La resistencia de las mujeres en gobiernos autoritarios: Argentina y Brasil/1955-1968 | Paula Lenguita

No hace tanto que las ciencias sociales comenzaron a otorgarles voz a los trabajadores que resistieron a las dictaduras militares en Latinoamérica. Menos aún, que la mirada transaccional de género permitió correr el velo a esa historia en masculino para comenzar, trabajosamente, a recuperar del silencio las voces de las mujeres que fueron parte ineludible de aquellas resistencias. “La resistencia de las mujeres en gobiernos autoritarios” es, en este sentido, un coro de mujeres que ahora son parte de esta otra historia de las resistencias a los gobiernos autoritarios en Argentina y Brasil. Porque esta es una historia “en paralelo”, fragmentaria y atrapante: “una historia poco conocida, en plural y en femenino, que condice pocas veces con otras más ampliamente desplegadas, pero que sin dudas es necesario reivindicar para no continuar acallando la voz de las mujeres que se opusieron a las dictaduras latinoamericanas.” (Lenguita, 2020). Este libro tiene un antecedente en otra obra colectiva editada por el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (Lenguita, 2018) y es el resultado de la Reunión Científica: “Seminario Internacional Tradiciones Obreras Latinoamericanas”, producto del patrocinio del Subsidio para la Organización de Eventos en Ciencia y Tecnología del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnicas de Argentina (2019-2020). En sus páginas se recuperan biografías, voces y trayectorias de mujeres que ocuparon roles y posiciones de relevancia para comprender en todo su espesor las resistencias a las dictaduras en Argentina y Brasil. Este objetivo ordena la temporalidad de la obra: “no será la ruptura del orden democrático sino los períodos establecidos por la experiencia opositora de las mujeres los que ordenan la estructura argumental del libro”. Este abordaje comprometido y con una temporalidad propia permite un análisis enriquecido de la represión sexista en contextos de gobiernos autoritarios donde la dimensión represiva adquiere una saña, profundidad y crueldad específica hacia las mujeres. Pero, además, estos testimonios emergen del trabajo sobre un doble silenciamiento: el impuesto por el régimen dictatorial y el impuesto por el orden patriarcal. El saldo, doloroso y necesario, es una historia de la represión sexista que tiene como protagonistas tanto a los regímenes autoritarios como a los propios compañeros de militancia. El libro se divide en cuatro secciones que agrupan los siete capítulos que lo componen. La sección “Obreras metalúrgicas ante el golpismo” contiene los dos primeros capítulos. El primero, “Trabajadoras metalúrgicas en la resistencia peronista. Una mirada a partir de una fábrica: Philips Argentina, 1955-1958” de Darío Dawyd aborda las relaciones de género en la resistencia peronista desde el mundo fabril, realizando un primer recorrido desde el caso de la Fabrica Philips Argentina con el objetivo de incluir a mujeres de una fábrica metalúrgica y la cuestión de género en los relatos de la resistencia peronista desde espacios fabriles. Aborda la problemática de la equiparación del salario entre hombres y mujeres; la participación de mujeres en acciones violentas; la calificación de las obreras y la división de género en la fábrica. A través del análisis de estas dimensiones en el lugar de trabajo se describe de qué forma las mujeres participaron, cuando la represión arreciaba y los riesgos también, poniendo el cuerpo en ese tiempo de rebeldías. El segundo capítulo, “Operárias e comunistas: memórias da militância política e da resistência contra a ditadura militar” de Carolina Dellamore analiza el desempeño de un grupo de trabajadoras del sector metalúrgico en la Ciudad Industrial de Contagem / MG, entre el golpe cívico-militar de 1964 y la huelgas metalúrgicas de 1968, un acontecimiento importante que aún hoy moviliza memorias locales. A través de entrevistas de historia oral a dos trabajadoras metalúrgicas, Efigênia Maria de Oliveira y Conceição Immaculada de Oliveira (integrantes del Partido Comunista Brasileño y de la Corriente Revolucionaria que se desprende de aquél en 1967) examina el movimiento obrero en el contexto de la dictadura militar desde el análisis de los significados que dan a esta experiencia las trabajadoras. La segunda sección “Misoginia de la violencia represiva”, la inaugura el tercer capítulo “Las mujeres de la resistencia peronista bajo la mirada represiva (1955-1966)” de Anabella Gorza. Con el objetivo de reconstruir una historia de las mujeres en la resistencia peronista en las décadas de 1950 y 1960 centra la mirada en un tipo de fuente específica: los documentos que fueron producidos por los aparatos represivos: los archivos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) y las sentencias del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CONSUFA), dictadas en el marco del plan CONINTES. Las fuentes de la represión evidencian diferentes formas de apropiación y ejercicio de la política por parte de las mujeres, así como ciertas transgresiones a los roles de género prescriptos a mediados del siglo XX. Concluye que la represión convierte las acciones documentadas en los archivos en “actos de rebeldía” en cuanto su presencia evidencia un desafío el orden anhelado por las fuerzas de vigilancia.

