Estudios de género, trabajadores e izquierda | Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda | 2015

Existe hoy en día en la Argentina una extensa tradición historiográfica abocada al estudio de la clase trabajadora. Si hasta los años 80 hubo contribuciones aisladas en los ámbitos académicos sobre esta temática, en las últimas cuatro décadas las investigaciones se incrementaron constituyendo un vigoroso campo de estudios articulado por nuevas preocupaciones teóricas e históricas. Entre algunas de ellas se destaca el haber llevado al centro del análisis a los sujetos sociales propiciando una revisión sobre las formas de indagar en las estructuras socioeconómicas y materiales. Este cambio, hacia una historia cada vez más social, se produjo en buena medida por la influencia de historiadores británicos como Eric Hobsbawm, Raphael Samuel o Edward P. Thompson, que dieron lugar en los años 60 a la History from below (“historia desde abajo”) preocupada por valorar aspectos de la vida de los trabajadores como la cotidianeidad extendida del ámbito laboral a los hogares, las formas de inclusión de estos sectores en la vida barrial o comunitaria, los modos de experimentar el tiempo libre o las distintas sociabilidades colectivas. Poner en foco en el análisis estas experiencias implicó dejar a un lado los relatos que recuperaban la historia de la clase trabajadora a través de sus líderes u obreros más destacados para sumergirse en el trajín de la vida diaria de distintos sujetos. Sin dejar de prestar atención a las formas de protesta y a los repertorios de enfrentamiento con las patronales y el Estado, la clase trabajadora comenzó a ser vista como parte de un proceso histórico en el que ella misma se constituía como tal.1

En estas reformulaciones que se fueron sucediendo a lo largo del tiempo es donde las corrientes feministas hicieron pie y también aportaron y dinamizaron con nuevos interrogantes las formas de indagar en el pasado. Estos aportes provinieron de diferentes grupos, muchos de los cuales contaban con una fuerte raigambre de militancia política. Este aspecto es significativo porque el desarrollo de los estudios de género estuvo vinculado desde un comienzo con el devenir político y social del movimiento de mujeres que llevó a la confrontación de los saberes estatuidos dentro de los ámbitos universitarios. Fueron justamente las mujeres, que con su agencia social y política lucharon por la consecución de sus derechos, quienes empujaron a la legitimidad a estos estudios. Y a la vez fue desde estas experiencias académicas que en distintas oportunidades se impulsó la lucha por la ampliación de los derechos de las mujeres (Andújar y D’Antonio, 2008).

En una primera etapa estos nuevos encuadres dieron visibilidad a la “otra” parte de la historia, “la historia de las mujeres”, y ofrecieron una perspectiva contributiva, al decir de Mary Nash (1991), que tuvo por propósito reconstruir y restituir la presencia y el accionar femenino en diferentes escenarios de la vida pública. Pero este punto de vista se tornó insuficiente, y en poco tiempo las feministas comenzaron a interesarse, más que en dar visibilidad a las mujeres, en el significado de los sexos y del género en el pasado y en la construcción histórica de los mismos (Bock, 1991; Kelly Gadol, 1992).

En términos conceptuales se cuestionaron las bases sexuales opresivas de las sociedades modernas, pensando más en una historia de carácter relacional entre los sexos y los géneros que solamente agregativa. Los nuevos enfoques llevaron al encuentro con nuevos repositorios documentales y sobre todo a la indagación de las fuentes históricas ya existentes pero ahora propulsadas por la lente de las nuevas preguntas. Se revisaron también las periodizaciones hasta allí utilizadas, ya que ellas no consideraban los modos conflictivos de integración de las mujeres a las distintas áreas de la vida social, política y cultural.

En el terreno de las investigaciones sobre la clase trabajadora, que aquí nos ocupa, los estudios de género indagaron primero desde una perspectiva sociológica las discordancias entre varones y mujeres en el ámbito laboral y luego la desigual distribución entre los sexos de los bienes culturales, simbólicos y materiales. Posteriormente otras feministas provenientes de áreas como la antropología, la filosofía o la economía cuestionaron por qué se debía subsumir la experiencia de las mujeres trabajadoras a la de sus compañeros varones, y propusieron analizar el lugar de trabajo de modo generizado, procurando revelar las especificidades que tienen las mujeres trabajadoras y junto a ello la singularidad de sus tareas laborales. Casi como una consecuencia, esto llevó a darle un especial valor al trabajo doméstico, relacionándolo con el trabajo productivo (Lobato, 2008).

