Atlânticas: encontros entre mulheres africanas e da diáspora negra brasileira | Oficina do historiador | 2021

Oh paz infinita pode fazer elos de ligação numa história fragmentada.

África e América e novamente Europa e Ásia.

Angola, Jagas e os povos de Benin de onde vem minha mãe. Eu sou Atlântica”.

(Beatriz Nascimento)4

Este dossiê parte da referência e reverência à historiadora negra brasileira Maria Beatriz Nascimento (1942–1995). A intelectualidade produzida por Beatriz é ponto de partida para as confluências e conexões buscadas neste dossiê com o continente africano, em cujas terras a historiadora se fez presente corporal e mentalmente e dela produziu uma de suas obras referenciais, o filme Ôrí. Com texto e narração de Beatriz e direção de Raquel Gerber, Ôrí documenta os movimentos negros brasileiros entre 1977 e 1988, entre esses, organizações carnavalescas e bailes black, passando pela relação entre Brasil e África, tendo o quilombo como ideia central e apresentando, dentre seus fios condutores, parte da história pessoal de Beatriz, com narrações da mesma (RATTS, 2007, p. 28). É de fundamental importância que, no contexto de uma revista focada no conhecimento científico em História, coloquemos em primeiro plano uma grande teórica do pensamento negro brasileiro e diaspórico, cuja produção foi invisibilizada pelo racismo e pela branquitude acadêmica colonial. Que os textos de além-mares e terras africanas que se encontrarão com os textos da diáspora negra sejam abraçados pelas negras ideias de Beatriz. Façamos através e a partir de nós, cujo pensamento é prática e teoria, Atlânticas. Leia Mais

Identidades e sexualidades hegemônicas e contra-hegemônicas. Feminidades e masculinidades em tempos autoritários / Locus – Revista de História / 2020

Identidades y sexualidades hegemónicas y contrahegemónicas. Feminidades y masculinidades en tiempos autoritarios*

El artículo de la historiadora Joan Scott, El género una categoría útil para el análisis histórico, supuso un importante marco interpretativo en la disciplina de la Historia al abordar la categoría de género como una construcción sociocultural. Esta interpretación implica que las diferencias de género no son “naturales” según el sexo biológico, sino que tienen un carácter mutable y no fijo y, por lo tanto, son fenómenos histórico-culturales. Dicha visión, que rechaza la idea determinista y biologicista del género, significó un giro radical en las interpretaciones de las ciencias humanas y sociales en el Occidente. No obstante, desde diferentes latitudes del mundo, varios / as teóricos / as han profundizado y complejizado el concepto de género desde miradas interseccionales gracias a los aportes de las feministas negras y a partir de epistemologías procedentes del Sur. Con la pregunta realizada por la teórica india del Grupo de Estudios Subalternos, Gayatri Chakravorty Spivak, en ¿Puede hablar el subalterno / a?, la teoría postcolonial llevó a cabo una profunda crítica a la permanencia de un único sujeto con voz, a la invisibilización y a la construcción de las representaciones de la otredad desde Occidente. En este sentido, el feminismo postcolonial ha sido importante para resaltar la naturaleza compleja de las identidades y, en consecuencia, ha logrado rechazar la noción de que el género es una categoría universal y homogénea.

Los feminismos postcoloniales desafiaron las bases etnocéntricas de los feminismos occidentales y cuestionaron su supuesta neutralidad, su carácter universalizador, y su poder de representación y de creación de identidades (Landaluze y Espel 2015, p.36). Más recientemente, surgieron las teorías decoloniales en América Latina, cuyo enfoque se relaciona con la herencia colonial que se instala en América a partir de 1492 y que está conectada con el pensamiento, filosofía y teoría latinoamericana, La decolonialidad rompe así con las tradiciones modernas y occidentales, con el eurocentrismo. Es aquí donde emergen los saberes y epistemologías comunitarias, indígenas, afros, populares urbanos en el centro (Espinosa Miñoso 2014). Las diferencias en el acceso al conocimiento y a los espacios de debate de dichas universidades marcan también una diferencia fundamental entre decoloniales y postcoloniales. Así todo, la fecha de 1492 es considerada el punto de partida fundamental, pues es desde esta temporalidad que se construye la superioridad epistémica y política de Occidente sobre el resto del mundo, aunque, desde “lo decolonial” se invitará a poner América en el centro a partir de los trabajos del peruano Aníbal Quijano (Bidaseca et.al 2016, p. 199).

