América Latina: (neo) colonização e (neo) descolonização, séculos XIX-XXI | Revista Latino-Americana de História | 2017

Dos caras de la misma moneda: (neo) colonización y (neo) descolonización en América Latina

La historia del colonialismo y, sobre todo, de su impacto en los países latinoamericanos ha sido larga y compleja. A lo largo de los siglos ha implicado no solo prácticas violentas y ocupación física, sino también formas profundas de dominación cultural que penetrarían de forma contundente y duradera en los imaginarios colectivos de la población, y por qué no decirlo, en los imaginarios individuales. Ideologías racistas y patriarcales que perviven a día de hoy, son un buen ejemplo de esto. Si bien han existido y han sido variadas las formas de resistencias a dicho proceso, la toma de conciencia acerca de la situación de opresión resultó clave para poder generar, articular y sistematizar concepciones y prácticas alternativas que produjeran cambios significativos a dicha situación.

Han sido necesarias batallas militares, políticas, económicas, diplomáticas, religiosas, culturales, y hasta psicológicas para combatir la dominación en todas sus formas. Como respuesta a las ansias descolonizadoras de finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, se gestaban nuevas tendencias colonizadoras –también denominadas neo-colonizadoras–, que planteaban en su mayoría un mero cambio de formas, pero no de fondo. Sin embargo, ya desde los albores del siglo XIX, nuevos actores comenzaron a emerger y a cuestionar la continuidad de las relaciones de poder, proponiendo una revisión y, en última instancia, un giro neo-descolonizador manifestado en el control político, económico, e incluso, cultural.

En muchos casos las élites dominantes recurrieron al pueblo para invocar principios históricos que limitaran o revirtieran la dependencia socio-económica, política, así como civilizatoria; mientras que en otros casos, los esfuerzos por instalar una agenda de verdadera y definitiva emancipación, siguieron ignorando las problemáticas de subdesarrollo más básicas de la población en Latinoamérica, tales como la educación, el pobre acceso a la tierra y a los recursos, así como la carencia de representatividad política de grandes sectores populares, entre ellos el de las comunidades originarias.

Las investigaciones incluidas en el presente número monográfico –organizadas en orden cronológico según el período abordado por cada uno de los/as autores/as–, se enmarcan precisamente en un gran debate sobre la situación latinoamericana, en especial entre los siglos XIX-XXI, un periodo histórico que nos conduce a examinar los procesos de (neo) colonización y de (neo) descolonización que afectaron la realidad social del pasado, y, también, el momento actual.

De esta manera, nos propusimos suscitar un espacio para el ejercicio intelectual, al adoptar estos conceptos en tanto perspectivas analíticas que permitieran pensar y repensar, a nivel macro y micro, procesos claves en el devenir histórico de América Latina en lo que respecta a su relación asimétrica con diversas potencias colonizadoras. Se trata entonces de trabajos que indagan en discursos, prácticas, imágenes y representaciones, aportando siempre una reflexión crítica sobre los alcances y limitaciones del proceso de descolonización. Así, aportan luz a historias que manejan lo meramente intencional e interpersonal, hasta proyectos que llegarían a desafiar de forma empírica las relaciones hegemónicas de poder.

“Neocolonialismo y minería: el ocaso de Cerro de San Pedro, México” es la contribución conjunta de Letizia Odeth Silva, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, y de y Gustavo Garza Merodio, investigador del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La autora y el autor estudian el caso de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, cuya historia aparece intrínsecamente vinculada a los avatares críticos y álgidos de la actividad minera. Silva y Garza Merodio analizan el proceso histórico a partir del cual esta serie de explotaciones mineras han conservado y reproducido procesos coloniales y neocoloniales, no sólo en su condición de dependencia al someterse a proyectos y propósitos externos, sino también en la plasmación de desigualdades en el proceso de distribución de la riqueza, con el consiguiente impacto negativo en la población local y en su propio medio ambiente. A partir del estudio de esta problemática de persistencia de procesos de índole colonialista –como el desarrollo de la mega minería de tajo a cielo abierto– los autores apuntan que un análisis riguroso de este caso debe incluir la aparición de prácticas que cuestionan estas continuidades y prestar atención a la lógica de oposición de cariz des-colonizador que durante las últimas décadas cuestiona de manera significativa el continuismo del modelo tradicional de explotación minera.