Desde una perspectiva más histórica se buscó estudiar la constitución de las culturas obreras en términos de las experiencias sexuales y de las relaciones de poder que definen a los géneros. Y fue en este marco que las feministas interpelaron también a los historiadores sociales del marxismo británico que, a pesar de hacer una “historia desde abajo”, se seguían mostrando más sensibles a la explotación de clases que a la opresión de género. Como se ha señalado recientemente, ya no sólo se trataba “de restituir a las mujeres a la historia sino de demostrar que las contradicciones de clase asumían formas diversas para mujeres y para varones y que, por tanto, la opresión capitalista no podía ser desmontada sin tener en cuenta estas diferencias y las desigualdades que emanaban de ellas” (Andújar, 2012: 97-98). Es así que los estudios de género fueron muy eficaces a la hora de poner en conexión las relaciones sociales de explotación (que incluían el proceso de formación de la clase trabajadora, las estrategias colectivas de resistencia y de protesta y las organizaciones desarrolladas por los trabajadores) con las identidades y las representaciones sexo-genéricas que de este vínculo emergen en cada contexto histórico. Una lectura que justamente llevó a repensar la mutua constitución generizada del ámbito público y el privado, mostrándolos mucho más conectados que escindidos, y a integrar la actividad creativa de las mujeres por fuera del orden doméstico tanto en las distintas formas que asumió la protesta como, en consecuencia, en la ampliación de sus propios derechos. Otro paso en la genealogía de estos estudios fue colocar en entredicho a las masculinidades obreras como unívocas, detectando tensiones y disputas en ellas y en sus representaciones.

En el escenario académico local, tras el desembarco de la historia de las mujeres al finalizar la última dictadura militar y con la decisiva incorporación, desde 1990, de la categoría de género,2 se produjeron, desde nuestro punto de vista, hendiduras significativas en el conocimiento histórico en general y en la historia de la clase trabajadora en particular, al cuestionar una universalidad enfocada en las prácticas políticas, sociales y culturales de los varones. Se podría decir que la perspectiva de género, los análisis de la condición femenina y los exámenes acerca de la sexualidad poseen ya cierta legitimidad en las ciencias sociales. No obstante esto, sería un error afirmar que el género ha sido incorporado amplia y rotundamente en los análisis e interpretaciones académicos. La renovada historia social, por ejemplo, no se ha conmovido por la evidencia crítica de la utilización en el análisis de categorías asexuadas como las de trabajador, ciudadano o sectores populares ni por los mecanismos en los que el género no solo construye relaciones sociales desiguales y opresivas sino que legitima sus significados.

Esto es así a pesar de que, como ha señalado Dora Barrancos, la historiografía de las mujeres en la Argentina tiene una fuerte cobertura temporal, y si bien inicialmente se concentró en las últimas décadas del siglo XIX y comienzos del XX, hoy en día ha llevado adelante un repaso amplio de temas como la acción del movimiento de mujeres y del movimiento feminista, la figura de Eva Perón y de las mujeres peronistas, la prostitución y la condición femenina centrada en los temas de la salud, la familia y la educación. A lo que se suman las problemáticas vinculadas con la ciudadanía, la participación de las mujeres en la vida política de los años 60 y 70, y la cultura de los sectores populares y el mercado de trabajo en distintos momentos históricos (Pita, 1998; Barrancos, 2005).

Esto nos lleva a destacar el importante abordaje que desde los comienzos de estos estudios recibió el mundo laboral con sus mujeres trabajadoras (sobre todo las de ciertas ramas industriales y de servicios como textiles, frigoríficos, telefonía, industria pesquera y magisterio), el papel de las militantes de izquierdas y sus vínculos y tensiones con el feminismo. Y no sería desacertado afirmar que de conjunto el “mundo del trabajo” fue uno de los tópicos centrales de esta historiografía que lleva ya más de tres décadas de desarrollo. Vale señalar también que estrechos vínculos ligan a la historiografía feminista, de las mujeres y de género con las reflexiones sobre la izquierda y el movimiento obrero.