Desde las teorías feministas que han roto con la matriz colonial destaca la argentina María Lugones, quien ha propuesto el concepto de colonialidad del género [1] . De la mano del enfoque de la interseccionalidad, se busca interpelar las teorías decoloniales desde los feminismos y poner en el centro el cuestionamiento de la lógica opresiva de la modernidad colonial al desvelar la organización biológica dimórfica y heteropatriarcal de las relaciones sociales (Lugones 2010). Como ha señalado Karina Bidaseca, “la alteridad se realiza en lo femenino”, es decir, la forma en la cual los cuerpos femeninos de las latitudes de América del Sur han sido vistos como territorio de conquista (2014, p. 587). El feminismo decolonial pretende construir otro horizonte de sentido histórico, es decir, realizar una relectura de la historia con nuevas temporalidades y desde las múltiples miradas, categorías, epistemologías y cosmovisiones construidas por las mujeres de la región, otras formas de resistencia o transgresión de las estructuras del coloniaje. De esta forma, las mujeres indígenas —o más bien las “feministas desde Abya Yala [2] ” y las antipatriarcales— proponen epistemologías que parten de la cosmovisión de los pueblos originarios también modificadas por las construcciones sociohistóricas patriarcales que llegaron con el coloniaje, a las que buscan combatir al interior de sus comunidades. También en este camino se sitúan las feministas afrodiaspóricas que pretenden ennegrecer el feminismo al mostrar el peso de la raza, así como la visibilización de sus conocimientos ancestrales y de sus epistemologias [3].

A partir esas nuevas miradas desde los estudios de género también se han abierto posibilidades para la teorización sobre masculinidad(es), en especial en aquellas cuestiones referidas a conceptos como la sexualidad o la normalidad (Simón Alegre 2014). Las masculinidad(es) pueden ser entendidas como una construcción sociocultural que comprende una serie de valores, creencias, actitudes, comportamientos, conductas, lenguajes, deseos, subjetividades, las cuales son configuradas a través de discursos y representaciones culturales socialmente legitimados y constantemente negociados en un tiempo y en un contexto cultural específico (De Martino Bermúdez, 2013). En definitiva, se trata de comprender la forma en la cual las masculinidades funcionan en las diferentes facetas de la vida a partir de las tres esferas que define R.W Connell: productiva, poder y cathesis. Es decir, en primer lugar una división sexual del trabajo configurada en torno a la estratificación del trabajo productivo según las relaciones de género; en segundo lugar, el poder que ha configurado la dominación de los hombres sobre las mujeres con el patriarcado histórico, y, en último lugar, la cathesis, que se refiere a la emocionalidad, la construcción social del deseo. Los modelos de género contenidos en las representaciones culturales en cualquier etapa y tiempo histórico moldean o afectan todas las áreas vitales de las personas.

En este sentido, de acuerdo con R. W. Connell (2005), el género pasa a ser comprendido como una forma de expresión de las estructuras, dentro de un sistema que limita y define las múltiples feminidades / masculinidades. De esta forma, los abordajes sobre masculinidades buscan subrayar la complejidad de las construcciones sobre masculinidad y feminidad, puesto que el sistema de género “involves male / male and female / female relations as well as male / female” (Connell y Pearse 2014, p. 69). De la misma forma pensamos, siguiendo a Scott, que aquello que discursivamente o por medio de representaciones se construye sobre las mujeres sirve a su vez como información para el colectivo de las identidades “hombre”, en tanto se influyen mutuamente (Ayala-Carrillo 2007, p. 741). Así, masculinidad y feminidad se construyen en constante diálogo como potenciales de identidad colectiva, percibidas en términos de relaciones de poder, las cuales pueden ser complejizadas desde el enfoque interseccional de género, clase, raza, sexualidades, edad, etc. Asimismo, en la cultura occidental, donde la visión es el sentido privilegiado (Oculocentrismo), el cuerpo tiene una importancia decisiva en la construcción del género. Así para Connell (1995, p. 53), “the physical sense of maleness and femaleness is central to the cultural interpretation of gender”. La teórica nigeriana Oyèrónké Oyewùmí (2005) señala que la cultura occidental se ha construido en base a dicotomías: público / privado, visible / invisible, civilizado / bárbaro, naturaleza / cultura, hombre / mujer. Sin embargo, en otras sociedades, como en la cultura Yorùbá, se han privilegiado otros sentidos más allá de lo visual y, lógicamente, las construcciones de género son distintas o incluso pueden no existir como tales.

