Democracias críticas. Democracias inciertas: aportes y conjeturas | Marcelino Maina

El libro Democracias críticas. Democracias inciertas: aportes y conjeturas, coordinado por Marcelino Maina y Bernardo Carrizo, está vinculado a dos eventos desarrollados en los últimos años. En primer lugar, en 2011 se publicó el libro Justicia y derechos humanos en la construcción de la democracia, donde los coordinadores ya analizaron algunos aspectos de la temática de esta obra. En segundo lugar, en 2017 se realizó el XI Seminario Hispano Argentino, organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad de Alicante (España). Dicho seminario contó con la presencia de intelectuales prestigiosos del campo de las ciencias sociales y humanas, quienes se propusieron pensar la democracia contemporánea, no solamente desde la perspectiva formal–institucional, sino a partir de múltiples abordajes.

Heredero de los debates que allí se dieron, el presente libro es una obra colectiva que se propone pensar la democracia como un fenómeno complejo, de tipo fractal, lleno de incertidumbres e irregularidades, con la dinámica propia de la vida histórica. Para ello, se presentan diversos temas y debates desde distintas disciplinas y perspectivas teóricas con el objetivo de reflexionar sobre las democracias, que son constitutivamente críticas e inciertas.

Es importante remarcar el rol de la Universidad pública en esta obra, no solo como espacio de producción académica —en primer lugar, propiciando los espacios de intercambio que dieron lugar a este libro y, en segundo lugar, concretando su publicación en Ediciones UNL— sino también como espacio político, donde el reformismo —como cultura política— favorece el cambio y la apropiación de las transformaciones que introduce esta segunda década del siglo XXI.

En cuanto a la estructura del libro, los coordinadores plantean en el prólogo que las ideas propuestas a lo largo de los ocho capítulos pueden ordenarse en dos momentos sugeridos: en el primero, se aborda el caso argentino en el siglo XX, evidenciando un diálogo entre teoría social e historia; en el segundo, se propone un abordaje desde la perspectiva teórica, articulándose con el análisis de la Argentina reciente.

El primer momento del libro —compuesto por los capítulos de Carlos Altamirano, Bernardo Carrizo y Samuel Cabanchik— se inicia con la propuesta de Altamirano, Intelectuales y debate cívico en la Argentina. Allí, el autor analiza el rol de los intelectuales en la política de nuestro país, señalando que, a partir de 1916, los partidos más populares —el radicalismo hasta los años cuarenta y el peronismo a partir de 1945— no fueron espacios en los que se sintieran cómodos. En este sentido, apunta que, por décadas, los intelectuales que participaron en la vida pública lo hicieron apoyando a organizaciones políticas minoritarias, como el socialismo, el comunismo o el nacionalismo.

A lo largo de su capítulo, Altamirano realiza un recorrido por los gobiernos que se sucedieron entre 1916 y la primera década del siglo XXI, señalando los diferentes cambios que se produjeron en la relación entre intelectuales y política. Finalmente, el autor plantea que la discusión que continúa —y, aparentemente, continuará— vigente en toda América Latina es aquella en torno a la vía que permita articular la democracia política con, por un lado, el combate contra la desigualdad social y, por otro lado, la ampliación de las libertades.

El segundo capítulo se denomina Culturas políticas en la construcción de la democracia argentina. Allí, Bernardo Carrizo realiza una reflexión en torno a algunos componentes de la democracia en Argentina, vinculándolos con las culturas políticas. Teniendo en cuenta que la palabra democracia posee su propio recorrido e historicidad, uno de los aspectos en los que es interesante detenerse para analizarla se encuentra en las culturas políticas que participan de su constitución. En este sentido, Carrizo señala que el concepto de culturas políticas es una herramienta conceptual muy útil ya que permite reconocer la complejidad de los comportamientos humanos, indagando acerca de la dinámica de los actores e instituciones en relación con diferentes procesos políticos y sociales.

Así, Carrizo realiza una indagación sobre la historia argentina y la experiencia democrática teniendo en cuenta las culturas políticas presentes. Su análisis parte desde las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, y concluye en el período iniciado en 1983, marcado por la “transición” —o, mejor dicho, “transiciones”, ya que el autor destaca el carácter multidimensional del fenómeno.

