Memorias e industrias culturales. La mediatización del pasado en América Latina/ Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria/2022
El propósito de este dossier es contribuir a nuestro conocimiento de los procesos contemporáneos de mediación y mediatización de la memoria, tanto a partir del rol que juegan las industrias culturales en la distribución y circulación de artefactos memoriales, como en los procesos de mercantilización de los pasados traumáticos.
Se trata de un asunto que reviste interés por sus múltiples aristas. La calidad y variedad de los objetos de memoria que ingresan a la circulación mediática, las transformaciones de los propios registros y discursos mediáticos en artefactos de memoria, la incorporación de la memoria en los flujos de consumo y su trastrocamiento en productos de la industria cultural, entre otros, señalan la gran relevancia que los medios tienen en la configuración actual de las memorias privadas y colectivas sobre distintos acontecimientos relacionados con pasados traumáticos en América Latina (Zierold, 2008).
En nuestro contexto regional, tienen particular importancia los procesos de memoria asociados a la vivencia traumática de las dictaduras y su trasmisión a las actuales generaciones. La memoria se vuelve, así, un mecanismo central para procesar los desastrosos efectos de las violaciones a los derechos humanos cometidos en las décadas de los setenta y ochenta por los regímenes militares del Cono Sur. Como formas de denuncia o reparación simbólica, como recursos para resistir los sesgos de la “historia oficial” o como medios de expresión de las voces sofocadas de los opositores a los regímenes autoritarios, los discursos de memoria comunican también la experiencia de las víctimas a las generaciones siguientes.
Del mismo modo, las generaciones de “hijos e hijas y nietos y nietas” elaboran también sus propios discursos de memoria, generando nuevos sentidos del trauma, pasando, por ejemplo, de las poéticas de la derrota a las poéticas de la pérdida y moviendo los ejes del registro desde una memoria colectiva de los sujetos que integran una generación o comunidad, es decir que son parte de un grupo o colectivo, hacia otro en el que la memoria encuentra sus anclas en la experiencia íntima o biográfica.
En estos procesos de reelaboración de la memoria, los discursos mutan sus soportes, se desplazan hacia nuevos medios y plataformas mediáticas que surgen gracias a los avances tecnológicos y/o cambian de formatos, provocando igualmente líneas de continuidad en la construcción de las memorias colectivas, como experiencias disruptivas cuando los discursos de memoria se reciclan o renuevan en medios diferentes o emergentes. Es precisamente lo que podemos observar cuando los relatos se inician en un libro o registro documental o histórico y luego se presentan en otro ficcional.
Las nuevas tecnologías movilizan la memoria, pero también la deslavan, la dislocan, la canibalizan como ha dicho Barbie Zelizer, o la recontextualizan, generando representaciones mediáticas de la memoria que no han sido suficientemente estudiadas y que es el aporte que se presenta en este dossier.
Tomando como coordenadas de interpretación los contextos en que se desarrollan diversas prácticas de mediatización y circulación de la memoria y los formatos en que están construidas, el dossier presenta cinco artículos que reflexionan o presentan resultados de investigación acerca de la relación entre los medios y las memorias.
La mercantilización creciente de estos artefactos de memoria, su circulación en el ecosistema mediático actual y su disponibilidad para las audiencias en soportes, formatos y dispositivos diferentes que responden a sus intereses, gustos y necesidades particulares ha significado una ampliación en la oferta de contenidos vinculados al pasado, pero también su simplificación y banalización. La mediatización de las memorias en este marco, paradojalmente permite su continuidad en el tiempo, aunque sus múltiples transformaciones adelgazan su peso y densidad históricos. Estos aspectos son parte de los artículos que aquí presentamos.
En el artículo que abre el dossier, “Estudio de audiencias durante la pandemia y el estallido social chileno: efectos de la conmemoración virtual del 11 de septiembre del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos”, Sol Rojas Lizana, Beatriz Águila Mussa y Ramón Uribe Abarca nos presentan un estudio de los comentarios de los usuarios de Facebook producidos a propósito de una trasmisión en vivo (streaming) del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile. La trasmisión digital, en septiembre de 2020, de las grabaciones radiales del día del golpe de Estado en Chile genera una conversación espontánea de los usuarios de Facebook (más de diez mil comentarios registrados) cuyo análisis muestra la fuerza que los discursos de memoria tienen para generar continuidades con el presente; precisamente, como marco ético para interpretar las contingencias locales –en este caso, los acontecimientos del estallido social en Chile de 2019– que se centran en la violación a los derechos humanos y en la campaña para votar por una nueva Constitución.
Por su parte, “Filmar el adentro y el afuera: el cine doméstico en el marco de la modernización chilena del siglo XX, sus usos y tensiones contemporáneas”, de Diego Olivares Jansana, describe las características del cine como dispositivo mnemotécnico, particularmente su capacidad para acortar la brecha entre el pasado –que se vuelve actual al ser fijado en las imágenes– y el presente –que se vuelve histórico en el acto mismo de registrarlo−. Bajo este enfoque, se concentra en el cine doméstico, entendido como la proyección en casa de registros audiovisuales familiares y su significación como memoria del umbral entre el mundo de lo privado y lo social, por el cual el cine doméstico testimonia las dinámicas familiares que son, a su vez, una huella de los procesos de modernización recientes capturados por este cine.
Ambos textos ponen su atención en los formatos (el streaming, el cine doméstico) y sus funcionalidades para la memoria (el comentario, el registro), obteniendo de ello importantes reflexiones acerca del papel que los discursos de memoria juegan en la construcción del tiempo presente. Los siguientes textos, en cambio, ponen su atención en el papel que juegan los contextos de producción en los que generan las propuestas mediáticas y la difusión/ circulación de estos discursos de memoria.
