El pasado como recurso, los recursos al pasado: historia, memoria y política en espacios sociales situados en la Argentina | Cuadernos de Historia – Serie economía y sociedad | 2020

Los cinco trabajos presentes en este dossier titulado “El pasado como recurso, los recursos al pasado: historia, memoria y política en espacios sociales situados en la Argentina” pueden constituirse tanto en una demostración de los diferentes problemas e intereses que habitan, de modo plural, las indagaciones de la historia de la historiografía en la Argentina en la actualidad, como en evidencias de enfoques posibles en el devenir cada vez más dinámico y complejo de sus conceptualizaciones y avances empíricos. En distintos estudios ya se ha enunciado cómo la historia de la historiografía ha ido desenvolviendo estaciones intelectuales que incorporan renovadas preguntas y abandonan progresivamente antiguas o clásicas consideraciones sobre el objeto de predilección: la escritura de la historia y los historiadores en términos esencialistas.1 En ese decurso, por cierto no lineal ni progresivo, el espectro de objetos de investigación posibles, si bien no renuncia a dar cuenta del derrotero disciplinar de la historia en el tiempo, define mayor interés por las prácticas sociales, culturales y políticas que remiten al pasado o lo hacen suyo en la consecución de una eficacia material o simbólica.

En lo que respecta a la Argentina, particular interés han despertado las indagaciones que intentan recobrar las posibilidades, densidades y comportamientos de las dinámicas de las historiografías locales, provinciales y regionales.2 Este cauce insinuado por los recientes estudios, obedece en buena medida a la necesidad de documentar y brindar alternativas interpretativas a la evidente centralidad historiográfica ejercida por Buenos Aires, en tanto nodo central y hegemónico de las políticas de la historia, en una larga duración que puede ubicarse desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. Así, distintos historiadores en, por lo menos, los últimos veinticinco años, han venido ofreciendo un conjunto de investigaciones capaces de habilitar miradas cada vez más complejas y dialógicas acerca de la manera en que se fueron delineando espacios, escrituras, agencias y conflictividades en torno a la fragua de la memoria, la historiografía y las representaciones del pasado en diferentes espacios de la Nación imaginada desde las provincias y de muy variadas maneras.3 En esos fragmentos que la historia social de la historia viene a dotar de sentido intelectual, deconstructivo y crítico, se juegan las racionalidades de comunidades, instituciones y sujetos portadores de memorias a proyectar colectivamente en el devenir de la modernidad periférica y ante el imperativo del progreso y el ordenamiento social en cada uno de los espacios estudiados.

Los textos reunidos en esta oportunidad refieren precisamente a una diversidad de contextos locales, provinciales y regionales. Algunos de ellos revisitan espacios historiográficos más intensamente abordados como Santa Fe, Córdoba o Buenos Aires y otros indagan en territorios en los cuales hay menor densidad de estudios, como Salta o Chubut, en la región patagónica. Todos, sin embargo, dan cuenta del derrotero de la historia de la historiografía, sus autores renuevan las miradas e interpelan viejos problemas historiográficos como las tensiones entre la nación y las provincias, a la par que abordan los vínculos entre historia, memoria y política en contextos específicos, que a su vez permiten redefinir los marcos temporales y las cronologías de estos procesos.

Sin duda, un aspecto central presente en las indagaciones refiere a los procesos de institucionalización de la disciplina en las diferentes jurisdicciones y el rol central que le cabe a las Juntas, Museos, Institutos, en la disputa por los sentidos del pasado y de sus usos políticos en el presente. Tanto el Instituto de Estudios Americanistas de Córdoba, como las Juntas de Estudios Históricos de Salta, Chubut o Santa Fe se constituyen en instituciones medulares desde las que se articulan sentidos historiográficos pero también se libran batallas a las cuales los autores les imprimen temporalidades diversas que pueden leerse en clave historiográfica pero también política. Así, espacios provinciales de conformación tardía como Chubut reactualizan las preguntas en torno a las múltiples confluencias y tensiones en la construcción de los estados y de los discursos históricos legitimadores que sostienen estos proyectos, construyendo un pasado en común que no está libre de disputas, olvidos y silencios.