En un estado de la cuestión, Mirta Zaida Lobato señalaba que los estudios de mujeres, feministas y de género expandieron nuestro conocimiento sobre el mundo del trabajo, la organización de las empresas, las tecnologías, las calificaciones y los salarios, pero también de las organizaciones sindicales, los estereotipos culturales de empresarios y líderes sindicales y el papel del Estado a través de la legislación, las instituciones, la justicia y las ideas (Lobato, 2008).

Trazar un panorama del estado actual de la historiografía que, con un enfoque desde el género, aborda el movimiento obrero implica reconocer, entonces, por un lado, la presencia de trabajos que vuelven su mirada sobre tópicos tradicionales de la historiografía del movimiento obrero tales como lugares de trabajo, conflictos, huelgas o sindicatos, pero con nuevas preguntas y objetivos. Es el caso en este dossier de los artículos que exploran la vida sindical y la de los partidos políticos, como el de Silvana Palermo y Florencia D’Uva sobre los trabajadores ferroviarios a comienzos del siglo XX, el de Ludmila Scheinkman sobre los anarquistas del gremio del dulce en la década del 20, o el de Catalina Trebisacce y Martín Mangiantini sobre el Partido Socialista de los Trabajadores entre los años 1971 y 1975, pensando ahora en las tensiones o confluencias de las identidades genéricas con las sindicales. Pero también las mujeres y sus luchas, que han sido tradicionalmente un objeto característico de indagación de esta historiografía, siguen presentes en los artículos de Ivanna Margarucci sobre la Federación Obrera Femenina de La Paz (Bolivia) entre 1927 y 1965 o en las reflexiones sobre la agencia de las trabajadoras del artículo de Andrea Andújar sobre la comunidad obrera de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Comodoro Rivadavia entre 1922 y 1932.

Algunos de estos artículos buscan explorar también en el ámbito “privado”, el tiempo libre, las formas del ocio y la vida familiar, como para desde allí (desde la historia social y cultural) volver a reponer la historia sindical e incluso política de estos sectores. Esta última reaparece en el concepto de comunidades laborales revisado por Andrea Andújar o el de las sociabilidades analizadas por Silvana Palermo y Florencia D’Uva.

En este dossier hablar de género ya no equivale a hablar de mujeres, ni tan sólo de las relaciones de éstas con los varones: actualmente se indaga en las construcciones de la masculinidad, entendiendo que los varones también son sujetos generizados tal como aparecen en los artículos sobre los trabajadores ferroviarios, petroleros y del dulce ya mencionados. A su vez, han pisado fuerte en la disciplina los estudios “interseccionales”, que articulan las subjetividades e identidades a la clase social y al género (presentes en todos estos artículos), con otras dimensiones como la nacionalidad, la raza o la etnicidad (Margarucci), las diferencias de cualificación (Scheinkman), la generación o grupo etario, y tímidamente, la sexualidad.

Hay, en este movimiento interseccional, que sale de las mujeres para mirar a los varones, la familia, la generación, la racialidad, un reconocimiento de que el género así como presenta un gran potencial explicativo debe enlazarse con otras dimensiones analíticas. Mientras que los trabajos desde el género buscan indagar en un mundo laboral dividido en clases sociales pero atravesado por concepciones de la masculinidad y la feminidad, otras dimensiones como la raza y la etnicidad, la sexualidad, las diferencias etarias, las cualificaciones o los vínculos sociales y comunitarios complejizan y profundizan nuestro conocimiento histórico de la clase trabajadora, del movimiento obrero y también de las izquierdas. De conjunto en esta nueva etapa de esta historiografía, el mundo del trabajo aparece enmarañado en una arena de disputas, tensiones y solidaridades que lo vuelven más rico en el análisis.