Otro enfoque que posibilitó una de las mayores renovaciones teóricas en los estudios feministas es la llamada teoría Queer. En el idioma inglés, la palabra queer significa extraño y anormal. Esta palabra se usó durante muchos años como una forma peyorativa para referirse a los homosexuales, y luego fue reemplazada por la palabra gay. Sin embargo, en la década de los años noventa la palabra queer fue resignificada por los movimientos de liberación sexual y pasó a tener una connotación política. La feminista Teresa de Laurentis fue la primera persona en utilizar el término en la Academia, lo que posibilitó cuestionar las normas heterosexistas en las investigaciones.

La llamada teoría queer es producto del cuestionamiento sobre la categoría mujer basado en una referencia genital, y por ello busca incluir en las discusiones filosóficas la sexualidad, las identidades de género y la construcción sociocultural del deseo. Con la inclusión del enfoque queer, las lentes violetas son ampliadas al criticar la heterosexualidad y la cis-normatividad. Entre sus teóricas / os más conocidas / os se encuentra Judith Butler, quien explora las diversas formas de expresión de la sexualidad. Para Butler (2018), los discursos heteronormativos y falocéntricos han disciplinado milenariamente a los cuerpos, obligando a varones y mujeres a jugar papeles predefinidos de varón / mujer. En este sentido, los individuos performan el género para intentar conformarlo en el ideal cisheteronormativo. Por ello, sostiene que el proyecto político del feminismo debe tener como objetivo central la deconstrucción del binarismo sexo-género.

Dentro de los estudios sobre sexualidad encontramos también diversas teóricas decoloniales, como Ochy Curiel con su trabajo La nación heterosexual (2013), en el que critica el sistema cisheteropatriarcal como un régimen político. Las teóricas bolivianas Adriana Guzmán y Julieta Paredes (2014, 37-38) del feminismo comunitario, también señalan la importancia de las “relaciones lésbicas como parte de la resistencia a la norma heterosexual”. En este sentido son también valiosos los trabajos de la socióloga Leticia Sabsay sobre teoría queer y sexualidad, los cuales precisamente proponen esta interseccionalidad para pensar políticas sexuales que discutan los marcos liberales (Sabsay 2011). Sin embargo, critican la teoría queer, y especialmente las aportaciones de Judith Butler, por rechazar la existencia del sujeto mujer, ya que defienden que el patriarcado es el origen de todas las opresiones y que éste es construido sobre el cuerpo de las mujeres. Por otra parte, otras teóricas como Iki Yos Pîña Narváez u Oyèrónké Oyewùmí plantean el binarismo de género y la construcción de los cuerpos como una imposición colonial. Para Yos Piña, el concepto queer es una categoría neocolonial y apropiada desde la blanquitud académica (Piña 2017, p. 38). Así, la “queer normativity forma parte de la producción de poderes epistémicos y silencios que soportan la autoridad de la supremacía blanca” (Piña 2017, p. 43), pues excluyen los cuerpos no binarios desde otras culturas y cosmologías como la de los Orishas o las de la cosmopolítica Yoruba.

De esta forma, a partir de este bagaje teórico plural y en constante reelaboración, el presente dossier se propone indagar en los aportes derivados del estudio de las masculinidades y de las feminidades que pervivieron en el marco del autoritarismo -en sus diversas estructuras de control, represión y poder- durante los siglos XIX, XX y XXI. Se pretende esclarecer qué ha significado ser hombre y ser mujer y qué visión se ha naturalizado de la “masculinidad” y “feminidad” en diferentes periodos, así como de los individuos disidentes sexuales en contextos de persecución y de autoritarismo. Siendo las relaciones de género un ingrediente central de los discursos y proyectos de Estado, la aspiración de promover un ideal normativo de masculinidad y feminidad hegemónicas configura un orden de género determinado en diversos contextos. Sin embargo, también es interesante señalar que tantos los gobiernos democráticos, como los estados europeos, latinoamericanos, israelí, estadounidense, entre otros, fueron y siguen siendo extremadamente autoritarios en cuanto a sus formulaciones de género desde una matriz colonial, patriarcal y blancocéntrica.