En el estudio de las dinámicas de constitución de los espacios institucionales de la disciplina histórica cobran centralidad los actores sociales que conforman dichos espacios, formales o no, públicos y privados. La pregunta en torno a estos procesos debe desplazarse, sostiene Jacques Revel, de los efectos de coerción institucional hacia los agentes y las relaciones de diversa naturaleza que mantienen entre sí, para poder dar cuenta de la construcción de los grupos y de las formas de institucionalización que de ello resulten. 4 En ese sentido, distintos estudios han indagado sobre la configuración de espacios de producción cultural y particularmente la complejidad de estos intelectuales de provincias, 5 polifacéticos y con un capital inespecífico que les permite actuar en diferentes ámbitos e instituciones, al tiempo que constituyen lugares específicos dedicados al estudio del pasado y a la construcción de un discurso historiográfico que es utilizado por múltiples sujetos, incluyendo al Estado.

Los trabajos aquí reunidos vuelven a poner el acento en estos intelectuales, mostrando su permanencia avanzado el siglo XX, conviviendo con profesionales de la disciplina, pero legitimándose a partir de la elaboración de genealogías intelectuales, por la participación en eventos conmemorativos, a través de publicaciones oficiales o en la prensa, como apreciamos en los casos de Córdoba, Salta o Chubut, o también en la disputas por la construcción y consolidación de memorias y los usos políticos del pasado como el caso santafesino. Un abordaje diferente, que cambia el ángulo de indagación, refiere a la pregunta por las concepciones históricas y los usos del pasado de los juristas en el siglo XIX. Es sabido que el campo historiográfico se nutre de abogados y doctores en jurisprudencia, que ejercen cargos en el mundo de la política y también se autodenominan historiadores, por lo cual las indagaciones en torno a esta faceta específica de los intelectuales puede iluminar los procesos de constitución de los espacios historiográficos específicos, las concepciones en torno al pasado y a los sujetos e instituciones que promueven el cambio social y cómo eso contribuye a una configuración específica en el presente. En la misma dirección, aparecen en el transcurso de este dossier el valioso universo de las prácticas y dispositivos catalizadores que les son heurística y hermenéuticamente útiles a los autores como puntos de observación: congresos, conmemoraciones, homenajes. En esos verdaderos escenarios, las temporalidades en juego evidencian posiciones políticas, visiones del pasado y permiten las identificaciones de nombres, agencias y relaciones en el funcionamiento de esos espacios reservados a la memoria.

Guillermo Williams problematiza la manera en que la formación del estado provincial en Chubut desde 1957 posibilitó la emergencia de un campo historiográfico específicamente dedicado a Chubut a partir de las propias acciones del gobierno y de una “intelectualidad provincial”, tal como la denomina el autor, dedicada a enarbolar una narración del pasado provincial que valdría en su rol central en la institucionalización del propio estado en tanto se centró en las acciones de grupos y actores específicos, como los colonos galeses, los salesianos, los educadores, la prensa y las ocupaciones españolas del periodo colonial, en tanto eran concebidos como “agentes civilizadores”. Williams afirma que este uso del pasado tuvo como propósito negar la agencia o la historia de los pueblos indígenas de Chubut. Asimismo, el artículo enfoca al Congreso de Historia de Chubut como un acontecimiento político e intelectual crucial en vistas a la consolidación de esa historiografía, del que derivaría la de Junta de Estudios Históricos de Chubut, que se examina de modo exploratorio, caracterizando a sus miembros como “otros intelectuales” que operaban en la periferia de la nación y para los que su tarea intelectual no era su profesión central. Finalmente, el autor da cuenta e interpreta críticamente las temáticas y publicaciones del mencionado Congreso y la Junta. En esa dirección, sostiene que los grandes ausentes de esa historiografía fueron los pueblos originarios y que la colonización galesa y la presencia del estado en el territorio chubutense cristalizaron como verdadera y efectiva marca que buscó representar políticamente “los basamentos sobre los que se fundara la narrativa hegemónica del pasado provincial”. Esta certeza, sin embargo, comenzó a fisurarse a partir de la década de 1990 cuando, de acuerdo al planteo del autor, una nueva generación de historiadores ahora ya universitarios, ejercitaron reformulaciones y cuestionamientos respecto de los cánones historiográficos chubutenses.