Así, en su artículo “‘Diálogos’ en papel. Un análisis sobre las condiciones de producción y circulación del libro Hijos de los 70”, Ezequiel Saferstein y Analía Goldentul toman el caso del libro Hijos de los 70, escrito por Carolina Arenes y Astrid Pikielny, y reconstruyen su proceso de escritura, su producción editorial y los debates que suscitó al ser puesto en circulación. El libro trata sobre los testimonios de hijos e hijas de víctimas de la persecución política en la Argentina, confrontándolos con los de hijos e hijas de sus victimarios, condenados por crímenes de lesa humanidad.
Mediante esa confrontación se examinan, en cada uno de los pasos de su producción-circulación-recepción las negociaciones de sentido que fueron necesarias para publicarlo como la incorporación de otras voces de distintas trayectorias, adscripciones políticas y experiencias, o la decisión de neutralizar su postura ideológica original para acercarlo a un registro más objetivo y no partidizante. El artículo muestra la memoria, por tanto, como una causa y a la vez un efecto operado por los contextos en los que se inscribe el libro. El artículo muestra la memoria, por tanto, como una causa y a la vez un efecto operado por los contextos en los que se inscribe el libro. De este modo, el sustrato memorial se constituye en un factor clave de su proceso de producción a la vez que sus sentidos posibles resultan de las transacciones realizadas durante la materialización social de la obra.
Adrien Charlois Allende, en tanto, se pregunta en su artículo “¿Qué pasados nos cuenta el VoD? Tiempos, espacios y agentes presentes en el catálogo de Netflix (visto desde México)” por las mediaciones culturales –o la falta de ellas– que imponen a la memoria las circulaciones transnacionales de productos audiovisuales en las plataformas de streaming. Nuevamente los contextos juegan aquí un papel clave, pero en un sentido diferente al del artículo anterior: el modelo de negocios del streaming y sus formas de consumo transnacional y descontextualizado modificarían los sentidos en los que son percibidos e interpretados los discursos de memoria presentes en series y películas de los catálogos en línea (Netflix, para el caso de este estudio). Especial importancia cobra, según el autor, el concepto de proximidad cultural, que forma parte de las estrategias de expansión de negocios de Netflix, activando y a la vez deformando los discursos de memoria que se movilizan en la producción audiovisual de esta plataforma.
De esta manera, relatar el pasado histórico de una determina comunidad en un formato destinado a grandes audiencias internacionales implica un esfuerzo que, en el caso estudiado, se concentra en la cercanía de los tiempos representados, en su despolitización y la vinculación entre el tiempo cotidiano y el histórico. La consideración de aspectos más bien mercantiles es lo que permite conformar experiencias compartidas apelando a la nostalgia.
Por último, en “Puntuaciones en torno al destape y la espectacularización de la violencia del terrorismo de Estado en la Argentina durante la última transición democrática”, Luciano Uzal nos devuelve a Argentina para poner atención sobre un contexto particular de los discursos de memoria: el “destape” que siguió al fin de la censura en 1984, provocando una explosión de relatos que denuncian la violencia del Estado durante el periodo de la dictadura militar, pero que paradójicamente constituirían también formas de espectacularización de la violencia.
La convergencia de un tratamiento amarillista de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, con coberturas periodísticas que espectacularizaron exhumaciones judiciales o relatos de violaciones a los derechos humanos se exacerbó con la llegada de la democracia. Esto nos obliga a una incómoda reflexión acerca del uso que los medios y las industrias culturales dieron a estos temas tan delicados, favoreciendo el espectáculo antes que el cuidado por el dolor de las víctimas, normalizando el horror de la dictadura, pero también masificando su cobertura y permitiendo la rememoración de estos acontecimientos en el tiempo.
Los contextos de producción, circulación y recepción, tal como muestran estos tres artículos, juegan un papel importante en las reelaboraciones, simplificaciones y alteraciones de la memoria. En su conjunto, los artículos de este dossier nos plantean perspectivas de estudios relevantes para saber qué hacen los medios con los discursos de memoria, qué hacen estos discursos en los flujos mediáticos y por qué no debemos desatender el estudio de estas relaciones en nuestras sociedades contemporáneas, tan saturadas de información e imágenes, que corren el riesgo de hacer de las memorias unos textos y discursos cada vez más irrelevantes.
Referencias
Zelizer, B (2011). Cannibalizing Memory in the Global Flow of News. En Neiger, M.; Meyers, Oren & Zandberg, E. (Eds.) On media memory. Collective Memory in a New Media Age (pp. 27-36). New York: Palgrave Macmillan.
Zierold, M. (2008). Memory and Media Cultures. En Astrid Erll, Ansgar Nünning (Eds.) Cultural memory studies: an international and interdisciplinary handbook (pp. 399-407). Berlin: Walter de Gruyter GmbH & Co.
Organizadores
Lorena Antezana – Facultad de la Comunicación e Imagen, U. de Chile. E-mail: lorena.antezana@gmail.com
Hans Stange – Facultad de la Comunicación e Imagen y Facultad de Arquitectura y Urbanismo, U. de Chile.
Referências desta apresentação
ANTEZANA, Lorena; STANGE, Hans. Introducción. La mercantilización de las memorias en el contexto actual. Retos y aprendizajes para su producción, circulación y recepción. Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, v. 9, n.18, p. 6-9, oct. 2022. Acessar publicação original [DR/JF]