Por otra parte, la historiadora Inmaculada Blasco (2010) señala la importancia de observar más allá de la sumisión y relativizar la eficacia de los discursos de género con el fin de no aceptar como dato incuestionable la ausencia de autonomía de conciencia y la agencia e identidad de los sujetos históricos. En este sentido, el propósito del dossier Identidades y sexualidades hegemónicas y contrahegemónicas. Feminidades y masculinidades en tiempos autoritarios se encuentra en la exploración de las identidades y subjetividades que emergieron bajo diferentes contextos históricos y políticosociales, dando especial importancia a las transformaciones que acontecieron bajo estructuras autoritarias. Son de especial importancia los trabajos que van más allá de los discursos hegemónicos y la interiorización de los mismos. Por ello, son importantes los análisis de procesos y prácticas “desde abajo”; es decir, las experiencias de los sujetos subalternos, la posibilidad de construcción de identidades no-hegemónicas y las contribuciones anti-discursivas que resistieron y negociaron con los “de arriba”, prestando especial atención a las distintas formas de resistencia y agencia que se formulan / formularon desde la subalternidad4 . En este sentido partimos de los postulados abiertos por las narrativas de la history from below (Bhattacharya 1983).

El presente dossier está compuesto por ocho artículos, una entrevista y una reseña. El primer artículo de las autoras Adriana Fiuza y Simone Achre, Revisitando o nascimento da teoria feminista no Brasil a partir de “A mulher é uma degenerada?” de Maria Lacerda de Moura, trata sobre una figura emblemática del anarcofeminismo brasileño, la teórica Maria Lacerda de Moura. Dicho texto analiza, de manera somera, la biografía de la autora y el contexto del feminismo occidental para luego analizar más detalladamente el pensamiento de Moura por medio de la obra A mulher é uma degenerada?. Por una parte, la autora es sumamente crítica con la Iglesia Católica, pues pensaba que dicha institución contribuya al mantenimiento del patriarcado y, en consecuencia, a la sumisión de las mujeres a través de narrativas cristianas como la culpa del “pecado original” o el ideal de pureza de María. Por otra parte, aboga por una educación liberadora como elemento clave de la emancipación y autonomía de las mujeres. Maria Lacerda de Moura critica a las sufragistas por no incluir en su agenda las especificidades de las demandas político-sociales de las obreras y las mujeres negras. Pese a la gran importancia de sus aportaciones teóricas y políticas, Moura es una figura prácticamente olvidada en la historia de Brasil e, incluso, en el feminismo brasileño.

En el segundo texto, Catolicismo, Vanguardia y mujeres. La refemenización de lo religioso en las obras de Norah Borges y Adalgisa Nery, Laura Cabezas analiza las trayectorias de la artista plástica argentina, Norah Borges, y de la poeta brasileña Adalgisa Nery dentro de un contexto cultural latinoamericano que define como de “refeminización de la religión”. Se trata de una aportación circunscrita más a la historia del arte, donde su autora se pregunta por los límites de la dimensión religiosa en la construcción de las identidades plásticas de estas artistas a través de la contraposición fe y modernidad. Más allá, Laura Cabezas trata en sus líneas, a partir de un lenguaje mucho más literario a lo que los artículos académicos acostumbran, a vislumbrar un territorio que Borges y Nery tratan de habitar —donde aparentemente muestran u ocultan su sexualidad— en sus respectivos contextos de cultura vanguardista. Para ello en su relato enfatiza en aspectos biográficos de la vida personal de ambas y en sus primeras incursiones en los mundos de la cultura y del arte. La religión se refleja en la obra artística de ambas y sirve para poner de manifiesto la importancia del aspecto espiritual en la reconfiguración social latinoamericana de su tiempo, por ejemplo, en la construcción de los cuerpos femeninos desde la pintura en connivencia con los códigos de feminidad que redefinen cuáles son las “cualidades femeninas”. A partir de un marco teórico donde se pone en relevancia el tomismo y los aportes filosóficos de Jacques Maritain, François Mauriac y Reginald Garrigou Lagrange, la investigadora muestra cómo el catolicismo se inserta en los lenguajes modernos del arte y la literatura. De la misma manera, va a desengranar en su artículo de qué forma se construye una creencia religiosa por fuera de los límites de la emoción, y cómo se coloca en el centro de la racionalidad o pensamiento. De esta forma traza una línea con aquellas investigaciones contemporáneas que han cuestionado las tesis de la feminización de la religión, y señala que gran parte de la tarea de la intelectualidad católica residió en devolver “el razocinio” a la religión.

