Posts com a Tag ‘Intersecciones en Antropología (IA)’
Ecología y subsistencia de los cazadores-recolectores en el Campo de Dunas del Centro Pampeano – NAHUEL (IA)
SCHEIFLER Nahuel A. Scheifler/noticiasdoce.com.ar/2014. SCHEIFLER A. Nahuel. Ecología y subsistencia de los cazadores-recolectores en el Campo de Dunas del Centro Pampeano. Buenos Aires. Sociedad Argentina de Antropología, 2019. 272p. Resenha de: FRONTINI, Romina. Zooarqueología en el Campo de Dunas del Centro Pampeano: nuevos aportes para comprender la subsistencia durante el Holoceno medio y tardio. Intersecciones…
Leia Maisl Sitio Chenque I. Un cementerio prehispánico en La Pampa occidental. Estilo de vida e interacciones culturales de cazadores recolectores del Cono Sur americano – BERÓN (IA)
BERÓN, Monica (Comp.). El Sitio Chenque I. Un cementerio prehispánico en La Pampa occidental. Estilo de vida e interacciones culturales de cazadores recolectores del Cono Sur americano. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires, sd. 532p. Resenha de: DILLEHAY, Monica. Violencia, salud y vida social expresada en patrones mortuorios de cazadores y recolectores de…
Leia MaisAn Introduction to Zooarchaeology – GIFFORD-GONZALEZ (IA)
Diane Gifford-Gonzalez (esquerda) e Elizabeth Reitz (direita) https://en.wikipedia.org. GIFFORD-GONZALEZ, D. An Introduction to Zooarchaeology. (Sn.): Springer, 2018. 604p. Resenha de: MONDINI, Mariana. Mucho más que una introducción a la zooarqueología. Intersecciones en Antropología, Buenos Aires, v.20, n.2, ago./dic., p.283-285, 2019. El reciente volumen de Diane Gifford-Gonzalez (2018) es una referencia fundamental para la zooarqueología. Se…
Leia MaisQuaternary International – MUÑOZ; MONDINI (IA)
MUÑOZ, Sebastián; MONDINI, Mariana (Eds.). Neotropical Zooarchaeology and Taphonomy. Quaternary International, v.180, Issue 1, p.1-159, Mar., 2008. Resenha de: BARTOSIEWICZ, László. Intersecciones en Antropología, Olavarría, v.10, n.2, jul./dic., 2009. Archaeological excavators are latecomers by vocation, and given good preservation, much of the finds are animal bones. Taphonomy, the critical evaluation of bioarchaeological information in archaeology through understanding site…
Leia MaisStable Isotopes and Archaeology in Southern South America. Hunter-Gatherers, Pastoralism and Agriculture – BARBERENA (IA)
BARBERENA, R. (Ed.). Stable Isotopes and Archaeology in Southern South America. Hunter-Gatherers, Pastoralism and Agriculture. A. Gil, G. Neme y R. Tykot. International Journal of Osteoarchaeology, 19, p. 127-343. Resenha de: UGAN, Andrew. Intersecciones en Antropología, Olavarría, v.10 n.2, jul./dic., 2009. El uso de los isótopos estables en la arqueología ha aumentado dramáticamente en la última década y…
Leia MaisArqueología de la costa patagónica. Perspectivas para la conservación – CRUZ; CARACOTCHE (IA)
CRUZ, Isabel; CARACOTCHE, Ma. Soledad (Editoras). Arqueología de la costa patagónica. Perspectivas para la conservación. Río Gallegos: Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2006. 296p. Resenha de: PRIETO, Alfredo. Intersecciones en Antropología, Olavarría, v.10 n.2, jul./dic., 2009. El trabajo desarrollado a lo largo de este libro intenta poner al servicio de los especialistas en conservación y, sobre todo,…
Leia MaisAprender a ser chilenos: identidad, trabajo y residencia de migrantes en el Alto Valle del Río Negro – TRPIN (IA)