Asimismo, el análisis de la problemática de los procesos (neo) descolonizadores continúa con la propuesta de Luís Fernando Beneduzi titulada: “Quando a imigração se transforma em colonização: algumas leituras sobre a presença italiana no sul do Brasil”. Beneduzi, profesor titular de la Università Ca’Foscari de Venezia, examina el uso y significado del concepto de colono italiano durante las últimas décadas del siglo XIX. El estado peninsular recién unificado sufrió la explosión de la emigración italiana hacia tierras americanas durante la década de 1880, en pleno proceso de construcción de la identidad italiana. Es en ese contexto que el autor se centra en el especial uso de términos como colonización y colono desde finales del 1800. A partir del análisis del fenómeno inmigratorio italiano en Rio Grande do Sul, el artículo busca profundizar en el examen de este uso indefinido del concepto de colonizar, que durante las conmemoraciones de los cincuenta años del comienzo de la inmigración en Rio Grande do Sul fue recuperado de manera positiva para poner de relevancia el impacto provechoso de la presencia del colono italiano.

Marzia Rosti aporta su trabajo titulado “Neo-colonialismo y la ‘otra cara’ de la nación: las exhibiciones de originarios del sur del continente latinoamericano en Chile (1873) y Argentina (1898)”. Profesora de la Università degli Studi di Milano, Italia, sostiene que es pertinente recrear las tácticas elegidas por los Estados latinoamericanos para darse a conocer en la comunidad internacional. El contexto elegido fueron las Exposiciones Universales, escaparates indispensables para el intercambio económico en Occidente desde mediados del siglo XVIII. Rosti –que presenta aquí los primeros resultados de una investigación centrada en la exposición Histórica del Coloniaje que se llevó a cabo en Chile en 1873 y en la Exposición Nacional de la Industria que organizó la Argentina en 1898–, examina las estrategias de las repúblicas americanas para presentarse como naciones que habían superado el período de inestabilidad política de los primeros años de independencia y que buscaban, además, ser percibidas como sociedades socioculturalmente homogéneas y abiertas a la llegada de capital económico, humano y tecnológico proveniente de las economías más desarrolladas. Así, las reflexiones de Rosti se suman a los estudios que analizan estas celebraciones durante el siglo XIX y las primera décadas del 1900, con el fin de efectuar una aportación a esta vía de análisis, poco trabajada en las historiografías italiana y latinoamericana.

Por su parte, Herib Caballero Campos nos brinda su artículo titulado “¡Beba Té de Yerba Mate y sea Feliz! Promoción de la Yerba Mate en lo Estados Unidos de América a fines del siglo XIX”. Becario postdoctoral CAPES en la Universidad Federal de Grandes Dourados, Brasil, Caballero Campos analiza de manera exhaustiva el folleto que registra las actividades realizadas por la “Yerba Mate Tea Company”, de Filadelfia, contextualizado con un aparato crítico y documental de manera rigurosa. Desde esa perspectiva, examina las estrategias planificadas para fomentar el consumo de la yerba mate entre la población norteamericana en el marco del “International Congress of Commerce”. Su análisis le permite conducir su investigación hacia dos puntos centrales. Por un lado, el papel de difusión comercial y cultural que llevaron a cabo los expositores presentes en la convención y los representantes de las legaciones consulares de Argentina, Brasil y Paraguay. Por el otro, los rastros documentales del consumo histórico de la yerba mate en América antes de la llegada de los colonizadores europeos desde fines del siglo XV.

Por parte de la Universität zu Köln y de la Universitat de Barcelona, Anna Guiteras Mombiola contribuye con un trabajo que estudia la manera en que, durante la década de 1840, se extendió la ciudadanía a las poblaciones indígenas de la Amazonía boliviana. El artículo lleva por título “Orden liberal, ciudadanía y élite nativa: cambios y continuidades sociales en la Amazonía boliviana, 1842-1930”, en el que Guiteras Mombiola estudia el caso de los indígenas que fueron considerados capaces de formar parte de la vida republicana, ya que previamente habían crecido al compás de la imposición del régimen de las misiones jesuíticas. La autora toma como objeto de estudio la etnia mojeña, la manera en que los alcances del ejercicio ciudadano variaron según los intereses específicos. Se suman las capacidades desplegadas por los distintos individuos, con el fin de esclarecer el impacto de la inserción de ese grupo en el nuevo orden liberal, precisamente en el momento de organización local de la descolonización. La autora examina los cambios y continuidades que tuvieron lugar en el orden tradicional interno de la etnia mojeña, mostrando paralelamente las estrategias de aceptación por parte de la élite nativa. Ciertas prácticas sociales asimétricas, y de origen colonial, tendieron a viabilizar su participación en el marco de las nuevas instancias de poder local.