El texto de Elisabet Velo i Fabregat, Un abordaje para el estudio de la represión sobre las mujeres durante el franquismo desde historia del derecho: las juzgadas en el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas, busca resolver preguntas más profundas acerca de las políticas de género que se mantuvieron vigentes durante la dictadura de Francisco Franco en España. Su autora se pregunta cómo ha recaído históricamente la ley sobre las mujeres y cuáles han sido las formas y métodos para su condena o absolución desde el punto de vista de la jurisdicción. En este sentido, el trabajo de Velo i Fabregat indaga en cómo las construcciones de feminidad sirvieron de pretexto para condenar políticamente a aquellas que se atrevieron a resistir dichos modelos de género. A través de un ejercicio de historia local, centrado en el caso de Catalunya, la autora indaga en varios expedientes jurídicos para confirmar dicha hipótesis y resolver una pregunta mayor ¿De qué se acusa o absuelve a las mujeres? En los expedientes analizados, su autora va a reflejar cómo operan las nociones de maternidad, familia y conducta moral en los testimonios de acusación y defensa de las mujeres. También va a reflejar cómo la violencia política, jurídica y económica acaban siendo un instrumento más para garantizar un ordenamiento de género en el franquismo, concretamente a través de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939.

El cuarto artículo Entre tanques y pañuelos: domesticidad y trabajo femenino en los posters de guerra del gobierno estadounidense (1941-1943) ha sido elaborado por Sol Glik. En él la investigadora indaga desde una perspectiva de género en el rol de las construcciones de feminidad en la cartelería, concretamente a través de representaciones iconográficas, entre ellas, la emblemática imagen del pañuelo de Rosie y los significados que éstas adquieren en determinados momentos históricos como la segunda guerra mundial. Es a través de las fuentes iconográficas “sexuadas” donde, señala su autora, los regímenes autoritarios, encuentran formas de ejercer el control y disciplinar a la sociedad, pero también de fomentar una serie de comportamientos deseables entre la población, en especial, entre las mujeres. Sol Glick va a presentar en su relato narrativo diferentes análisis de carteles que se difundieron en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial con el propósito de movilizar a las mujeres hacia actividades históricamente asociadas al arquetipo masculino de proveedor, mientras se perpetúan ciertas nociones de feminidad clásicas de la etapa contemporánea. Glik combina algunos carteles de propaganda oficial junto a otros de publicidades más comerciales para reflejar una vida cotidiana que cada vez más se acerca a la sociedad de consumo, atravesada por los valores del American Way of Life, con las necesidades de un contexto bélico.

Contamos también con el artículo de Fabio de Sousa Fernandes, Carlos Henrique de Lucas y Diana Yoshie Takemoto, titulado “A louca dos gatos” ou sobre como gaslaitear o feminino: um estudo sobre a violência psicológica no âmbito do gênero. A partir de una metodología que dialoga con los estudios Queer y la perspectiva feminista posestructuralista, el artículo explora el fenómeno social del gaslighting (expresión en inglés cuyo sentido se refiere a modos de violencia psicológica hacia las mujeres). Lxs autores analizan ejemplos concretos de gaslighting conectados al mito de “la loca de los gatos” (alegoría representativa da retórica sexista), a través de una protagonista de los Simpsons o de imágenes periodísticas de la canciller alemana Angela Merkel y de la ex-presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. La novedad del artículo reside en su aportación teórico-metodológica al introducir en los estudios feministas el gaslighting como concepto analítico. Éste contribuye a un examen más detallado respecto de las construcciones sociales o discursivas violentas y estereotipadas en relación a las mujeres en los sistemas patriarcales y heteronormativos.

Los autores João Gomes Junior y Thiago Barcelos Solival presentan en su texto Entre vedetes e “Homens em Travesti”. Um estudo sobre corpos e performances dissidentes no Rio de Janeiro na primeira metade do século XX (1900-1950) un examen sobre las prácticas resistentes de individuos cuyas identidades de género y sexuales no-hegemónicas hicieron frente al sistema heteronormativo y patriarcal carioca durante las primeras décadas del siglo XX. Tras un análisis teórico e histórico —a partir especialmente de Foucault, su historia de la sexualidad y la tríada histórico-discursiva de lo religioso, lo médico y lo policial— lxs autores llevan a cabo un estudio sobre prácticas resistentes de sujetxs disidentes de género en los albores del republicanismo brasileño. Asimismo, analizan un modelo de experiencia único, el Teatro de Revista, el cual se conformó como un espacio de sociabilidad, de creación de vínculos y como canal de resistencias tanto discursivas, culturales como performáticas para burlar los padrones burgueses y heteronormativos durante la primera mitad del siglo XX en la ciudad de Río de Janeiro.

