados con un pasado tan incierto como revelador del modo en el que las sociedades se representan a sí mismas, de sus conflictos y de sus expectativas. Por otro lado, esperamos que sirvan para problematizar la idea que solemos tener respecto al modo en el que circulan los saberes, muchas veces concebido como una transferencia de significados vertical y en una sola dirección –de las elites cultivadas a públicos pasivos- y dual, en el sentido de distinguir espacios de producción y consumo autónomos entre sí. Sin embargo, a través de estos artículos, podemos percibir la existencia de un espacio compartido en el que las interpretaciones son apropiadas, traducidas y articuladas con diversas experiencias sociales y memorias colectivas en tensión.

Massimo Mastrogregori – Professor Università di Roma. E-mail: [email protected]

Alejandro Eujanian – Professor Universidad Nacional de Rosario. E-mail: [email protected]


MASTROGREGORI, Massimo; EUJANIAN, Alejandro. Presentación. História da Historiografia, Ouro Preto, v.9, n.20, abr., 2016. Acessar publicação original [DR]

Acessar dossiê

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.