La experiencia migratoria española en México, producida entre finales del siglo XIX y principios del XX, es el tema de abordado por Alicia Gil Lázaro: “De colonizadores a inmigrantes gachupines. Los discursos sobre los españoles en la esfera pública mexicana (1880-1930)”. Investigadora y profesora de la Universidad de Sevilla, aborda el período de migración masiva de población europea hacia América Latina, centrándose en el análisis crítico del discurso para acercarse al pensamiento de las élites políticas e intelectuales mexicanas respecto a la presencia del inmigrante español. El artículo examina la influencia del imaginario de la élite política y de los grupos populares en la construcción de la imagen del inmigrante español y de su integración en la sociedad de acogida y en la percepción de las huellas que dejó el proceso de formación del Estado-nación latinoamericano en la experiencia migratoria peninsular. Desde esa perspectiva, Gil Lázaro intenta responder a dos cuestiones: por un lado, si la dinámica presencia de miembros del colectivo español durante el Porfiriato puede considerarse un proceso colonizador adaptado a las nuevos parámetros de los vínculos entre México y la ex “Madre Patria”; y por el otro, si la contestación de cariz antiespañol, característica del período postrevolucionario, pudo haber adquirido en algún momento el talante de una acción descolonizadora.

Gabriela Dalla-Corte Caballerose centra en las relaciones internacionales entre Cataluña y América, abordando especialmente el americanismo catalán del siglo XX. El artículo titulado “El fin de la Primera Guerra Mundial: neo-colonización europea en Argentina a través de una compañía de electricidad”, compara el proceso de neoliberalismo que impulsó a la sociedad catalana a plantear nuevos proyectos culturales y económicos para favorecer las relaciones iberoamericanas. Para ello se creó en el año 1911 la Casa de América de Barcelona, un organismo que buscaba reformular las relaciones con sus antiguas colonias en el marco de la celebración del centenario de la independencia. Profesora de la Universidad de Barcelona, la autora describe una nueva colonización que se produjo en 1919, acabada la Primera Guerra Mundial, de la mano del nuevo responsable y propietario de la Casa de América barcelonesa, Francesc Cambó. En este contexto internacional, Cambó acordó con el gobierno de la República Argentina que la “Compañía Alemana Trasatlántica de Electricidad” (CATE) fuese bautizada como “Compañía Hispano Argentina de Electricidad” (CHADE), asumiendo así la presidencia de esta empresa para mantener el poderío belga en la República Argentina. El estallido de la Guerra Civil española orientó la refundación de dicha empresa de electricidad, para la que el gobierno argentino bautizarla con el nombre de “Compañía Argentina de Electricidad” CADE. Las cartas mantenidas por los catalanes establecidos entre Barcelona y Argentina forman parte del acervo documental conservado hoy por el Pabellón de la República de la Universitat de Barcelona.

Sobre esas mismas latitudes se ubica el artículo de Marcela Lucci, profesora de la Universidad de Girona y de la IHE-Universidad Católica Argentina, y de Cielo Zaidenwerg, profesora de la Universidad de Barcelona, e investigadora del CONICET. Dichas autoras presentan de manera conjunta el capítulo “Postulados e imaginarios de neo-descolonización mercantil y cultural desde la sociedad argentina para un proyecto Iberoamericano (1900- 1930)”.

Analizan los discursos del cónsul general de la Argentina en Barcelona, Alberto I. Gache y de los llamados “catalanes de América”, sobre la identidad nacional del espacio político Iberoamericano y sobre la neo-descolonización. Indagan en la manera en que el diplomático y el grupo catalanista argentino percibieron y difundieron el proyecto hispanoamericanista de la Revista Comercial Hispano-americana Mercurio a partir de un recorte temporal y espacial que les permite asumir un análisis comparado sobre este fenómeno con las herramientas metodológicas de la historia cruzada. Para ello, examinan la manera en que percibieron las relaciones históricas entre la Argentina, España y Cataluña, de donde los mencionados catalanes de América eran oriundos, y donde Gache desempeñó sus deberes diplomáticos a lo largo de casi treinta años. Lucci y Zaidenwerg analizan así el modelo alternativo que propuso el cónsul Gache para fomentar el crecimiento argentino a través de la red de entidades catalanas que habían nacido al comienzo del siglo XX, y exploran los imaginarios que el catalanismo pensó respecto del proyecto ibero-americanista, y la percepción de este mismo grupo sobre la dependencia cultural transatlántica. Desde dos concepciones basadas en posiciones ideológicas diferentes analizan el discurso de Gache y del catalanismo ultramarino sobre cómo debían superarse las relaciones desiguales en y desde Hispanoamérica.