En el texto Da diáspora à nação, de casa à dispersão: a subjetividade queer palestiniana, los autores Bruno Costa y Manuel Loff analizan la construcción de una masculinidad hegemónica judía (Muskeljude) —que se identifica y se aproxima al varón blanco europeo, construido a imagen y semejanza de un Occidente moderno—, la cual a la vez se erige en contraposición a los judíos mizrahim —identificados con el Oriente premoderno, “bárbaro” y “feminizado”—. A los mizrahim, por lo tanto, se les impone una masculinidad subalterna y son vistos como una amenaza a la misión “civilizadora moderna” judío-occidental. De ahí que se refuerce la creación de un “Otro” subalterno, el palestino, no reconocido como sujeto en la ocupación colonial sionista. Por otra parte, al identificarse como un país excepcional en el Medio Oriente en cuanto a la defensa de los derechos de las minorías sexuales, Israel permite el despliegue de un proceso de colonización de las sexualidades disidentes desde una óptica de “homonacionalismo”. El palestino, así, es identificado, además de bárbaro e incivilizado, como homofóbico, en un intento del Estado de Israel de domesticar las sexualidades disidentes y fortalecer las dicotomías entre civilizados / bárbaros. Desde un análisis muy novedoso, los autores examinan cómo la subjetividad queer palestina pasa a entrar en el proyecto colonizador sionista.

El octavo artículo de este dossier, titulado Toda Biologia é queer, del autor José Luis Ferraro, trabaja las identidades de género desde una perspectiva de las ciencias biológicas. Para ello, parte de diversas teorías, como las de Michel Foucault, Judith Butler o Jacques Derrida. Su principal objetivo es problematizar las identidades sexuales queer y abogar por la participación desde una mirada inclusiva de la Biología en las luchas de la comunidad LGTBI. Para el autor, la biología, cuyo elemento esencial es la biodiversidad, no debe ser instrumentalizada negativamente, sino a partir de su positividad y potencialidad, es decir, la diversidad inherente a la Biología. Por ello, Ferraro sostiene que hay que subvertir la lógica heteronormativa y patriarcal inculcada en los argumentos biologicistas, puesto que estos son transformados en regímenes de verdade e incluso en políticas de gobierno, ejemplificado en la falacia argumentativa de la “ideología de género”. En este sentido, el autor argumenta en favor de una Biología que contribuya a la deconstrucción del binarismo sexual y de género y, por lo tanto, a la liberación de las identidades y sexualidades no-hegemónicas, puesto que “toda Biología es queer”.

Para cerrar el dossier presentamos la entrevista de Iki Yos Pîña Narváez. La activista e investigadora trans nos abre una puerta para conocer de cerca cómo el conocimiento hegemónico blanco, heteropatriarcal, condena al ostracismo a las subjetividades e identidades disidentes a uno y otro lado de la orilla. Las políticas migratorias, la herencia colonial y la opresión interseccional son algunas de las realidades que atraviesan la identidad y corporalidad de Iki Yos, su nombre escogido, Piña Narváez. Su historia de vida, de exilio, migración, ruptura, sanación y reconfiguración constante de una identidad en la subalternidad en el mundo actual, es tan solo, como ella apunta, un reflejo de las puntas de lanzas de un sistema de múltiples opresiones (patriarcales, capitalistas, extractivistas, coloniales, raciales, cis-heterosexuales) histórico. Así, a través de sus experiencias conecta y evoca la trayectoria de un linaje ancestral que ha sufrido desde 1492 múltiples violencias, pero también, que ha sabido tejer una serie de tecnologías de escape para construir una resistencia histórica. Iki Yos nos muestra como, en tiempos de vorágine y autoritarismo, recuperar su sabiduría y epistemología de escape, anticolonial, es una forma de lucha, de (re)conocimiento de estrategias políticas para hacer frente a un sistema que promueve la social death de los colectivos subalternos y marginados de la sociedad. La Ley de Extranjería española, las leyes de identidad de género o los procesos de hormonación de las disidencias sexuales son algunas de las cuestiones que pone sobre la mesa Yos, visibilizando los privilegios, los de aquellos y aquellas que pertenecen, frente a la falta de derechos, especialmente de quienes se sitúan por fuera de los bordes.