TRPIN, Verónica. Aprender a ser chilenos: identidad, trabajo y residencia de migrantes en el Alto Valle del Río Negro. Buenos Aires: Antropofagia, 2004. 118p. Resenha de: ZAPATA, Laura. Intersecciones en Antropología, Olavarría, v.10 n.2, jul./dic. 2009. El libro de Verónica Trpin es una inmersión en los intersticios de un sistema económico de base agraria particular: el de la…
Leia MaisDe los desechos a las mercancías. Una etnografía de los cartoneros – SCHAMBER (IA)
SCHAMBER, Pablo. De los desechos a las mercancías. Una etnografía de los cartoneros. Buenos Aires: SB, 2008. 283p. Resenha de: PERELMAN, Mariano. Intersecciones en Antropología, Olavarría, v.10 n.2, jul./dic. 2009. El libro de Pablo Schamber es el resultado de su tesis doctoral en antropología defendida en 2007 y es un aporte central al estudio del cirujeo en el…
Leia MaisCarnívoros y huesos humanos de Fuego Patagonia: aportes desde la Tafonomía Forense – MARTIN (IA)
MARTIN, Fabiana María. Carnívoros y huesos humanos de Fuego Patagonia: aportes desde la Tafonomía Forense. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología, Buenos Aires, 2006. 204p. Colección Tesis de Licenciatura. Resenha de: MARTÍNEZ, Gustavo. Intersecciones en Antropología, Olavarría, v.10 n.2, jul./dic., 2009. Recientemente se ha ejemplificado y discutido con casos de estudio concretos si los enfoques tafonómicos desarrollados en…
Leia MaisUm peixe olhou para mim. O povo Yudjá e a perspectiva – LIMA (IA)
LIMA, Tânia Stolze. Um peixe olhou para mim. O povo Yudjá e a perspectiva. São Paulo: Editora UNESP/ISA; Rio de Janeiro: NuTI, 2005. 399p. Resenha de: SILLA, Rolando. Intersecciones en Antropología, Olavarría, n.9, ene./dic., 2008. Un pez me miró es el nombre con que Tânia Stolze Lima (profesora de antropología de la Universidad Federal Fluminense) tituló su estudio…
Leia MaisHistoria reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción – FRANCO; LEVÍN (IA)
FRANCO, Marina; LEVÍN, Florencia (Compiladoras). Historia reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción. Buenos Aires: Paidós, 2006. 352p. Resenha de: RÚA, Santiago Cueto. Intersecciones en Antropología, Olavarría, n.9, ene./dic., 2008. Historia Reciente, libro compilado por Marina Franco y Florencia Levín, tiene en principio dos objetivos: por un lado, intervenir en el campo historiográfico con la…
Leia MaisNukak: Ethnoarchaeology of an Amazonian People – POLITIS (IA)
POLITIS, Gustavo G. Nukak: Ethnoarchaeology of an Amazonian People. Walnut Creek: Left Coast Press, 2007. 411p. Resenha de: KELLY, Robert L. Intersecciones en Antropología, Olavarría, n.9, ene./dic., 2008. It is unfortunate but nonetheless true that many archaeologists do not value modern ethnographies.Why? Archaeologists need information on material culture – how it is made, who uses it, how…
Leia MaisZooarqueología del sur de los valles Calchaquíes (Provincias de Catamarca y Tucumán, República Argentina) – IZETA (IA)
IZETA, Andrés D. Zooarqueología del sur de los valles Calchaquíes (Provincias de Catamarca y Tucumán, República Argentina). Sn: BAR International, 2007. 164p. Resenha de: STAHL, Peter W. Intersecciones en Antropología, Olavarría, n.8, ene./dic., 2007. Desde mi perspectiva, de larga distancia en el otro fin del hemisferio, siempre he estimado a mis colegas Argentinos como excelentes zooarqueólogos que practican…
Leia MaisEl capital de la esperanza. La experiencia de los trabajadores en la construcción de Brasilia – RIBEIRO (IA)