Por su parte, Mercedes Quiñonez y Osvaldo Geres se ocupan de caracterizar y problematizar el temprano proceso de institucionalización de la historiografía en la provincia de Salta, en un momento en el que todavía pervivían, según los autores, formas de sociabilidad decimonónicas y señales de trabajo y pensamiento histórico surgidos en Buenos Aires que proyectaban formas científicas del ejercicio de la profesión. De esta manera, el estudio considera contextos posibles de producción, las relaciones en las que se inscribieron esas prácticas historiadoras, las estrategias sociales de posicionamiento en el espacio historiográfico ensayadas por sus actores y, centralmente, la configuración del espacio historiográfico salteño, que los autores prefieren poner en cuestión como sólo derivado del afán institucionalizador que desarrollaba a su tiempo la Junta de Historia y Numismática Americana y el Instituto de Investigaciones Históricas de la UBA. Así, en un primer apartado se encuentra el repaso crítico de las genealogías trazadas en la construcción del derrotero de la historiografía salteña, anudando un repaso pormenorizado de las instituciones vertebradoras de esas experiencias. Seguidamente, el abordaje se vale de las nuevas perspectivas desenvueltas en el campo de la historia de la historiografía argentina para señalar la fecundidad de la elaboración de nuevas cronologías que puedan dar cuenta de la constitución y consolidación de los procesos de institucionalización y profesionalización tanto de Buenos Aires como de las provincias, y habilitar diálogos y recorridos que superaran la idea del desarrollo historiográfico del interior como tarea exclusiva de la voluntad expansionista de instituciones como el Instituto de Investigaciones Históricas o la Junta de Historia y Numismática Americana. La apuesta está dada en el examen y reconocimiento de procesos específicos, estudiando la permanencia de redes privadas y de canales de circulación no institucionales y la coexistencia con otras instituciones públicas y privadas, todas relevantes al pensar los espacios provinciales y las condiciones de posibilidad del ejercicio historiográfico en circunstancias en las que las instancias de formación profesional fueron de aparición tardía. El enjundioso abordaje avanza en una documentada caracterización del proceso salteño en la que el lector podrá visualizar actores, instituciones, eventos, redes y vinculaciones que habitaron la construcción de un espacio para la historia en la mencionada provincia y en su tensionada vinculación con la Nación.

Seguidamente, Denise Reyna Berrotarán se aboca al estudio de un ángulo importante del proceso de institucionalización de la historia en Córdoba como lo fue el Instituto de Estudio Americanistas en el espacio universitario. La autora se dedica a historizar la primera etapa de su devenir, interpretando las estrategias por las que sus actores intentaron legitimar su existencia, herencia y novedad. Afirma Reyna que desde 1936 la Historia lograba tener un lugar propio para la investigación en el marco de la Universidad Nacional de Córdoba. Para ello, en primer lugar el artículo rastrea sus antecedentes historiográficos, las instancias de su arquitectura institucional y finalmente recorre las primeras publicaciones. En ese sentido, destaca que los primeros esfuerzos habrían sido eminentemente documentales para luego vislumbrar la factura de producciones en las que la presencia más activa del historiador como constructor de los hechos históricos se ve reflejada en advertencias, introducciones y/o prólogos que desde 1941 dan cuenta de una renovación y nuevo impulso en materia historiográfica.