El cuarto capítulo “A paixão como política: as lutas femininas no Brasil após o golpe civil-militar de 1964” de Marta Gouvela de Oliveira Rovai” aborda la trayectoria de lucha de las mujeres brasileñas contra la dictadura cívico-militar en dos años específicos, 1968-69. Desarrolla la historia de cuatro mujeres involucradas en acciones que tenían poca visibilidad histórica pero que fueron fundamentales para combatir el autoritarismo y la violencia del régimen. Sônia, Amira, Abigail e Iracema eran familiares de trabajadores que encabezaron una huelga que fue fuertemente reprimida en la ciudad de Osasco en 1968. Pone énfasis en describir como el arresto de sus seres queridos transformó sus vidas y tuvieron que recrearse e inventar formas de resistencia y supervivencia. Enfatiza la necesidad de publicar historias invisibles como la de estas mujeres que, sin alzar las armas o involucrarse en organizaciones durante la década de 1960, fueron impactadas por la dictadura y actuaron persistentemente en la formación de “grupos de conciencia” entre sus amigos y vecinos, y en la provisión de asistencia material y emocional a los políticos perseguidos. La tercera sección “El sexismo en las voces insurgentes” inicia con el quinto capítulo “Alicia Eguren: la conspiradora de la rebelión. Abismo, clandestinidad y cárcel para una mujer irredenta del peronismo (1955- 1957)” de Paula A. Lenguita. El trabajo complementa el recorrido iniciado en otra publicación (Lenguita, 2019) y aborda un período liminar en la biografía política de Alicia Eguren, fundadora del peronismo revolucionario. Recorre los comienzos de su militancia política e intelectual en el peronismo y el derrotero represivo que vivió una vez desatado el golpe civil-militar en 1955. Se reconstruyen algunos tramos destacados de ese tiempo de horror, clandestinidad y cárcel, tiempo sustantivo en su biografía porque la catapultó como mujer destacada de la resistencia peronista. Las fuentes son los testimonios en revistas militantes, las memorias de su propio hijo y la frondosa correspondencia que ella misma escribió en prisión. Se recupera el proceso de la restauración conservadora desatado tras el golpe de 1955, para comprender de qué manera se fortaleció el liderazgo irredente de Alicia Eguren para conducir la etapa del peronismo en la clandestinidad. El capítulo seis “As mulheres da Ação Libertadora Nacional (ALN) de María Cláudia Badan Ribeiro, aborda las múltiples acciones y sentidos del desempeño de las mujeres dentro de la organización Acción Liberadora Nacional (ALN) durante la dictadura brasilera que inicia en 1964. En el desarrollo, a través de la tipificación de distintas trayectorias de mujeres dentro de esta organización que privilegia de lucha armada, va más allá de las madres que buscan a sus hijos y caracteriza como estas mujeres tenían mucha movilidad y libertad de acción contribuyendo de diversas formas a la lucha contra el régimen. La cuarta, y última sección, “Biografías femeninas de los sesenta” inicia con el capítulo siete “Una santafesina en el Congreso Nacional: Palmira Grandi de Martín, legisladora desarrollista” de Adriana Valobra que aborda la trayectoria de Palmira Grandi de Martín, quién se convirtió en la primera legisladora de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI) por la provincia de Santa Fe en la Cámara de Diputados de Argentina. La figura de Palmira Grandi de Martin cobra singular relevancia para analizar las segundas y terceras líneas político partidarias durante el frondizismo. A través de la descripción del recorrido hasta ese escenario político, el capítulo es un ejercicio de visibilización de una trayectoria política relevante y una puesta en valor de su actuación y la interseccionalidad que caracterizó sus intervenciones. El último capítulo “Uma mulher na guerrilha urbana: história e memória de uma guerrilheira nas décadas de 1960 e 1970” de Eloísa Pereira Barroso, aborda la reconstrucción del pasado a partir del relato de la “exguerrillera” Ana María. Combatiente del VAR PALMARES, una organización que luchó contra la dictadura Militar brasileña en las ciudades de Goiânia y Brasilia. A partir de una entrevista en profundidad, se construye una historia que concibe la memoria biográfica no sólo como construcción sino, además, como acción social. Desde esta perspectiva, la percepción del pasado adquiere nuevas interpretaciones en las que los actores amplían su propia percepción y, por lo tanto, el significado mismo del pasado. A través de esta apuesta metodológica, se analiza las estrategias empleadas en las prácticas de la izquierda armada brasileña, evidenciando que los procesos de organización de ésta se configuraron más allá del eje Río / São Paulo. Para finalizar, compartimos la promisoria reflexión que hace en la introducción su editora Paula Lenguita sobre las potencialidades de esta obra: “dispuesta a renovar principios historiográficos dentro y fuera de la especialidad de los estudios de género, ofreciendo otros supuestos para la comprensión de un tiempo y lugar con enormes ausencias de sentido sobre quiénes resistieron y con qué recursos contaron, entre tanta pérdida, desasosiego y profundo dramatismo. Seguramente, esta renovación de lecturas sobre las mujeres de ese pasado será un eje desde el cual pensar la participación política por aquellos años y las distintas narrativas más ampliamente utilizadas para contar aquella historia de represión, silenciamiento y muerte impuesto por el golpismo latinoamericano.”


Referencias

Lenguita, P. A. (ed.) (2018) 68 obrero en Argentina y Brasil: 50 años después. Buenos Aires: CEIL, 148 pp. ISBN 978-987-46124-6-5. Lenguita, P. A. (2019). Mujeres insurgentes en la antesala del Cordobazo. Cuadernos de Historia (23): 43- 62.


Resenhista

Joaquín Aldao – Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP). Universidad Nacional de Mar del Plata. E-mail: [email protected]


Referências desta Resenha

LENGUITA, Paula (Coord.). La resistencia de las mujeres en gobiernos autoritarios: Argentina y Brasil, 1955-1968. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Centro de Estudios e Investigaciones Laborales – CEIL-CONICET, 2020. Resenha de: ALDAO, Joaquín. Revista Izquierdas, 50, 2021. Acessar publicação original [DR/JF]

Deixe um Comentário

Você precisa fazer login para publicar um comentário.