A modo de reflexión final, Carrizo señala que la democracia es, además de un objeto de estudio, una experiencia de vida y un terreno de incertidumbres. Teniendo en cuenta que la democracia no es un hecho dado por naturaleza en nuestra sociedad, el autor incorpora a su análisis una inquietud acerca del fenómeno complejo de la transmisión cultural, vinculada —aunque no exclusivamente— al sistema educativo. La educación y la transmisión son, para el autor, actos fundamentalmente políticos en los que intervienen indudablemente las culturas políticas.

El último capítulo de esta primera parte se denomina La democracia argentina y la crisis de legitimidad política y corresponde a Samuel Cabanchik, quien comienza su análisis preguntándose cuál es el secreto de la democracia por el que se convierte en la forma más anómala de gobierno. Alejándose de los griegos, el autor plantea que la democracia no es una forma de gobierno en particular sino un conjunto de procedimientos con los que una comunidad se regula. Es, más bien, una dinámica de relaciones que no forma a priori un régimen de gobierno.

Al analizar la democracia en Argentina, Cabanchik retoma a Héctor Álvarez Murena y señala que existen condiciones crónicas en nuestro país que dificultan la expresión organizada de la vida colectiva. En este sentido, apunta que, desde una perspectiva sobre el vínculo entre los individuos y la comunidad, cada argentino actuaría como un pequeño déspota para el resto. Por ello, la democracia se constituye, en nuestro país, como la manera más coherente de ejercer más o menos libremente ese despotismo. A partir de este análisis, Cabanchik formula el problema de la legitimidad, retomando a Niklas Luhmann y adoptando el “lenguaje de los sistemas” ya que lo considera útil para describir y comprender a la democracia en la sociedad contemporánea. Finalmente, concluye planteando que el desafío que enfrenta la sociedad contemporánea es el de reducir nuestras tendencias despóticas para lograr una república que se base en la virtud política, y no en el temor. Por su parte, el segundo momento del libro —compuesto por los capítulos de Marcelino Maina, Hugo Quiroga, Esteban Kaipl, Gabriel Obradovich y Rocío Annunziata— comienza con el trabajo de Maina, Apuntes para pensar las transiciones hacia las inciertas democracias, donde el autor se propone analizar “los tempranos ochenta” a partir de los actores institucionales y no institucionales, teniendo en cuenta la enorme complejidad de los distintos territorios de la política. Así, su trabajo se enmarca en la “nueva historia política”, recibiendo importantes aportes de la politología y de la sociología política.

El autor centra su enfoque en la complejidad de los “fenómenos transicionales” y recupera trabajos fundamentales como los de Guillermo O’Donnell y Phillippe Schmitter, José Nun y Juan Carlos Portantiero, Cecilia Lesgart, entre otros, teniendo en cuenta que, al recorrer la noción de transición a la democracia, se está debatiendo el propio concepto de democracia. Así, señala que el desafío que surge a partir del análisis de los procesos de transición atraviesa tanto las formas de la democracia como las diversas identidades y culturas políticas que se encuentran en ella, frente a los fenómenos autoritarios.

A continuación, Hugo Quiroga reflexiona sobre La democracia que busca ser. Considerando que la democracia representativa electiva no se encuentra en su mejor momento, el autor señala que es difícil conocer el significado de la palabra democracia en la actualidad ya que la democracia contemporánea excede el formato liberal clásico de representación territorial y ciudadanía electoral. A partir de allí, Quiroga realiza un análisis sobre la democracia argentina, identificando las grandes transformaciones que ha experimentado en los últimos años, con el objetivo de comprender la complejidad de los nuevos escenarios políticos.

En este sentido, analiza las transformaciones en relación con el espacio público común y a la construcción de la legitimidad democrática. Retomando a Manuel Castells, destaca los importantes vínculos existentes entre comunicación y poder político, resaltando el rol de los medios de comunicación —en particular, internet— en la conformación de los movimientos sociales.

Finalmente, señala que, en la actualidad, la legitimidad democrática se compone tanto de legitimidad del voto y de legitimidad constitucional, como de “legitimidad de la opinión pública”, por lo que se vuelve necesario enriquecer la democracia, ampliando las bases de la toma de decisiones. Esta “legitimidad poselectoral” se basa en el espacio público, donde se produce el incesante debate que permite pensar las innovaciones de la sociedad democrática.

Luego, en Reflexiones sobre la democracia en la sociedad de riesgo, Esteban Kaipl plantea que existen diversos elementos teóricos de la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann que permiten pensar diversas cuestiones y fenómenos políticos y discursivos contemporáneos, sin ser un proyecto político sistémico en sí. Además, posibilita reflexionar acerca de la reconfiguración de lo político ante algunos de los elementos que se constituyeron como fundamentales en las democracias contemporáneas: la incertidumbre, la crisis de representación, el conflicto y el cada vez más importante rol de los medios de comunicación, entre otros.