RIBEIRO, Gustavo Lins. El capital de la esperanza. La experiencia de los trabajadores en la construcción de Brasilia. Buenos Aires: Ediciones Antropofagia, 2006. 247p. Resenha de: GARCÍA, Anália M.; PALERMO, Hernán M. Intersecciones en Antropología, Olavarría, n.8, ene./dic., 2007. El Capital de la Esperanza constituye una versión modificada -inédita hasta el momento- de la tesis de Maestría de Gustavo Lins…
Leia MaisNosotros vamos a estar acá para siempre. Historias tobas – GORDILLO (IA)
GORDILLO, Gastón. Nosotros vamos a estar acá para siempre. Historias tobas. Gastón Gordillo. Buenos Aires: Biblos, 2005. 222 p. Resenha de: CARRERA, Vleria Iñigo. Intersecciones en Antropología, Olavarría, n.7, ene./dic., 2006. El “rescatar para la posteridad” la experiencia de pueblos exóticos “condenados a la extinción” ha sido asumido históricamente como postulado en la producción de conocimientos en antropología,…
Leia MaisMemorias de Villa Clara – FREIDENBERG (IA)
FREIDENBERG, Judith Noemí. Memorias de Villa Clara. Buenos Aires: Antropofagia, 2005. 80 pp. ISBN 987-21397-9-6. Resenha de: DUPEY, Ana María. Intersecciones en Antropología, Olavarría, n.7, ene./dic. 2006. Una cuantiosa bibliografía desde diversas disciplinas focaliza el estudio de la memoria como un componente constitutivo de los procesos de identificación personal y social. En el marco de esta área…
Leia MaisGlobal Archaeological Theory. Contextual Voices and Contemporary Thoughts – FUNARI et al (IA)
FUNARI, Pedro Paulo A.; ZARANKIN, Andrés; STOVEL, Emily. (Ed.). Global Archaeological Theory. Contextual Voices and Contemporary Thoughts. Nueva York: Kluwer Academic/ Plenum Publishers, 2005. Resenha de: GNECCO, Cristóbal. Intersecciones en Antropología, Olavarría, n.7, ene./dic., 2006. Global archaeological theory reúne veinte artículos (además de la introducción y la discusión) teóricos sobre distintos temas y campos de intervención de la arqueología…
Leia MaisTafonomía Regional y Estudios Arqueofaunísticos de Cetáceos en Tierra del Fuego y Patagonia Meridional – BOTELLA (IA)
BOTELLA, Florencia. Tafonomía Regional y Estudios Arqueofaunísticos de Cetáceos en Tierra del Fuego y Patagonia Meridional. Oxford: British Archaeological Reports, International, 2004. 119p. Resenha de: CRUZ, Isabel. Intersecciones en Antropología, Olavarría, n.6, ene./dic. 2005. Robert Blumenschine (1998) planteó que la habilidad que poseemos para “leer” el registro arqueofaunístico de manera confiable y verificable no está a…
Leia MaisThe Fame of Gawa. A symbolic study of value transformation in a Massim (Papua New Guinea) society – MUNN (IA)
MUNN, Nancy D. The Fame of Gawa. A symbolic study of value transformation in a Massim (Papua New Guinea) society. Durham/London: Duke University Press, 1992. 331p. Reimpresión del original de 1986. Resenha de: MASSON,Laura E. Intersecciones en Antropología, Olavarría, n.4, ene./dic., 2003. INTRODUCCIÓN Mencionar el circuito Kula siempre fue para los antropólogos una referencia natural y obligatoria…
Leia MaisArqueología de la Educación. Textos, indicios, monumentos. La imagen de los indios en el mundo escolar – PODGORNY (IA)
PODGORNY, Irina. Arqueología de la Educación. Textos, indicios, monumentos. La imagen de los indios en el mundo escolar. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología. Buenos Aires, 1999. 222p. Resenha de: ENDERE, María Luz. Intersecciones en Antropología, Olavarría, n.1, ene./dic., 2000. La Dra. Irina Podgorny cuenta con una sólida formación en arqueología y antropología y ha…
Leia Mais