A su turno, Fabiana Alonso aborda las relaciones que se entretejen entre historia, memoria y política en Santa Fe, retomando y enlazando historiográficamente tres momentos fundamentales para la construcción de una memoria histórica oficial: el proceso histórico que tiene como protagonista a Estanislao López a principios del siglo XIX, la estación historiográfica de fines del siglo XIX y 1986, año del bicentenario del nacimiento de López, objeto específico de su indagación. Dicha coyuntura le permite identificar los procesos de reactualización de significados en un contexto específico como la primera etapa de recuperación democrática y las pujas entre nación y provincia. La autora da cuenta del proceso de institucionalización de la historia en la provincia, presentando más acabadamente el accionar de la Junta Provincial de Estudios Históricos, tanto en su etapa fundacional como en los eventos que analiza a fines del siglo XX, y analiza el amplio despliegue conmemorativo con motivo del bicentenario de López, que incluye homenajes, publicaciones, congresos, como también los lugares que se constituyen como sitios de memoria y los significados que adquieren. Tres congresos específicos son descriptos de manera densa, develando las tramas que se construyen entre la memoria oficial de los gobiernos y la memoria erudita elaborada por los historiadores, como también los usos y apelaciones al pasado que sostienen demandas en el presente, tanto de parte de los actores políticos como de los intelectuales, que inscriben dichas conmemoraciones en una continuidad de acciones llevadas adelante principalmente por la Junta. La autora deja en claro la vigencia de las disputas de sentidos y los usos políticos de la historia en los actos oficiales, enlazando el presente y el pasado a través de la figura del Brigadier López y la apelación permanente al sistema federal.

Finalmente, Leandro Di Gresia analiza las tesis que toman como objeto la Justicia de Paz en la provincia de Buenos Aires, presentadas por aspirantes al título de Doctor en Jurisprudencia de la Universidad de Buenos Aires, en la segunda mitad del siglo XIX. Esa indagación le permite aproximarse a la concepción de historia y a los usos del pasado que realizan estos juristas, con consecuencias directas en las prácticas jurídicas de su presente. El recorrido por las tesis muestra a su vez los contextos temporales específicos en la construcción de tradiciones, hispana primero y republicana francesa más tardíamente, que sirven para rastrear el origen de la institución pero también los sentidos explicativos que adquiere la historia y las formas de concebir las transformaciones sociales, recuperando la importancia y centralidad de las leyes en estos procesos, tanto en el pasado como en el presente. Así, el autor caracteriza a los juristas del siglo XIX como intelectuales, actores activos en los procesos de construcción y consolidación de las estructuras del estado nacional y de los estados provinciales, resultando interesante esta denominación y el análisis de su concepción histórica en un momento en que los espacios institucionales del saber histórico aún no se habían autonomizado, sino que se encontraban vinculados fuertemente a los espacios de formación de abogados y juristas.

Consideramos que los artículos reunidos sin dudas sobresalen por sí mismos, pero que adquieren una mayor potencialidad historiográfica si es posible visualizarlos en conjunto. Además de algunas de las intersecciones conceptuales ya mencionadas, las estrategias metodológicas que los sostienen se presentan como interesantes y fecundas al momento de proseguir en el trabajo teórico y empírico en este campo en permanente expansión, problematización y construcción como es el de la historia de la historiografía. Con todo, queda abierto aquí el espacio para el diálogo, las interpelaciones, y las discusiones acerca del pasado como recurso y de los recursos al pasado, en tanto instancias desde las que seguir examinando el problema de las articulaciones entre historia, memoria y política en los diferentes espacios sociales situados de la Argentina.

Notas

1 Cattaruzza, 2003 y 2007, Philp, 2009 y 2011, Bisso, Kahan, & Sessa, 2014, Escudero, 2016, Philp & Escudero, 2020.

2 Buchbinder, 2008, Quiñónez, 2009, Eujanian, 2013, Escudero, 2020.

3 Maeder, Leoni, Quiñónez & Solís Carnicer, 2004, Coudannes Aguirre, 2009 y 2011, Suárez & Tedeschi, 2009, Escudero, 2009, 2013, 2015, 2017a, 2017b, 2018a & 2018b, Requena, 2009a y 2009b, Cardozo & Vignoli, 2013, Micheletti, 2013a y 2013b, Canciani Vivanco, 2013 y 2017, Brezzo, Micheletti & Molina, 2013, Reyna Berrotarán, 2013, Rojas, 2013 y 2017, Guzmán, 2014, Velázquez, 2015, Leoni & Quiñónez, 2015, Philp, 2016, Samper, 2016, Arguello, 2019, Lucero Belgrano, 2019, Guardatti, 2020.

4 Revel, 2005.

5 Martínez, 2013a, 2013b y 2019. Véase también: Prislei, 2001, Leoni, 2008, Orquera, 2010, Laguarda & Fiorucci, 2012, Guzmán, 2012, 2014a y 2014b, Carreras & Guzmán, 2014, Salomón Tarquini & Laguarda, 2015, Vignoli, 2015, Escudero, 2016, Lopez Pascual, 2016.