Finalmente, este dossier se cierra con la reseña de Redistribuição ou Reconhecimento? Um debate entre marxismo e feminismo, elaborada por Marta Caro Olivares. En ella, se presenta un pequeño estudio del título ¿Reconocimiento o redistribución? Un debate entre marxismo y Feminismo publicado por Judith Butler y Nancy Fraser, editado por la editorial Traficantes de Sueños. Caro Olivares repasa los debates filosóficos acerca de la modernidad que Butler y Fraser han mantenido desde el año 2000, mientras indaga en las articulaciones de algunos feminismos y en la persecución colonial que sufren las disidencias sexuales y raciales en los tiempos del capitalismo. Los acosamientos a los cuerpos trans y el binarismo sexo-género son algunos de los debates que Caro destaca del entramado teórico de estas referentes de los estudios de género y las posibilidades que surgen tras incorporar los enfoques decoloniales y postcoloniales en las investigaciones.

¡Les deseamos una excelente lectura!

Notas

* Este texto forma parte de una investigación financiada por la Comunidad de Madrid en el marco de las Ayudas destinadas a la Atracción de Talento Investigador y del Proyecto de I+D para Jóvenes Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, Las relaciones de las dictaduras europeas y latinoamericanas en clave transnacional: entendimiento, rivalidades y conexiones con los Estados democráticos (1930´s 1980´s) (Referencia SI1 / PJI / 2019-00257). Asimismo, el artículo ha sido realizado en el marco del Programa Postdoctoral en Ciencias Humanas y Sociales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y con la financiación de una beca interna postdoctoral de CONICET.

1. Denota la influencia que Aníbal Quijano ejerció en el territorio latinoamericano gracias a su trabajo pionero donde expuso el concepto de colonialidad del poder. Si bien en este trabajo publicado a comienzos de los noventa no puso a dialogar a los estudios de género con esta teorización a propósito de la herencia colonialidad, este aspecto sí que ha sido desarrollado por teóricas como María Lugones, Rita Segato o Breny Mendoza.

2. Ver: Gargallo, Francesca. Feminismos desde Abya Yala. Ideas y Proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en Nuestra América. Editorial Corte y Confección: México, 2014; Miñoso, Yuderkys Espinosa (coord.). Tejiendo de otro modo: Feminismo, Epistemología y Apuestas Descoloniales en Abya Yala. Popayán: Editorial Universidad del Cauca, 2014.

3. Según Aura Cumes, “No parece ser nada nuevo el que se cuestione el uso de la categoría de género y feminismo como occidentales y, de esa forma, se ponga en entredicho su uso”. En este sentido, el concepto de género pareciera generar menos tensiones entre las voces indígenas que el vocablo feminista (Cumes 2009, 37).

4. Una genealogía de este concepto desde Gramsci a Spivak desde la mirada de teóricas feministas latinoamericanas en Hernández (2013).

Referencias

AYALA-CARRILLO, María del Rosario. “Masculinidades en el campo”, Ra Ximhai, v. 3, n. 3, 2007, p. 739-761. https: / / doi.org / 10.35197 / rx.03.03.2007.14.ma

BHATTACHARYA, Sabyasachi. “History from below”, Social Scientist, v. 11, n. 4, 1983, p. 3-20. https: / / doi.org / 10.2307 / 3517020

BIDASECA, Karina. Presentación del dossier “Cartografías decoloniales de los feminismos del sur”, Estudos Feministas, Florianópolis, 22(2): 304, maio-agosto / 2014, p. 585-591. https: / / doi.org / 10.1590 / S0104-026X2014000200011

BIDASECa, Karina, et. al. “La articulación entre raza, género y clase a partir de Aníbal Quijano. Diálogos interdisciplinarios y lecturas desde el feminismo”, Papeles de Trabajo: la revista electrónica del IDAES, v.10, n.18, 2016, p. 195-218.

BLASCO, Inmaculada. “Introducción del Dossier Mujeres y religiones. Desafíos para el feminismo actual”. Clepsydra, 9, 2010, p. 11-17.

BUTLER, Judith. El género en disputa. Barcelona: Paidós, 2018.

CONNELL, Raewyn. Masculinities, Los Angeles, University of Cali-fornia Press, 2005.

CONNELL, Raewyn y Pearse, Rebecca. Gender: In World Perspective, Cambridge, Polity Press, 2014.

CUMES, Aura. “Multiculturalismo, género y feminismos: Mujeres diversas, luchas complejas”, en Andrea Pequeño (ed.). Participación y políticas de mujeres indígenas en contextos latinoamericanos recientes. Quito: Flacso, 2009, p. 29-52.