Notas

  1. Estas nuevas perspectivas, al vincularse con los objetos de análisis propios de nuestro contexto de producción, fueron sometidas a reinterpretaciones y pasadas por el tamiz imperfecto de la traducción. Una de estas operaciones intelectuales tuvo especial gravitación y dio lugar al concepto de “sectores populares”. Si bien este se proponía como más flexible, lo central era presentarlo en oposición al concepto de clase de cuño marxista, que tanto arraigo teórico y político había tenido tan solo unas décadas antes (Gutiérrez y Romero, 1995). Dicha perspectiva ha sido ampliamente cuestionada desde posiciones que recuperan la capacidad explicativa del concepto de clase, recepcionando también los planteos de la historia social de los trabajadores (ver, por ejemplo, Camarero, 2007).
  2. Las primeras incursiones en torno a la Historia femenina en nuestro país fueron tributarias de dos vertientes: la crisis de la historia social, que resistiendo los embates del llamado posmodernismo adoptaba objetos propios de la historia cultural; y las proyecciones del feminismo y su vigorosa producción intelectual en las décadas de 1970 a 1990 (Barrancos, 2005). Bajo estos influjos, comenzó a abrirse paso una primera historia de las mujeres que buscó recuperar los perfiles de mujeres destacadas. La incorporación de la categoría de género, que con el influyente trabajo de Joan Scott de 1986 se estableció como un concepto útil para el análisis histórico en tanto “elemento constitutivo de las relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos” y “forma primaria de relaciones significantes de poder” (Scott, 1999), permitió complejizar los primeros abordajes (Halperin y Acha, 2000).

Referencias

Andújar, Andrea (2012), “El Género de la Historia: aportes y desafíos para el estudio del pasado”, en Cristina Viano (ed.) Miradas sobre la Historia. Fragmentos de un recorrido, Rosario: Prohistoria ediciones, pp. 87-102. – y Débora D’Antonio (2008), “Balances y desafíos de los estudios de género”, en Jornadas de ReflexiónOctubre un mes para pensar la historia”, Filosofía y Letras, UBA, mimeo, pp. 1-9.

Barrancos, Dora (2005), “Historia, historiografía y género: notas para la memoria de sus vínculos en la Argentina”, La Aljaba, nº 9, pp. 49-72.

Bock, Gisela, (1991), “La historia de las mujeres y la historia del género: aspectos de un debate internacional”, Historia Social, nº 9, Valencia, UNED, pp. 55-78.

Camarero, Hernán (2007), “Consideraciones sobre la historia social de la Argentina urbana en las décadas de 1920 y 1930: clase obrera y sectores populares”, Nuevo Topo, nº 4, pp. 35-60.

Gutiérrez, Leandro y Luis Alberto Romero (1995), Sectores populares, cultura y política. Buenos Aires en la entreguerra, Buenos Aires: Sudamericana.

Halperin, Paula y Omar Acha (2000), “Prólogo: Historia de las mujeres e historia de género”, en Paula Halperín y Omar Acha (comps.), Cuerpos, géneros e identidades: estudios de historia de género en Argentina, Buenos Aires: Ediciones del Signo, pp. 9-28.

Kelly Gadol, Joan, (1992), “La relación social entre los sexos: implicaciones metodológicas de la historia de las mujeres”, en Carmen Ramos Escandón (comp.), Género e historia. México, Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 123-141.

Lobato, Mirta Zaida (2008), “Trabajo, cultura y poder: dilemas historiográficos y estudios de género en la Argentina”, en AA.VV., Historias con mujeres: mujeres con historia. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, CD-ROM.

Nash, Mary (1991), “Dos décadas de historia de las mujeres: una reconsideración”, Historia Social, N° 20, Valencia, UNED, pp.137-161.

Pita, Valeria Silvina (1998), “Estudios de género e historia: situación y perspectivas”, Mora, Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, nº 4, Buenos Aires, pp. 72-82.

Scott, Joan W. (1999), “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en Catherine R. Stimpson y Marysa Navarro (eds.), Sexualidad, género y roles sexuales, Buenos Aires: FCE, pp. 37-76.


Organizadores

Débora D’Antonio

Ludmila Scheinkman – IIEGE-UBA/Conicet. E-mail: [email protected]


Referências desta apresentação

D’ANTONIO, Débora; SCHEINKMAN, Ludmila. Presentación. Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, n.7, p. 9-14, sep. 2015/feb. 2016. Acessar publicação original [DR]

Acessar dossiê

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.