Referencias

Argüello, T. 2019, “El entramado entre política, poder y memoria en la construcción del pasado de San Luis. Análisis de la “puntanidad” a través de la obra de Urbano J. Nuñez” en Escudero, E. & Spinetta, M. (comps.) Intersecciones y disputas en torno a las escrituras de la historia y la memoria. Actas de las 2ª Jornadas Nacionales de Historiografía, UniRío, Río Cuarto, pp. 320 a 328.

Bisso, A. Kahan, E. & Sessa, L. (comps.) 2014, Formas políticas de celebrar y conmemorar el pasado (1930-1943), Ceraunia, La Plata.

Brezzo, L. Micheletti, M. G. & Molina, E. (eds.) 2013, Escribir la nación en las provincias, IDEHESI-CONICET, Buenos Aires.

Buchbinder, P. 2008. “La Nación desde las provincias: las historiografías provinciales argentinas entre dos Centenarios” en Anuario del Centro de Estudios Históricos «Prof. Carlos S. A. Segreti», VIII, 8, pp. 163 a 182.

Canciani Vivanco, M. V. 2013, “La Junta de Historia de Córdoba durante el período 1973- 1983. Escritura de la historia y el poder político” en Philp, M. (comp.) Territorios de la Historia, la política y la memoria, Alción, Córdoba, pp. 81 a 108.

Canciani Vivanco, M. V. 2017, “La Junta Provincial de Historia de Córdoba en la construcción del pasado nacional. El primer Congreso de Historia de la Antigua Gobernación de Córdoba del Tucumán” en Philp, Marta (comp.) Operaciones historiográficas en contexto, CEA-Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, pp. 87 a 102.

Carreras, G. & Guzmán, H. D. 2014, Historia de las ideas en Santiago del Estero en el siglo XX, Al Margen, La Plata.

Cattaruzza, A. 2003, “Por una historia de la historia” en Cattaruzza A. & Eujanian, A. Políticas de la historia. Argentina 1860-1960, Alianza, Buenos Aires, pp. 185 a 215.

Cattaruzza, A. 2007, Los usos del pasado. La historia y la política argentinas en discusión, 1910 – 1945, Sudamericana, Buenos Aires.

Coudannes Aguirre, M. 2009, “¿Profesionales o políticos de la historia? La historiografía santafesina entre 1935 y 1955” en Suárez, T. & Tedeschi, S. (comps.) Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, pp. 27 a 68.

Coudannes Aguirre, M. 2011, Relatos provinciales sobre el pasado argentino: la historiografía santafesina en la década del treinta, Académica Española, Saarbrücken.

Escudero, E. 2013, “Democracia y federalismo: el lugar de Córdoba en la magna Historia de la Nación Argentina” en Brezzo, L. Micheletti, M. G. & Molina, E. (eds.) Escribir la nación en las provincias, IDEHESI-CONICET, Buenos Aires, pp. 25 a 52.

Escudero, E. 2015, “Historiografía y cruzada católica: el caso de Mons. Juan B. Fassi en la región del río Cuarto (1920-1950)” en Cronía. Revista de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas, XIX, 11, pp. 129 a 155.

Escudero, E. 2016, Cultura histórica y usos del pasado. Memoria, identidades y política en una experiencia local (Río Cuarto, 1947-1986), Prohistoria, Rosario.

Escudero, E. 2017a, “Escenario y temperatura historiográfica: el Congreso de Historia Argentina del Norte y del Centro en Córdoba (1941)” en Anuario de la Escuela de Historia, VIII, 11, pp. 47 a 68.

Escudero, E. 2017b, “Alfredo Cayetano Vitulo, una voluntad historicista en la densidad de lo local. Marcas de una intervención memorial e historiográfica (1932-1964)” en Folia Histórica del Nordeste, 30, pp. 7 a 27.

Escudero, E. 2018a, “El historiador J. Francisco V. Silva: la consistencia de la trama entre hispanismo, rectificación histórica y proyecto político” en Anuario IEHS, 33, 2, pp. 19 a 37.