En este sentido, el “riesgo” se vuelve un concepto fundamental, ya que la teoría de los sistemas permite pensar un mundo en constante apertura, con una democracia que está constantemente modificándose. Es, además, una teoría que reconoce las limitaciones de los individuos para intervenir en un mundo altamente complejo. Por ello, como señala Kaipl, desde la perspectiva luhmanniana no se pretende brindar soluciones definitivas a los riesgos; más bien, numerosos conceptos de su teoría podrían ser útiles al momento de observar, analizar y articularse con proyectos políticos.

En el capítulo La reconfiguración del radicalismo durante el kirchnerismo. Renovación partidaria y polarización política, Gabriel Obradovich realiza un análisis sobre las transformaciones en la Unión Cívica Radical (UCR), el principal espacio opositor al kirchnerismo. Su trabajo resulta innovador ya que la mayoría de los estudios políticos que se realizaron sobre el período de gobierno kirchnerista tuvieron como objeto de análisis al propio gobierno, dejando de lado lo que ocurría en los partidos de oposición.

A lo largo de su trabajo, Obradovich analiza las transformaciones internas y los diferentes recambios de autoridades que atravesó la UCR en dos momentos: por un lado, durante los primeros años del kirchnerismo, y, por el otro, luego del conflicto agrario de 2008 —momento que se constituyó como un parteaguas, modificando la dirección de las luchas internas y redefiniendo el rol del partido frente al gobierno. En particular, el conflicto agrario marcó un antes y un después en el campo político y social de nuestro país ya que constituyó la primera etapa de polarización entre “kirchneristas” y “anti-kirchneristas”, dando lugar a un momento de fuerte politización social y de florecimiento de la militancia popular.

Finalmente, en La representación de proximidad: conceptos, variaciones y límites, Rocío Annunziata se propone analizar lo que ella define como una de las principales transformaciones de las democracias contemporáneas, vinculada a la representación política: la “representación de proximidad”. Este formato representativo surgió en el marco de otros procesos de cambios significativos, como la personalización de la política, el debilitamiento del rol de los partidos políticos, la hipermediatización de la política y el rechazo a la “clase política”, entre otros. En este contexto, la representación de proximidad produce una forma particular de identificación entre representantes y representados, en la que los líderes intentan identificarse con la ciudadanía en lo que tienen de comunes. Es decir, se produce una identificación de tipo “anticarismática”, ya que los dirigentes se presentan como naturales, humanos y ordinarios.

En su análisis, la autora realiza un recorrido por diferentes variaciones e indicadores de la representación de proximidad, como las “fórmulas de identificación”, las “marcas de accesibilidad y escucha” y las “invitaciones a participar”. Además, presenta una gran variedad de ejemplos de diferentes liderazgos de proximidad. Finalmente, concluye señalando los límites ontológicos y ónticos de este formato representativo.

A modo de conclusión, se trata de una obra contundente en que, pese a la diversidad y heterogeneidad de lecturas y aportes que la conforman, no pierde por ello coherencia en torno a una temática tan debatida actualmente como la democracia y las prácticas, discursos y representaciones que la sustentan. Los autores y la autora que participan en sus páginas entienden a la democracia como un fenómeno que, por estar presente en cada una de nuestras actividades cotidianas, debe ser repensado constantemente. Por ello, en cada uno de los capítulos dejan abiertos posibles interrogantes que buscan interpelar a quienes los leen a seguir reflexionando sobre la democracia que, en su intrínseca incertidumbre, requiere ser discutida con el objetivo de sortear los desafíos propios de la sociedad —lo cual, necesariamente, nos llevará a repensarnos a nosotros mismos y a nuestras prácticas.


Resenhista

Katia Ingerman – Universidad Nacional del Litoral (UNL).


Referências desta Resenha

MAINA, Marcelino; CARRIZO, Bernardo (Coords.). Democracias críticas. Democracias inciertas: aportes y conjeturas. Santa Fe: Ediciones UNL, 2021. Resenha de: INGERMAN, Katia. Coordenadas. Revista de Historia local y regional, v. 9, n. 1, p. 207-210, ene./jun. 2022. Acessar publicação original [DR]

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.