CURIEL, Ochy. La nación heterosexual. Análisis del discurso jurídico y el régimen heterosexual desde la antropología de la dominación. Bogotá: Brecha Lésbica y en la frontera, 2013.

DE MARTINO BERMÚDEZ, Mónica. “Connell y el concepto de masculinidades hegemónicas: notas críticas desde la obra de Pierre Bour-dieu”, Estudios Feministas, Florianópolis, 21(1), 2013, 424. https: / / doi.org / 10.1590 / S0104-026X2013000100015

Espinosa Miñoso, Yuderkys. Feminismo decolonial: Una ruptura con la visión hegemónica, eurocéntrica, racista y burguesa. Entrevista a Yuderkys Espinosa Miñoso publicada en Iberoamérica Social, 3 de diciembre de 2014.

GARGALLO, Francesca. Feminismos desde Abya Yala. Ideas y Proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en Nuestra América. México: Editorial Corte y Confección, 2014.

GUZMÁN, Adriana y Paredes, Julieta. El tejido de la rebeldía. ¿Qué es el feminismo comunitario?. La Paz: Comunidad Mujeres Creando Comunidad, 2013.

HERNÁNDEZ, Graciela Beatriz. Subalternidad y prácticas desde la subalternidad. Tucumán: Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios sobre las Mujeres; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad Nacional de Tucumán. Argentina, 2013.

LANDALUZE, Iker Ziron y Espel, Leire Idarraga. “Los feminismos africanos. Las mujeres africanas en sus propios términos”, Relaciones Internacionales, Número 27, 2015, 35-54.

LUGONES, Maria. “Towards a decolonial feminist”. Hypatia, 25(4), 2010, 742- 759. https: / / doi.org / 10.1111 / j.1527-2001.2010.01137.x

MIÑOSO, Yuderkys Espinosa (coord.). Tejiendo de otro modo: Feminismo, Epistemología y Apuestas Descoloniales en Abya Yala. Popayán: Editorial Universidad del Cauca, 2014.

OYEWÙMÍ, Oyèrónké. “Visualizing the Body: Western Theories and African Subjects”. In: Oyewùmí, Oyèrónké (ed.). African gender studies a reader. New York: Palgrave, 3-22. https: / / doi.org / 10.1007 / 978-1-137-09009-6_1

PIÑA NARAVÁEZ, Yos et al. No existe sexo sin racialización. Madrid: Colectivo Ayllu Matadero Centro De Residencias Art, 2017.

SABSAY, Leticia. Fronteras Sexuales. Espacio Urbano, Cuerpos y Ciudadanía. Buenos Aires: Paidós, 2011.

SIMÓN ALEGRE, Ana. Introducción al dossier: “Narraciones de masculinidad(es)”, Prisma Social. Revista de ciencias sociales, n. 13, 2014.

Sara Martín Gutiérrez – Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid con mención europea por la Università degli Studi di Firenze (2017). Actualmente desarrolla sus investigaciones postdoctorales gracias a una beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Argentina, vinculada al Instituto de Investigaciones en Estudios de Género de la Universidad de Buenos Aires. Es miembra fundadora del Grupo Kollontai. Espacio de debate teórico-práctico: Las mujeres en la historia, con sede en el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid. Este trabajo se inscribe en el marco del Programa Postdoctoral en Ciencias Sociales y Humanas que desarrolla en la Universidad de Buenos Aires (UBA). E-mail: [email protected] https: / / orcid.org / 0000-0002-2064-8301

Gabriela de Lima Grecco – Doctora en Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Actualmente es docente e investigadora (contrato Atracción de Talento Investigador- Comunidad de Madrid) en el Departamento de Historia Contemporánea UAM. Es Investigadora Principal del Proyecto Las relaciones de las dictaduras europeas y latinoamericanas en clave transnacional: entendimiento, rivalidades y conexiones con los Estados democráticos -1930´s 1980´s (Referencia SI1 / PJI / 2019- 00257). Es autora de la obra Literary Censorship in Francisco Franco’s Spain and Getulio Vargas’ Brazil, 1936–1945: Burning Books, Awarding Writers (Sussex Academic Press, 2020). E-mail: [email protected] https: / / orcid.org / 0000-0002-7137-5251


GUTIÉRREZ, Sara Martín; GRECCO, Gabriela de Lima. Apresentação. Locus – Revista de História. Juiz de Fora, v.26, n.1, 2020. Acessar publicação original [DR]

Acessar dossiê