Escudero, E. 2018b, “Ramón J. Cárcano: ejercicio de la historiografía, liberalismo y diplomacia. Una aproximación” en Historiografías. Revista de Historia y Teoría, 16, pp. 76 a 97.

Escudero, E. 2019, “La Historia como conocimiento en Córdoba durante la primera mitad del siglo XX, una aproximación metodológica” en Casarin, M. & Arán, P. (comps.) Ciencias Sociales, balance y perspectivas desde América Latina, CEA-Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, pp. 105 a 122.

Escudero, E. 2020, “Juntas de historia locales, regionales y provinciales en la Argentina. Un recorrido historiográfico y reflexiones teóricometodológicas para posibles abordajes” en Ponta de Lança: Revista Eletrônica de História, Memória & Cultura. En prensa.

Eujanian, A. 2013, “Presentación al dossier: El pasado de las provincias. Actores, prácticas e instituciones en la construcción de identidades y representaciones de los pasados provinciales en la Argentina entre la segunda mitad del XIX y la entreguerra” en Historiapolitica.com, Nº 33.

Guardatti, M. 2020, “La batalla por la Batalla. Política, memoria y debate historiográfico en torno a la Batalla de Oncativo-Laguna Larga, Provincia de Córdoba (1953-1982)” en Philp, M. & Escudero, E. (comps.) Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debates, EDICEA-Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, pp. 131 a 153.

Guzmán, H. D. 2012, Intelectuales positivistas y modernistas en Santiago del Estero (1876-1916), Al Margen, La Plata.

Guzmán, H. D. 2014a, El antifascismo en Santiago del Estero. La Brasa 1930-1951, 1882-1990, EDUNSE, Santiago del Estero.

Guzmán, H. D. 2014b, Historia crítica de la historiografía. Santiago del Estero, 1882-1990, Bellas Alas, Santiago del Estero.

Laguarda P. & Fiorucci, F. (eds.) 2012, Intelectuales, cultura y política en espacios regionales de Argentina (siglo XX), Prohistoria, Rosario.

Leoni, M. S. 2008, La conformación del campo cultural chaqueño. Una aproximación, Moglia, Corrientes.

Leoni, M. S. & Quiñónez, M. G. 2015, “Debates y polémicas en la conformación del campo historiográfico correntino a fines del siglo XIX” en Anuario del Instituto de Historia Argentina, 15, pp. 1 a 15.

López Pascual, J. 2016, Arte y trabajo. Imaginarios regionales, transformaciones sociales y políticas públicas en la institucionalización de la cultura en Bahía Blanca (1940-1969), Prohistoria, Rosario.

Lucero Belgrano, M. I. 2019, “Poder, memoria e identidad en San Luis. Acerca de la “puntanidad” en la construcción del poder hegemónico de la provincia” en Páginas. Revista digital cuatrimestral de la Escuela de Historia, XI, 27, pp. 1 a 19.

Maeder, E. Leoni, M. S. Quiñónez, M. G. & Solís Carnicer, M. 2004, Visiones del pasado. Estudios de Historiografía de Corrientes, Moglia, Corrientes.

Martínez, A. T. 2013a, “Intelectuales de provincia: entre lo local y lo periférico” en Prismas. Revista de Historia Intelectual, 17, pp. 169 a 180.

Martínez, A. T. 2013b, “La Brasa, un precipitado del ambiente” en Políticas de la memoria, 14, pp. 110 a 117.

Martínez, A. T. (coord.) 2019, Discursos de identidad y geopolítica interior, Biblos. Buenos Aires.

Micheletti, M. G. 2013a, Historiadores e historias escritas en entresiglos. Sociabilidades y representaciones del pasado santafesino, 1881-1970, Lumiere, Buenos Aires.

Micheletti, M. G. 2013b, “Blasones intelectuales, lecturas regionales, derivas nacionales. Aportes santafesinos a la historiografía académica argentina (1893- 1938)” en Anuario de Estudios Americanos, 70, 1, pp. 221 a 248.

Orquera, F. (ed.) 2010, Ese ardiente Jardín de la República. Formación y desarticulación de una “campo” cultural: Tucumán, 1880-1975, Alción, Córdoba.