“Menonitas 1927-1935. Colonización y evangelización en el Chaco paraguayo” es la contribución de Iñaki Marqués Rodríguez, doctorando de la Universitat de Barcelona. El capítulo se centra en la comunidad menonita del Paraguay, y en cómo resultó ser una de las más significativas a nivel nacional debido básicamente a su monopolio en la industria láctea y ganadera del país. De esta manera, Márquez Rodríguez estudia a los menonitas paraguayos durante las décadas de 1920 y 1930, para explicar las razones que los llevaron a emigrar desde el Canadá hasta el país conocido como “el infierno verde”, y examinar las experiencias de los colonos en los primeros años que pasaron en el país latinoamericano. Para ello, el autor se centra en analizar la estrecha vinculación que relacionó la organización económica y social, que los menonitas desarrollaron en Paraguay, con sus creencias religiosas, una perspectiva que considera fundamental para entender las motivaciones que promovieron el flujo de población menonita hacia el Paraguay durante la primera mitad del siglo XX. Este punto de vista le permite profundizar en el estudio de la evangelización de las comunidades indígenas que llevó acabo dicha organización, y en las críticas que provocó esta actividad.

Por su parte, Humberto Andres Álvarez Sepúlveda nos presenta un interesante artículo titulado “Implicaciones y efectos de la creciente importancia de China en la industria forestal chilena. Los casos de las empresas Arauco y CMPC”. El autor, becario de CONICYT (Chile) y doctorando de la Universidad de Barcelona, demuestra los principales problemas que surgen por el control que ejercen las empresas Forestal Arauco y la Celulosa CMPC, principales compañías forestales chilenas que exportan al país asiático. A través de esta producción que agudiza la precarización laboral, las empresas mencionadas han respondido a la creciente demanda china de los últimos años. Si por un lado la indiscriminada actividad forestal ha generado una gran fluctuación respecto a la demanda, por el otro, el estallido del conflicto social en el seno de la sociedad indígena mapuche, extiende el conflicto actual en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, generando así una gran dependencia. Para dar cuenta de la relación política y comercial entre Chile y China, Álvarez Sepúlveda utiliza, entre otras fuentes documentales, la conservada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (MINRECH) y en el Departamento de Publicaciones de la Presidencia de la República (DPPR).

Finalmente, el trabajo de Jaume Suau Puig cierra este monográfico señalando las dificultades del proceso descolonizador en América Latina y en el Caribe durante las últimas décadas del presente siglo. Profesor de la Universitat de Barcelona, analiza en su estudio “América Latina y el Caribe hoy: interrogantes, dudas y expectativas. Pasado, presente y futuro”, la existencia y reproducción de situaciones de violencia y criminalidad en esas sociedades. Intenta explicar así lo que estima es una característica diferencial de la región con el fin de evaluar ajustadamente la magnitud del problema de la violencia a partir de las causas históricas que puedan haberlas originado. A partir de un riguroso trabajo de análisis cuantitativo, el autor expone la complejidad del fenómeno: considera que es fundamental examinar la interrelación de los orígenes de la violencia social y resaltar la importancia del pasado para comprender su vinculación con aspectos estructurales de las sociedades analizadas.

Para concluir, diremos que las investigaciones contenidas en el presente volumen nos proveen de elementos para una mejor comprensión del alcance que tuvieron, y que siguen teniendo, los procesos de neo-colonización y DE neo-descolonización en Latinoamérica. Así, partiendo de la convicción de que el control y la violencia física y simbólica ejercida sobre el territorio americano, así como sobre sus habitantes, dieron impulso a estrategias más o menos organizadas de resistencia. Con este número monográfico creemos haber aportado a la relectura crítica de las demandas, los conflictos y la lucha que supusieron –y suponen– la opresión, de diversa índole, en el continente americano.


Organizadores

Gabriela Dalla-Corte Caballero – Universitat de Barcelona, España. E-mail: [email protected]

Cielo Rosa Zaidenwerg – Universitat de Barcelona, España. E-mail: [email protected]

Marcela Lucci – GHMI– Universitat de Girona. E-mail: [email protected]


Referências desta apresentação

CABALLERO, Gabriela Dalla-Corte; ZAIDENWERG, Cielo Rosa; LUCCI, Marcela. Presentación. Revista Latino-Americana de História. São Leopoldo, v.6, n.17, Especial, jan./jul. 2016. Acessar publicação original [DR]

Acessar dossiê

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.