Philp, M. 2009, Memoria y política en la historia argentina reciente: una mirada desde Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

Philp, M. (comp.) 2011, Intervenciones sobre el pasado, Alción, Córdoba.

Philp, M. 2016, “Una lectura capitalina de la historiografía cordobesa” en Tamagnini, M. & Rubiolo, L. (comps.) Historia discute historia: ciclo de conferencias 2015, UniRío, Río Cuarto, pp. 61 a 85.

Philp, M. & Escudero, E. (comps.) 2020, Usos del pasado en la Argentina contemporánea: memorias, instituciones y debates, EDICEA-Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

Prislei, L. (comp.) 2001, Pasiones sureñas. Prensa, cultura y política en la frontera norpatagónica, Prometeo-Entrepasados, Buenos Aires.

Quiñónez, M. G. 2009, “Hacia una historia de la historiografía regional en la Argentina” en Suárez, T. & Tedeschi, S. (comp.) Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, pp. 5 a 18.

Requena, P. 2009a, “Para una historia de la historiografía cordobesa. El caso del Instituto de Estudios Americanistas de la Universidad Nacional de Córdoba, 1936-1947” en XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, San Carlos de Bariloche.

Requena, P. 2009b, “Un capítulo de la historia de la historiografía cordobesa: la Junta de Historia y Numismática Americana filial Córdoba, 1926-1941” en I Jornadas Nacionales de Historia de Córdoba, Área Historia del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades-Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

Reyna Berrotarán, D. 2013, “Caminos hacia la institucionalización de la historia en Córdoba: discusiones respecto a sus orígenes (1924- 1936)” en Philp, M. (comp.) Territorios de la Historia, la política y la memoria, Alción, Córdoba, pp. 27 a 55.

Revel, J. 2005, “La biografía como problema historiográfico” en Un momento historiográfico. Trece ensayos de historia social, Manantial, Buenos Aires, pp. 217 a 227.

Rojas, A. 2013, “La interpretación historiográfica del caudillo Juan Bautista Bustos y el federalismo por Carlos Segreti” en Philp, M. (comp.) Territorios de la Historia, la política y la memoria, Alción, Córdoba, pp. 147 a 171.

Rojas, A. 2017. “Esas otras historias del interior. Aproximación al locus cordobés desde las crónicas hasta el proceso de institucionalización (1884-1956)” en Philp, M. (comp.) Operaciones historiográficas en contexto, CEA-Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, pp. 29 a 50.

Salomón Tarquini, C. & Lanzillotta, M. Á. (eds.) 2015, Redes intelectuales, itinerarios e identidades regionales en Argentina, Prohistoria, Rosario, 2015.

Samper, O. 2016, “Las representaciones del pasado de la provincia de San Luis en la historiografía de la Revista Ideas y la ideología nacionalista” en Domeniconi, A. R. & Auderut, O. C. (comps.) Tejiendo historias del magisterio: San Luis 1930-1955, Nueva Editorial Universitaria, San Luis, pp. 197 a 215.

Suárez, T. & Tedeschi, S. (comps.) 2009, Historiografía y sociedad. Discursos, instituciones, identidades, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.

Velázquez, D. 2015, “Apuntes metodológicos en torno a la institucionalización y profesionalización de la historiografía en Entre Ríos, décadas de 1930 a 1970” en Hablemos de Historia. Cuestiones teóricas y metodológicas de la historia, 8, pp. 53 a 63.

Vignoli, M. & Cardozo, D. 2013, “La Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930” en Prohistoria, 19, pp. 97 a 117.

Vignoli, M. 2015, Sociabilidad y cultura política. La Sociedad Sarmiento de Tucumán 1880-1914, Prohistoria, Rosario.


Organizadores

Eduardo Escudero – Universidad Nacional de Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. E mail: [email protected]

Mercedes Quiñonez – Universidad Nacional de Salta, CONICET. E mail: [email protected]


Referências desta apresentação

ESCUDERO, Eduardo; QUIÑONEZ, Mercedes. Introducción. Cuadernos de Historia – Serie economía y sociedad. Córdoba, n. 24, p. 45-55, 2020. Acessar publicação original [DR]

Acessar dossiê

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.